Lectura 01 2011

Post on 29-Jun-2015

804 views 5 download

Transcript of Lectura 01 2011

Lectura de textos académicos

Leer en el contexto de la alfabetización académica

Proceso complejo, dinámico y flexible que tiene como objetivo extraer de un modo eficiente la información requerida.

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

Diferencias entre estilos de lectura

Exploratoria ComprensivaObjetivo Buscar Interpretar

Dinámica Superficial Profunda

Memoria Corto Plazo Largo Plazo

Técnica de Estudio

Subrayado primario. Punteo.

Resumen. Conceptualización.

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

¿Cómo lograr hábitos de lectura eficientes cuando la cantidad de material complejo aumenta y el

tiempo disminuye?

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

O sea

¿Cómo leer todo en menos tiempo?

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

Doble proceso de lectura:

Lectura ExploratoriaLectura Comprensiva

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

Establecer conexiones entre lo conocido y la información nueva

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

Relacionar la información con experiencias para hacer más

sencilla la información

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

Incluir la información leída en la producción oral o escrita

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

Lectura Exploratoria

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

1. Captar el Plan Organizacional o la estructura del material en su totalidad

ÍndiceTítulos y SubtítulosTipo textual

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

2. Buscar inclusores que permitan comprender la lectura

¿Qué sé?¿Con qué conocimientos puedo relacionar?¿Qué conceptos claves ya conozco?

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

3. Definir objetivos de lectura

Responder preguntasBuscar información puntualExtraer el contenido global

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

4. Captar la estructura y contenido global de cada párrafo

Información principalInformación secundaria

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

5. Contextualizar el significado de gráficos, esquemas, imágenes con los títulos.

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

6. Identificación de conceptos esenciales

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

Lectura Comprensiva

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

1. Analizar el Plan Organizacional o la estructura del material en su totalidad

Índice (temas relacionados)Títulos y SubtítulosBibliografía (autores conocidos)

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

2. Inclusores:

Conceptos claves ya reconocidos

Intertextualidad (otros textos)

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

3. Definir objetivos de lectura

Mapa SemánticoCuadro SinópticoResumenFichaje de citas bibliográficas

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

4. Contextualizar y relacionar el sentido de la información principal y secundaria de los párrafos.

Detectar datos necesario y accesorios

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

5. Detectar palabras cuyo significado resulte desconocido o ambiguo.

Autores

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

6. Interpretar los gráficos o esquemas con mayor profundidad.

Relacionarlos con los propios

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

7. Resaltar conceptos claves: definición, ejemplos, clases

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

8. Aplicar técnica de estudio adecuada según los objetivos planteados.

Ver cuadernillo

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

CUESTIONARIO

1. ¿En qué soporte suele leer con más frecuencia?Libro

Revistas y/o Periódicos Fotocopia Soporte digital (PC)2. ¿Qué longitud de textos suele leer con mayor frecuencia?menos de 1 páginas entre 2 y 5 páginas entre 5 y 20 páginas más de 20 páginas

3. ¿Qué acciones lleva a cabo al enfrentarse a un texto?P 1 Hace una lectura rápida del contenidoP 2 Comienza por la primera línea sin observar el restoP3 Presta atención a titularesP4 Va tomando apuntes simultáneamenteP5 Terminada la lectura hace algún tipo de resumenP6 Intenta memorizar lo leídoP7 Busca textos, temas o autores mencionados en el texto

La lectura de textos digitales o papel continua siendo el medio de conservación y transmisión de la información.Leer eficientemente es la puerta para el buen desempeño académico

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN