Lavado manos hospital bueno

Post on 06-Aug-2015

122 views 0 download

Transcript of Lavado manos hospital bueno

PROGRAMA HIGIENE DE MANOS

EN ATENCION HOSPITALARIA

Mercedes Leanez, Juanjo López, Luis Miguel Martínez, Ana Cristina Martínez, Soledad Medina, Irene Moreno,

José Carlos Navarro

Mayor adherencia del personal sanitario. Concienciar. Facilitar el acceso a los productos. Informar de las diferentes técnicas

existentes. Ampliar la información a los ingresados y

familiares.

Objetivos del programa

1. Concienciación y adherencia: Campañas de concienciación. Sesiones clínicas.

2. Incentivos para aquellos servicios que tengan un mejor cumplimiento.

Actividades a llevar a cabo

3. Adecuación de infraestructuras.Dispensadores de solución hidroalcohólica.Acceso a lavabos.

4. Mantenimiento y limpieza.5. Información a pacientes y familiares:Carteles informativos.

1. Campañas de concienciación al personal sanitario:

Valoración mediante encuestas. Nombrar un responsable por servicio y formarlo. El responsable será el encargado de instruir y

evaluar periódicamente. Sesiones clínicas dirigidas a cada servicio sobre

pros y contras de la higiene de manos. Posters, carteles, salvapantallas… Realización anual de cultivos de muestras de

manos de forma aleatoria.

Estrategia/Metodología

2. Incentivos: Reconocimiento mediante becas, incentivos

económicos, vales para desayunos…

3. Adecuación de infraestructuras: Colocación y mantenimiento de dispensadores de

solución hidroalcohólica en habitaciones y pasillos. Correcta disposición de los lavabos. Guantes y otros equipos de protección individual.

4. Mantenimiento y limpieza: Técnica correcta, productos adecuados. Formación de empleados.

5. Concienciación de pacientes y familiares:

Carteles informativos e ilustrativos. Folletos, pegatinas, chapas…

Reunión con los encargados de cada servicio.

Reparto de folletos y protocolos. Desarrollo de material multimedia:

Ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=-xO-euDm68c

Presentación al resto de profesionales