LEGISLACION LABORAL

Post on 07-Dec-2015

4 views 0 download

Transcript of LEGISLACION LABORAL

ADMINISTRACIÓN DE RRHH

LEGISLACION LABORAL

LEGISLACIÓN LABORAL

CONTRATO DE TRABAJO

Acuerdo de voluntades por el cual una personanatural denominada “trabajador” brinda sus serviciosen beneficio de otra (natural o jurídica) denominada“empleador”, a cambio de una remuneración.

El contrato de trabajo establece derechos yobligaciones para los sujetos laborales individuales(sus efectos alcanzan únicamente a las partes que lo

celebran).

ELEMENTOS ESENCIALES DELCONTRATO DE TRABAJO

Artículo 4° de la Ley de Productividad y CompetitividadLaboral: “En toda prestación de servicios remunerado ysubordinado, se presume la existencia de un contrato detrabajo a plazo indefinido.”

- Prestación personal- Subordinación- Remuneración

No pueden faltar en un contrato de trabajo y nos permitendistinguirlo de otro de naturaleza civil o mercantil.

ELEMENTOS GENERALES DELCONTRATO DE TRABAJO

- Sujeto capaz- Libre consentimiento- Objeto lícito (obligaciones)- Causa lícita (finalidad)

CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOS

Criterios de tipicidad:

- Duración de la relación laboral: indeterminada- Duración de la jornada de trabajo: tiempo completo- Número de empleos: un solo empleador- Lugar de trabajo: propio centro de trabajo.

El contrato es atípico cuando uno o más de dichos elementosestá ausente.

TIPOS DE CONTRATO

- A plazo indeterminado (verbal o escrito)- A plazo fijo o sujeto a modalidad (escrito)

* Contratos temporales

- A tiempo completo- A tiempo parcial

Requisitos para su validez:

CONTRATOS SUJETOS A MODALIDAD

- existencia de causa objetiva- forma escrita

- verificación administrativa- duración máxima

- prohibición de recontratación de trabajadorespermanentes como temporales

De vulnerarse estas reglas, el contrato de duracióndeterminada se tiene como uno de duración indefinida.

Iniciodeactividad Creacióndeempresa,iniciode3añosnuevasactividades,aperturadelocalesoincrementodeactividadesyaexistentes

Necesidadesdemercado Incrementotemporaleimprevisible5años(nocíclicoodetemporada)deproducciónporvariacióndedemanda

Reconversiónempresarial Sustitución,ampliacióno2añosmodificacióndeactividadesocambiostécnicos

CONTRATOS SUJETOS A MODALIDAD

Contratos temporales:

¿Pueden aplicarse varios contratos a la vez?

CONTRATOS SUJETOS A MODALIDAD

Si. Una empresa puede aplicar simultáneamente varioscontratos sujetos a modalidad a la vez, pero con distintostrabajadores.

¿Puede firmar un trabajador distintos contratos modales?Si, pero no simultáneamente. No se puede superar delperíodo de tres años.

Casos Prácticos:

CONTRATOS SUJETOS A MODALIDAD

- Campaña de venta de helados- Inauguración de un restaurante- Cambio de giro del negocio- Inundación de la zona de almacenes- Arreglo de ambiente navideño en frontis- Pisada de uva- Acopio de cosecha de hortalizas (dos cosechas)

CONTRATO A TIEMPO PARCIAL

Jornada menor a 4 horas diarias.No tiene límite de duración.Se celebra por escrito y debe presentarse ante la AutoridadAdministrativa de Trabajo.

Derechos laborales: todos en los que la ley no exija laborarmás de cuatro horas diarias.

TIPOS DE TRABAJADORES

- Trabajadores de Dirección

- Trabajadores de Confianza

- Trabajadores sujetos y no sujetos a fiscalizacióninmediata

FACULTADES DEL EMPLEADOR

El empleador puede impartir instrucciones, tanto genéricas(reglas válidas para toda o parte de la empresa), comoespecíficas (destinadas a un trabajador concreto); verificar sise cumplen adecuadamente o no; y, en caso de constatar suinobservancia imputable al trabajador, sancionarlo por ello.

- Poder de dirección- Poder de fiscalización- Poder de sanción

Límites:

FACULTADES DEL EMPLEADOR

1. Labor para cuya ejecución se ha celebrado el contrato,así como tiempo y lugar en que debe prestarse:Trabajador no está al servicio del empleador para cualquieractividad, durante todo el día y todos los días y en el sitio quea éste le parezca. Si se ha convenido labor genérica,empleador podría hacer cambios o dar tareas equivalentes encategoría; pero si se ha pactado labor específica, no cabríavariación. Tiempo y lugar de trabajo, salvo acuerdo expreso,admiten modificaciones razonables.

FACULTADES DEL EMPLEADOR

Límites:

2. Derechos fundamentales del trabajador: Órdenes nopueden vulnerar el derecho del trabajador a la vida, salud,dignidad, libertad, etc. Sería arbitrario exigir al trabajadorrealizar tareas que pongan en peligro su integridad física omoral, sin la preparación e implementos para hacerlo.También lo sería no otorgarle ninguna labor, lo que provocahumillación y descalificación (derecho del trabajador a laocupación efectiva).

PERIODO DE PRUEBA

Ordinario: 3 meses

Ampliado: 6 meses: personal calificadopersonal de confianza

12 meses: personal de dirección

PERIODO DE PRUEBA

¿Hay período de prueba en los contratos sujetos amodalidad?

Si, pero sólo puede ser pactado en el primer contrato detrabajo.