Legislación Anti-Fraude en República Dominicana Antoni… · Bloff Disuasivo Campaña Relaciones...

Post on 30-Sep-2020

6 views 0 download

Transcript of Legislación Anti-Fraude en República Dominicana Antoni… · Bloff Disuasivo Campaña Relaciones...

FRANCISCO ANTONIO MENDEZ

SUPERINTENDENTE DE ELECTRICIDAD

REPUBLICA DOMINICANA

Legislación Anti-Fraude en República Dominicana

3rd Metering Central America & Caribbean Conference

Medellín, Colombia Abril 27-29 2009

� Existencia de una parque de generación costoso e ineficiente;

� Elevados niveles de pérdidas técnicas y no técnicas;

� Incapacidad de las empresas distribuidoras de cobrar la energía quefacturan;

� Existencia de esquemas de subsidio insostenibles y que hanrepresentado una fuerte carga fiscal para el Gobierno;

� Deficiencias en la gestión comercial e institucional para evitar,desincentivar y eliminar el fraude eléctrico.

Caracterización del Sector

36%

39%40%

34%

32%

20%

24%

28%

32%

36%

40%

2004 2005 2006 2007 2008

Evolución Pérdidas de Energía (%)

El costo de la energía perdida durante el año 2008 fue de US$498 MM

Caracterización del Sector Cont…

48%

54% 53%

59%

64%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

2004 2005 2006 2007 2008

Evolución Cash Recovery Index (%)

Caracterización del Sector Cont…

Impacto Aumento Precios Combustibles

608 649 619

1,166

0

200

400

600

800

1000

1200

MM

US

$

2005 2006 2007 2008

Déficit Sector Eléctrico (MMUS$)

Resultados Plan Recuperación

34%

41%45%

48%51%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

2005 2006 2007 2008 2009

Porcentaje de Circuitos 24 Horas

168

202228

256277

Estrategia Implementación Ley Anti-Fraude

Metas y Objetivos

Calidad Servicio

● Sanciones D’s● Quejas●CompensaciónClientes

24 Horas

Circuitos

45% 60-75%

Cobros D`s

15 - 20%

Dem Máxima85% - 90%

No. Clientes

Regularización Usuarios Directos x 2 4 Horas

● Pradito● La Yuca● 30 Mayo● 81/2 Sánchez● Algunos

"PRA"

Sanciones Ejemplares "Selectivas"

● Naco● Piantini● Serrallés● Cacicazgos,

etc.

Inmediato

Subsidio Gobierno

● Al inicio > Aportes+ 24 Horas

● " 2 Meses Luego "Cobros(-) Aportes

Gobierno

O (+) suministro al (=) Costo

Campaña Regularización

Especie de “Movilización Gubernamental”

- Estafetas Móviles Barriales

- Promotores Activistas

- ¿Plan Social?

" Si Pagas, 24 Horas "

Ayúdanos a Resolver, + Pago, + Luz

PASIVO ACTIVO

Ley Criminalización

Promoción

LEY CRIMINALIZACION

Impacto (+)Impacto (-) Movilización Opinión Pública

Bloff DisuasivoCampaña Relaciones

Públicas

Escalonado- Amnistía Deudas

Operativización

Disposiciones Normativas Relativas al Fraude Eléctrico

Disposiciones Normativas

La Ley

186-07

dispone:

(ii) Crea procuraduría especial para persecución fraude eléctrico (PGASE);

(i) Sanciones penales contra el fraude eléctrico - Usuarios y Empresas Distribuidoras;

(iii) Asigna nuevas funciones a la SIE para actuar conjuntamente con la PGASE ;

(iv) Responsabiliza a DIGENOR de la comprobación de medidores bajo "sospecha de fraude";

(v) Establece procedimiento para el levantamiento de las pruebas de fraude;

(vi) Establecer procedimiento en el RLGE para cuantificar consumos fraudulentos para fines de sanción;

(vii) Plazo de 48 horas para realizar sometimientos a la justicia.

Acciones Institucionales

Escala Sancionatoria para Usuarios Fraudulentos

Energía Sustraída < 1,000 KWh3 – 5 días de prisión o multas de 3 – 5 salarios mínimos

Energía Sustraída < 2,000 KWh5 – 10 días de prisión o multas de 5 – 10 salarios mínimos

Energía Sustraída > 2,000 KWh10 – 20 días de prisión o multas de 10 – 20 salarios mínimos

Destrucción de líneas, medidores u otros componentes del sistema

3 – 10 años de prisión o multas de 50 – 200 salarios mínimos

Si el fraude afecta un suministro eléctrico

3 meses – 1 año de prisión y multas de 10 – 50 salarios mínimos (o ambas cosas a la vez)

Compra y venta de bienes eléctricos obtenidos fraudulentamente

3 – 10 años de prisión o multas de 50 – 200 salarios mínimos

Nota: El salario mínimo en República Dominicana es de alrededor de US$ 158 mensuales

Descripción del Proceso

Acciones para la Implementación de la Ley

Mesa de Coordinación

Para coordinar la logística del trabajo interinstitucional se creó una mesa de coordinación que empezó a operar en noviembre del año 2007 y que persigue dar seguimiento y agilizar los trabajos, ya sea en equipo o a lo interno de las instituciones.

• Adecuación Estructuras Operativas y Procesos Intern os

-Procuraduría Adjunta para el Sector Eléctrico con O ficinas Regionales-SIE: Gerencia Fiscalización de Campo y Departamento Fiscalización Calidad de Servicio-Laboratorios DIGENOR-EDEs

•Campaña Publicitaria

Acciones para la Implementación de la Ley Cont…

� Inicio persecución del fraude a nivel piloto en circuitos A y B, y de grandes usuarios fraudulentos identificados por las EDEs.

� Persecución en zonas de menores ingresos después de labor normalización usuarios por parte de EDEs.

Acciones para la Implementación de la Ley Cont…

Creación Oficinas para Conciliación entre Partes

Serán creadas oficinas de conciliación dentro de la Procuraduría General Adjunta, para los casos en que las partes envueltas tengan el interés de llegar a un tipo de acuerdo y evitar llegar a un juicio de fondo.

Se persigue con la intervención de dichas oficinas llegar a una solución rápida en el mayor número de casos, sin necesidad de recurrir a los tribunales.

� Como contrapeso a la entrada en vigencia de la aplicación de la ley en lo relativo al fraude eléctrico, la SIE inició la fiscalización del cumplimiento de la normativa de la calidad de servicio comercial por parte de las empresas distribuidoras.

Contrapeso de la Ley: Fiscalización Calidad de Servicio Comercial

Compensaciones a los Usuarios

• Suspension Indebida del Suministro

El triple del valor promedio de la facturación mens ual de los últimos 12 meses de consumo.

• Facturación Promediada

Cuatro veces el total de los KWh facturados por est as estimaciones o promedios.

• Restablecimiento del Servicio Suspendido por Falta de Pago

15% del promedio de las Ultimas tres facturas.

• Retraso en la Habilitación de Nuevo Suministro

10% de la Fianza por c/día, hasta agotar la Fianza.

Inicio Aplicación Ley

• Fecha de Inicio Aplicación Ley: 20 de Febrero de 200 9

Presentación Campaña Publicitaria

Spot No. 2

Spot No. 1 US$ 1.1 Millones – 3 Meses

US$ 0.75 Millones – 2 Meses (Revisando extensión)

Inicio Aplicación Ley

Inicio Aplicación Ley

Inicio Aplicación Ley

Inicio Aplicación Ley

• Estadísticas Relacionadas

ESTATUS DENUNCIAS RECIBIDAS EN PGASE Y TRAMITADAS A LA SIE

RESUMEN AL DIA 02 DE ABRIL DE 2009

EDESUR EDENORTE EDEESTE TERCEROS TOTAL

DENUNCIAS RECIBIDAS EN PGASE 32 5 8 1 46

DENUNCIAS TRAMITADAS A SIE 32 5 8 0 45

RESUELTAS 0 4 0 0 4

PENDIENTES DE RESOLVER 32 1 8 0 41

PENDIENTES DE RECIBIR EN SIE 0 0 0 1 1

ACTAS DE FRAUDE 0 2 0 0 1

ACTAS DE DESCARGO 0 2 0 0 1

SEGUIMIENTO CASOS BORRADO LECTURA 9 0 0 0 9

Inicio Aplicación Ley

• Estadísticas Relacionadas

9 8 5 K

1,118 K

1,2 2 0 K

1,3 14 K

400,000

600,000

800,000

1,000,000

1,200,000

1,400,000

Clie

ntes

2006 2007 2008 2009

Años

Número Clientes Empresas Distribuidoras

Inicio Aplicación Ley

• Obstáculos Presentados

� Lentitud de los Jueces en responder las solicitudes de los permisos de allanamientos requeridos para penetrar en los domicilios denunciados.

� Se requerirá de la debida concientización de los jueces apoderados de los casos que se diluciden ante los tribunales.

• Efectos Positivos Indirectos

� Reacción inmediata de la población acudiendo a normalizar su suministro eléctrico.

Muchas de Gracias