lectura crítica

Post on 29-Jul-2015

87 views 1 download

Transcript of lectura crítica

LECTURA CRÍTICALECTURA CRÍTICA

Estrategias de comprensión lectora

1

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES PRÁGMATICAS EN LA COMPRENSIÓN LECTORA

Es el conjunto de conocimientos y habilidades que permiten captar las intenciones comunicativas no explícitas de un mensaje, a partir de su relación con el contexto. Se adquieren con la experiencia y por medio de la observación atenta y crítica de la forma cómo se encadenan los mensajes durante la interacción entre las personas.

CONTEXTO

Se llama contexto a todos los elementos que están involucrados en una situación y a la relación armónica entre ellos para que puedan formar parte de un todo.

¿Qué elementos conforman un texto?

Apartados.

Párrafos.

Oraciones.

Palabras.

Raíz, prefijos y sufijos.

¿Qué tiene el emisor?

¿Qué tiene el receptor?

EMISOR

Persuadir Expresarse Informar

RECEPTOR

Expectativa. Conocimientos previos sobre

el texto. Capacidad para establecer

relaciones lógicas. Experiencia de la vida. Su escala de valores. Sus criterios personales. Sentido común. Lecturas anteriores.

Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje

NIVELES DE COMPRENSIÓN:

COMPRENSIÓN DE TEXTOSCOMPRENSIÓN DE TEXTOS

3. Nivel crítico-valorativo

2. Nivel inferencial1. Nivel literal

Nivel literal

Comprender todo lo que el autor comunica explícitamente a través del texto:

PalabrasOraciones Párrafos

9

Nivel inferencial

Interpretar todo aquello que el autor quiere

comunicar, pero que en algunas ocasiones no

dice o escribe explícitamente.

10

Nivel inferencial El autor da pistas sobre

ideas que no aparecen explícita en el texto.

El lector establece relaciones entre los elementos explícito para extraer las ideas que el autor no plasmó explícitamente, pero sí quiso comunicar.

Solo es posible hacer inferencias de los que está escrito en el texto.

El lector debe recurrir a sus conocimientos de las reglas y funcionamiento de su lengua y a su experiencia.

11

Nivel crítico-valorativo Valorar, proyectar y juzgar tanto el

contenido como las inferencias o relaciones que se puede establecer a partir de lo que aparece en el texto.

Estos deben tener una sustentación, argumentación o razón de ser que el lector debe soportar en los elementos presentes en el texto.

12

Nivel crítico-valorativo: para tomar una posición frente a lo que el autor dice o

expresa, el lector utilizará…

Capacidad para establecer relaciones lógicas.

Conocimientos sobre el texto y el tema que este trata.

Experiencia de la vida. Su escala de valores. Sus criterios personales. Sentido común. Lecturas anteriores.

13

Por lo tanto, necesitamos estrategias para

comprender literalmente

un texto

inferir valorar

14