Lesiones Del Plexo Cervical

Post on 10-Nov-2015

11 views 3 download

description

interesante documento

Transcript of Lesiones Del Plexo Cervical

LESIONES DEL PLEXO CERVICALLa lesin del plexo cervical completa es infrecuente. Se han descrito casos de plexopata cervical por compresin, traccin, heridas penetrantes, iatrogenia quirrgica y anestsica, lesiones tumorales e infecciones como la lepra. En otras ocasiones no es posible encontrar la causa de la lesin (Utenga et al;1998).

Clnicamente se manifiesta por un dficit sensitivo craneal postero-lateral, cervical y parcialmente torcico, con parlisis diafragmtica. Con ms frecuencia se documenta una afectacin parcial (Brazis; 2007) (Mumenthaler; 2004). Los hallazgos clnicos dependern de la rama comprometida:

-Ramas sensitivas: su lesin se traducir en un dficit sensitivo en el territorio implicado. El ms frecuentemente implicado es el nervio occipital mayor en relacin con ciruga cervical, o por atrapamiento en relacin con patologa degenerativa cervical (Patten; 1995).

-Ramas motoras: se puede ver comprometida la rotacin cervical (esternocleidomastoideo), la flexin cervical (msculos subhioideos), la rotacin de la escpula (elevador de la escpula), o la elevacin de los hombros (trapecio) (Brazis; 2007) (Kahle; 2008) (Mumenthaler; 2004).

-Nervio frnico: la parlisis diafragmtica unilateral puede cursar exclusivamente con disnea durante el esfuerzo o el decbito. La radiografa de trax pone de manifiesto una elevacin asimtrica del hemidiafragma afecto. La parlisis bilateral cursa con disnea moderada, con hipoventilacin secundaria (Chad; 2006). Puede ser aislada o en el contexto de una plexopata cervico-braquial, por ejemplo en el sndrome de Parsonage-Turner, o enneuropatas sistmicas de etiologa inflamatoria(Sndrome de Guillain Barr, Polineuropat desmielinizante crnica), asociadas a enfermedades sistmicas tipo sarcoidosis, vasculitis, conectivopatas, o del enfermo crtico. La lesin puede ser idioptica o secundaria a mltiples causas como lesiones tumorales intratorcicas primarias o metastsicas, radiacin, traumatismos, complicaciones de procedimientos quirrgicos torcicos o de piso abdominal superior, o infecciosas como la tuberculosis, enfermedad de Lyme, VIH y herpticas entre otras (Blanco- Aparicio et al; 2010) (Brazis; 2007) (Kahle; 2008) (Mumenthaler; 2004).

BIBLIOGRAFIAANATOMIA HUMANA HENRI ROUVIER-2005Kahle W (Ed) (2008). Mdula espinal y nervios espinales. En: Atlas de anatoma con correlacin clnica, (pp 48-97). Madrid: Panamericanhttp://www.neurowikia.es/content/lesiones-del-plexo-cervicalhttp://www.slideshare.net/KarenMor/plexo-cervical-13331816http://www.slideshare.net/drmezaneurologo/neuroanatomia-anatomia-plexos