Leccion5 f redes

Post on 13-Jun-2015

156 views 0 download

description

Leccion 5 de fundamentos de redes. Direcciones IP, Protocolo de Enrutamiento de Informacion Version 1, Routing Information Protocol Version 1.

Transcript of Leccion5 f redes

1

Fundamentos de Redes de ComputoLección 5

Instructor Ugo Andrés Sánchez Baeza

ugoandresprofesor@gmail.comCelular : 311 345 ####

2

Fundamentos de Redes de Computo

3

ContenidoDirecciones IP.Routing Information Protocol version 1

4

Direcciones IP

Una dirección IP identifica un dispositivo en la red.

La dirección IP es diferente a la dirección MAC. Esta dirección IP lógica y es asignada de forma automática o de forma manual según la forma como se administra un la red.

5

Direcciones IP

Conformada por 32 bits divididos en 4 octetos. Cada octeto vas de 0 a 255 y de esta forma identifica cada uno de los computadores existentes en una red.

6

Direcciones IP

Las direcciones IP están escritas en binarios, teniendo su equivalente en decimal.

En un principio tenían asignación aleatoria, pero con el tiempo se implementaron soluciones de ingeniería que permitieran optimizar las direcciones y sus usos.

7

Direcciones IP

La existencia de direcciones IP esta limitada por una cantidad grande, pero que debido a los avances tecnológicos y a la cantidad de personas que disponen de aparatos de conexión a internet, las hacen insuficientes.

8

Direcciones IP

Numero de conexiones con el sistema IPv4 (I.P. Versión 4) es de 4.294.967.296 esto no es suficiente para una población en constante crecimiento como la humana que en este momento es casi el doble, y que posiblemente llegue a tener 3 dispositivos por cada habitante en algún momento.

9

RIP Routing Information Protocol I

Influencia histórica de RIPRIP es el protocolo de enrutamiento por vector de distancia más antiguo. Si bien RIP carece de la sofisticación de los protocolos de enrutamiento más avanzados, su simplicidad y amplia utilización en forma continua representan el testimonio de su longevidad.

RIP no es un protocolo "en extinción". De hecho, se cuenta ahora con un tipo de RIP de IPv6 llamado RIPng (próxima generación).RIP evolucionó de un protocolo anterior desarrollado en Xerox, llamado Protocolo de información de gateway (GWINFO).

10

RIP Routing Information Protocol II

Con el desarrollo de Xerox Network System (XNS), GWINFO evolucionó a RIP. Luego, adquirió popularidad ya que se implementó en la Distribución del Software Berkeley (BSD) como un daemon denominado routed (se pronuncia "routi-dí" y no "routid"). Algunos fabricantes realizaron sus propias y ligeramente diferentes implementaciones de RIP. En reconocimiento de la necesidad de estandarización del protocolo, Charles Hedrick escribió RFC 1058 en 1988, donde documentó el protocolo existente y especificó ciertas mejoras. Desde entonces, se mejoró el RIP con RIPv2 en 1994 y con RIPng en 1997.Nota: A la primera versión de RIP se la denomina generalmente RIPv1 para distinguirla de RIPv2. Sin embargo, ambas versiones comparten muchas funciones similares. Al discutir las funciones comunes de ambas versiones, nos referiremos a RIP. Al discutir funciones propias de cada versión, utilizaremos RIPv1 y RIPv2. RIPv2 se discutirá en un capítulo posterior.

11

Direcciones IP

Para esto se han ideado una gran cantidad de soluciones, Pero primero vamos a entender la forma como se trabajan las direcciones IP en el Protocolo RIPv1 (Rip Versión 1) o direcciones IP con clase.Routing Information Protocol Version 1.

12

Direcciones IPLas clases vienen definidas por orden alfabético; A,B,C,D,E.

Cada una maneja un Rango, el cual inicia o termina en el punto en el cual se inicia el nuevo rango. Los binarios iniciales de cada uno de los rangos son :

A inicia con 0B inicia con 10C inicia con 110D inicia con 1110E inicia con 1111

13

Direcciones IP

Como vimos las clases tiene asignados unos rangos específicos que las diferencian.

Inician y terminan permitiendo que las direcciones y las clases estén bien delimitadas.

14

Direcciones IP

Este rango también determina en la clase, el numero de octetos que se de utilizan para demarcar e identificar las clases.

Estos octetos se usan igualmente para indicar la máscara que llevara la dirección IP con Clase.

15

Direcciones IP

La máscara de las clases son;

La clase A es 255.0.0.0 u 8.

La Clase B 255.255.0.0 o 16.

La Clase C 255.255.255.0 o 24.

La Clase D 255.255.255.0 o 24.

La Clase E 255.255.255.0 o 24.

16

Direcciones IP

Aquí podemos ver que el hablar de clases permite saber o manejar el numero de host posibles a conectar según la clase y por tanto queda definida la cantidad y las acomodaciones necesarias para hacer un uso eficiente de las direcciones IP.

17

Direcciones IP EspecialesExisten rangos especiales, tales como el 127.0.0.0 al 127.255.255.255 que son interpretadas como direcciones realimentadas, pues siempre están apuntando al dispositivo local, como si estuviesen llegando de internet.

También están las direcciones IP privadas y las direcciones IP Publicas, las cuales permiten manejar la red y optimizar el uso de direcciones IP.

18

Direcciones IP Especiales

Las Direcciones IP Publicas son Aquellas que pueden ser usadas en Internet. Las Direcciones IP Privadas Pueden ser usadas al interior de una organización y no tienen validez en Internet.Los rangos de las direcciones IP privadas, igualmente viene determinadas según el esquema de clases. Con una porción para realizar el trabajo de las direcciones IP privadas.

19

Direcciones IP

Trabajaremos con las clase A, B y C. Pues las clases D y E están reservadas para experimentación e investigación.

Finalmente, ya entendemos como funcionan las direcciones IP con Clase, sus componente y la forma como se han trabajado.

20

DHCP- IP Dinámicas

21

DHCP- IP DinámicasUna dirección IP dinámica es una IP asignada mediante un servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) al usuario. La IP que se obtiene tiene una duración máxima determinada. El servidor DHCP provee parámetros de configuración específicos para cada cliente que desee participar en la red IP. Entre estos parámetros se encuentra la dirección IP del cliente.

Las IP dinámicas son las que actualmente ofrecen la mayoría de operadores. El servidor del servicio DHCP puede ser configurado para que renueve las direcciones asignadas cada tiempo determinado.

22

DHCP- IP DinámicasVentajas• Reduce los costos de operación a los

proveedores de servicios de Internet (ISP).

• Reduce la cantidad de IP asignadas (de forma fija) inactivas.

• El usuario puede reiniciar el router para que le sea asignada otra IP y así evitar las restricciones que muchas webs ponen a sus servicios gratuitos de descarga o visionado multimedia online.

Desventajas• Obliga a depender de servicios que

redirigen un host a una IP.

23

Configuración de Dirección IP Estática (fija) en Windows

24

Direcciones IP Estáticas (fijas)

Para poder acceder a la configuración de la tarjeta de red, haciendo click en la esquina inferior Izquierda del escritorio, en el icono de Windows.

Luego abrimos el Panel de Control.

25

Direcciones IP Estáticas (fijas)

Ubicamos Redes e Internet y hacemos click en Ver estado y las tareas de red.

26

Direcciones IP Estáticas (fijas)

Otra forma para poder acceder a la configuración de la tarjeta de red, haciendo click en la esquina inferior derecha del escritorio, en el icono de conexión a la red, al lado del reloj, no siempre aparece por eso es mejor la alternativa anterior.

Luego abrimos el Centro de redes y recursos compartidos.

27

Direcciones IP Estáticas (fijas)

Hacemos click en cambiar configuración del adaptador.

Pasamos a la ubicación del administrador de las tarjetas de red (NIC).

28

Direcciones IP Estáticas (fijas)

Identificamos al tarjeta de red, le hacemos doble click.

29

Direcciones IP Estáticas (fijas)

Aquí podemos ver la configuración de la tarjeta haciendo click en Detalles.

Nuestro interes es realizar cambios y para esto entramos a Propiedades.

30

Direcciones IP Estáticas (fijas)

Seleccionamos ;

Protocolo de Internet Version 4 (TCP/IPv4).

31

Direcciones IP Estáticas (fijas)

Aquí llegamos a la configuración de la tarjeta.Debemos manejar los conceptos de .Dirección IP:Máscara de subred:Puerta de enlace predeterminada :Al igual que;Servidor DNS.

32

Direcciones IP Estáticas (fijas)

Dirección IP : Es la dirección lógica asignada a un computador en la red.Máscara de subred :Valor de acompañamiento que indica la cantidad de computadores en una red.

33

Direcciones IP Estáticas (fijas)Puerta de enlace predeterminada :Es la dirección IP que permite la interconexión con internet.Servidores DNS :Son aquellos que hacen la traducción de los Nombres de Dominio;(http://www.colombia.com).E indica las ruta que debe seguir la información en Internet.DNS : Servidor de Nombre de Dominio (Domain Name Server).

34

Direcciones IP Estáticas (fijas)

36

Muchas Gracias !

INSTRUCTORUGO ANDRES SANCHEZ BAEZA

E-mail : ugoandresprofesor@gmail.comWebsite: http://www.geocities.ws/ugoandresprofesor/fredes

Comunidad Google + : https://plus.google.com/u/0/communities/115778962534407234893