Lesiones de hombro

Post on 02-Jun-2015

7.204 views 1 download

description

esperando pueda ayudar en algo en el conocimiento de las lesiones mas comunes de hombro.

Transcript of Lesiones de hombro

El hombro es la articulación del cuerpo con mas posibilidades de movimiento y eso hace que también tenga mas riesgos potenciales de lesión.

El hombro que crepita y se luxa es inestable y es un signo de debilidad en la articulación.

Es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del área del hombro.

La RM no emplea radiación (rayos X).

Las imágenes por resonancia magnética solas se denominan cortes y se pueden almacenar en una computadora o imprimir en una película. Un examen produce docenas o algunas veces cientos de imágenes.

 Puede suministrar imágenes nítidas de partes del hombro (como los tejidos blandos) que son difíciles de ver claramente en tomografías computarizadas.

Una masa que puede sentirse en un examen físico.

Un hallazgo anormal en una radiografía. Dolor óseo y fiebre. Disminución en el movimiento de la articulación

del hombro. Acumulación de líquido en la articulación del

hombro. Enrojecimiento o hinchazón de la articulación

del hombro. Dislocación del hombro. Debilidad del hombro. Dolor y antecedentes de cáncer en el hombro. Dolor en el hombro que no mejora con

tratamiento.

La tendinitis bicipital, es un proceso inflamatorio de la porción larga del tendón del bíceps y es una causa común de dolor en el hombro debido a su posición y función. El tendón de origen de la porción larga del bíceps se inserta en el borde superior de la cavidad glenoidea y desde ahí, bordeando por encima la cabeza del húmero, se introduce en un canal óseo entre el troquín y el troquiter, que se convierte en un auténtico túnel al cubrirse por una estructura fibrosa conocida como ligamento intertuberositario.

El recorrido por este túnel osteofibroso puede ser causa de fricciones que dan origen a la aparición de tendinitis. Los trastornos del tendón del bíceps pueden ser el resultado de choque o como un hecho aislado de una lesión inflamatoria.

Imágenes de resonancia magnética seriadas axiales en T1, en la región axilar. Se observa el marcador cutáneo (m) con flechas ( c ) que indican desestructuración en la zona de la lesión. Retracción muscular del Latissimus dorsi (estrellas blancas).

El manguito de los rotadores es un grupo de músculos y tendones que van pegados a los huesos de la articulación del hombro, permitiendo que éste se mueva y manteniéndolo estable.

La tendinitis del manguito de los rotadores se refiere a la irritación de estos tendones e inflamación de la bursa (una capa normalmente lisa) que recubre dichos tendones.

Un desgarro en el manguito de los rotadores ocurre cuando se rompe uno de los tendones a raíz de una sobrecarga o lesión.

Artrografía mediante resonancia magnética. a) Corte axial del hombro. b) Corte sagital del hombro. Fractura de Bankart (flechas).

(RM) Permite una valoración óptima de todas las estructuras anatómicas: cavidad glenoidea, cabeza humeral, cartílago, acromion, músculos, tendones, y ligamentos glenohumerales en múltiples planos.

Se define como un fuerte dolor a nivel de la articulación glenohumeral (hombro) con pérdida de la fuerza muscular del brazo derecho, dejándolo desprotegido ante adversarios o permitiéndole salvarse en situaciones extremas, teniendo que recolocar dolorosamente la articulación a su posición normal... 

Esa lesión se llama Luxación Humeral Anterior, debido a un Síndrome de Inestabilidad Glenohumeral Anterior, presenta además una fractura por compresión a nivel de la región posterior de la cabeza humeral, conocida con el nombre de Lesión de Hill-Sachs...

El hombro congelado es una condición que resulta en la pérdida de movimiento y dolor en la articulación del hombro.

En el hombro congelado: Se pierde el campo de movimiento activo.

Esto significa que no puede mover bien su hombro.

Se pierde el campo de movimiento pasivo. Esto significa que si otra persona tratara de mover su brazo a la altura de la articulación del hombro lo encontraría tieso y difícil de mover.

El hombro congelado empeora con el tiempo. Sin embargo, después de un período, el hombro puede mejorar espontáneamente. A este mejoría en la movilidad se le llama descongelación.

El hombro congelado es provocado por una opresión de los tejidos suaves, así como la cápsula que rodea la articulación del hombro.

En esta lesión existe discontinuidad de las fibras del ligamento glenohumeral inferior en su porción media (intrasustancia). En la artro-RM se observa extravasación del medio de contraste a través del desgarro que se extiende interiormente hacia el receso axilar Los hallazgos se visualizan en el plano coronal.

Artrografía mediante resonancia magnética. a) Corte axial del hombro. b) Corte sagital del hombro. Fractura de Bankart (flechas).

GRACIAS Y SUERTE A TODOS…..