Las Virtudes Del Matrimonio

Post on 11-Jun-2015

1.410 views 1 download

Transcript of Las Virtudes Del Matrimonio

Las virtudes del Las virtudes del matrimoniomatrimonioFines, actitudes, creencias y hábitos de vida.

El matrimonio es el El matrimonio es el verdadero amorverdadero amor

El matrimonio es el El matrimonio es el verdadero amorverdadero amor ¿qué es el amor?¿a qué llamamos matrimonio?¿todo amor es verdadero?¿Es posible amar sin casarse?¿Es posible el matrimonio sin amor?

¿todo matrimonio es amor verdadero?

El matrimonio es El matrimonio es realizaciónrealizaciónSí pero…¿qué significa realizarse?¿me realizo cuando pienso sólo en mí

mismo o en los demás?¿Me realizo sólo sí cumplo mis ideales?Es posible realizar algo sin saber qué

es?¿Es posible alcanzar la realización sin

trabajar por ella?

Pensar el matrimonioPensar el matrimonioOrientarse es lo que nos hace

razonablesLo razonable es aquello que nos

guía inteligentementeSi se vive sin fines, se vive sin

razónSin razones lo que queda es la

inercia, el condicionamiento y la corriente

Vivir por inercia???Vivir por inercia???

Vivir inconscientementeVivir inconscientementecondicionado???condicionado???

Primera reflexiónPrimera reflexiónHablar de finalidades del matrimonio, no implica querer uniformar la vida de toda pareja que se une, amalgamándola en una masa impersonal que diluya su propio carácter.

Primera reflexiónPrimera reflexiónlos fines del matrimonio, se

persiguen por su capacidad de potenciar la naturaleza humana para acercarla a su plenitud, siendo esa la razón de su aplicación universal a todas las parejas que se casan.

Segunda reflexiónSegunda reflexiónLos fines del matrimonio se

identifican plenamente con los del amor verdadero: acto que se define por esforzarse en ampliar nuestra capacidad de realizar y compartir el bien en la vida.

¿Quiero el bien en la vida?¿Quiero el bien en la vida?

Sí pero…

Quiero el bien en la vida.Quiero el bien en la vida.Conozco lo que está bien?Es subjetivo, es relativo?Es el mismo para el varón que

para la mujer?Es algo más allá de lo que veo?Siempre se siente bonito?Es algo que requiere trabajo?Es algo espontáneo o es una

meta?

¿Quiero el bien en la vida?¿Quiero el bien en la vida?Cambia el bien con los años?Cambia con la moda y el tiempo?Es distinto para cada cultura y

condición social?Lo que para algunos está bien

para otros está mal?Caduca el bien?

Reflexión terceraReflexión terceraLa persona por su estructura y

naturaleza, debe salir de sí mismo en pos del otro para fin de perseverar en su ser

La otredad es el único camino verdadero para el encuentro propiamente humano.

La otredad nos hace humanos.El matrimonio es pura otredad.

Reflexión cuarta: los finesReflexión cuarta: los finesApertura a la vida (sentido

amplio)Solidaridad mutuaPerfeccionarse en el amorDarle sentido a la afectividad

Fin: Quiero estar abierto a la Fin: Quiero estar abierto a la vidavida

Sí pero…

¿qué es la vida?¿Cuándo comienza y acaba?¿qué significa estar abierto?¿se puede estar abierto y cerrado

al mismo tiempo?¿debo estar abierto a toda vida?

Fin: Quiero ser solidarioFin: Quiero ser solidario

Sí pero…¿Siempre quiero ser solidario?¿Es posible ser solidario sin

incomodidad o sacrificio?¿Se aplica la solidaridad a todas

las personas?¿cómo me solidarizo?

Fin: Quiero ser mejor Fin: Quiero ser mejor personapersonaSí pero..¿Cuándo se es una mejor persona?¿mejora de la misma manera un

hombre y una mujer?¿mejorar es dejar de ser yo mismo?¿De que manera me hace mejorar

el matrimonio?¿se puede mejorar sin casarse o en

soledad?

Fin: Quiero sentir afecto y Fin: Quiero sentir afecto y vivir mi sexualidadvivir mi sexualidadSí pero…¿se puede vivir sin sexualidad? ¿se puede vivir sin afectos?¿se puede tener afecto sin sexualidad?¿se puede vivir la sexualidad sin afecto?¿el matrimonio necesita afecto?¿el matrimonio necesita sexualidad?

Reflexión quintaReflexión quintaPara saber amar hay que

desarrollar virtudes psicológicas y cognitivas

Tener virtudes no significa otra cosa que poseer disposiciones interiores adecuadas al amor y la convivencia

Reflexión quintaReflexión quintaLos límites del conocimiento

humano y de la conciencia son un obstáculo para reconocer lo verdadero.

La fragilidad e inestabilidad de los estados de ánimo son un obstáculo para dedicarse a lo que vale la pena

Reflexión sextaReflexión sextaPara contrarrestar la falla de la

conciencia y el intelecto y la inestabilidad de los sentimientos…

los cónyuges han de desarrollar actitudes que los dispongan psicológica e intelectualmente a reconocer en el matrimonio la felicidad.

Reflexión séptimaReflexión séptima

Las actitudes son disposiciones psicológicas que se forman de acuerdo a la calidad de las experiencias diarias que propiciamos.

un grupo organizado de actitudes forman una creencia y un sistema de creencias gobierna nuestro comportamiento, creando con el tiempo ciertos hábitos, que pueden acercarnos al bien o alejarnos de él casi involuntariamente.

Reflexión octavaReflexión octavahoy en día nos arriesgamos a

vivir toda clase de experiencias sin prevenir como afectan nuestra manera de ver la vida poco a poco, cómo se meten en nuestro interior y nos despersonalizan imperceptiblemente.

ConclusionesConclusionesToda experiencia nos expone

porque se convierte en actitudes y luego en creencias, una vez que las experiencias se convierten en actitudes y creencias, se solidifican formando hábitos que después son forma de vida.

ConclusionesConclusionesSi no trabajamos por

experimentar el matrimonio de acuerdo a los fines que le son propios,

es lógico que no desarrollemos las actitudes, las creencias y los hábitos para vivir a plenitud en él.

Quiero un buen Quiero un buen matrimoniomatrimonioSí pero…¿qué hábitos tengo?¿qué experiencias propicio?¿qué actitudes cultivo?¿tengo en mente los fines del matrimonio

en cada pequeña cosa que hago?¿está mi mente vinculada a mi cónyuge?¿pienso, siento o actúo de manera que

se fortalezca mi matrimonio?