Lavado de manos E.U. Daniel Mella Datos históricos Ignaz Semmelweis (1818 – 1865) publicó sus...

Post on 28-Jan-2016

229 views 0 download

Transcript of Lavado de manos E.U. Daniel Mella Datos históricos Ignaz Semmelweis (1818 – 1865) publicó sus...

Lavado de manos

E.U. Daniel Mella

Datos históricos

Ignaz Semmelweis (1818 – 1865) publicó sus hallazgos sobre el origen nosocomial de la fiebre puerperal.

Consiguió una notable reducción en la mortalidad materna a través de un apropiado lavado de manos por parte del personal asistencial

Lavado de Manos

El lavado de manos es la medida científicamente comprobada más importante y a la vez la más simple para prevenir las I.A.A.S. Todos los miembros del equipo de salud deben incorporar éste procedimiento a su rutina de trabajo.

Tipos de Lavado de manos

Doméstico: Lavado de higiene personal de práctica común, independiente del contacto con el enfermo.

Clínico: Es el que se realiza antes y después de la atención de cada paciente.

Quirúrgico: Es el que se realiza antes de un procedimiento que involucra manipular material estéril que penetra en tejidos, sistema vascular o cavidades normalmente estéril.

Objetivos del lavado clínico de manos

1. Eliminar la flora microbiana transitoria y disminuir la flora microbiana normal de la piel.

2.Prevenir la diseminación de microorganismos por mano-portador.

Flora Microbiana

Transitoria: Son aquellos microrganismos que habitan la superficie de la piel, y no se multiplican. Se elimina con el lavado de manos habitual.

Residente: Incluye microorganismos que nacen y se multiplican en la piel y que no son removidos totalmente por la acción mecánica del lavado de manos habitual.

VISTA MICROSCOPICA DE LA PUNTA DE UN ALFILERVISTA MICROSCOPICA DE LA PUNTA DE UN ALFILER

Debe realizarse...

ANTES

Comienzo jornada

Manejo de material estéril

Atender pacientes

Administrar medicamentos

Comer

Ir al baño

DESPUÉS

Atender cada paciente

Manejo de material contaminado

Fin jornada de trabajo

Después de toser , ir al baño, estornudar y limpiar la nariz

Técnica lavado clínico de manos 1. Sube las mangas hasta los

codos.

2. Retira accesorios (joyas) de manos y muñecas, uñas cortas y sin esmalte.

Lavado clínico de manos

3. Adopta una posición cómoda frente al lavamanos.

4. Abre llave y deja corriendo agua.

5. Moja manos y antebrazos.

Lavado clínico de manos

6. Jabon a manos y muñecas (especialmente entre los dedos) con duración mínima de 15 seg.

Lavado clínico de manos

7. Enjuaga manos y muñecas con abundante agua corriente.

Lavado clínico de manos

8. Seca las manos y luego antebrazo con toalla individual.

Lavado clínico de manos

9. Cierra la llave con el codo o toalla desechable sin contaminarse.

Lavado clínico de manos

10. Desecha toalla.

Lavado clínico

Remover y destruir la flora transitoria.

Jabón con antiséptico (triclosan o clorhexidina al 2%) .

15 – 30 seg.

Lavado quirúrgico

Remover y destruir la flora transitoria y reduce la flora residente.

Jabón con antiséptico (clorhexidina al 2 y 4 %)

180 seg.

Lavado quirúrgico.

¿Cuando hacerlo? Antes de cualquier procedimiento

quirúrgico.

Enjuague de manos con antiséptico – alcohol gel

Exime el lavado de manos clínico.

Después de 3 a 5 usos de alcohol gel, o bien se aprecien las manos contaminadas se deben lavar las manos.

Pasos para el uso del alcohol gel

Aplique y esparza 1 aplicación de alcohol glicerinado. En la superficie de las manos incluyendo el área interdigital por 10 seg en las manos.

Frótese las manos completamente asegurándose de cubrir todas las áreas de la piel.

Pasos para el uso del alcohol-gel.

Asegúrese de aplicarse bajo las uñas, frotando las puntas de los dedos de una mano con la palma de la otra.

Deje secar al aire ambiente.

Enjuague de manos con antiséptico – alcohol gel. VENTAJAS: Eliminación rápida. No es necesario agua, toalla ni

lavatorio. Existen nuevas fórmulas que

protegen la piel.

Recomendaciones.

Siempre hay tiempo para lavarse las manos

Recordar

Los gérmenes están por todos lados

~ Las Superficies Contaminadas Incrementan el Riesgo de Infecciones Cruzadas ~

Problemas asociados al Lavado de Manos.

Dermatitis. Alergias. Rechazos. Incumplimiento.

Consideraciones

1. Uñas limpias cortas y sin esmalte.

2. Las mangas sobre el codo.

3. Retirar todas la joyas de manos y muñecas.

4. El uso de guantes no reemplaza el lavado de manos.

5 Las áreas de las manos donde se encuentran el mayor número de microorganismos es entre los dedos y bajo las uñas.

Consideraciones

6. Las manos agrietadas o partidas forman la colonización con flora microbiana transitoria.

7. La duración del lavado clínico debe ser mayor de 15”

8. El jabón a utilizar será aquel que el Comité de Infecciones Intrahospitalarias haya normado.