LIBERA TU SERVICIO SOCIAL LEYENDO

Post on 15-Jan-2016

52 views 0 download

description

LIBERA TU SERVICIO SOCIAL LEYENDO. OBJETIVO: Fomentar en los estudiantes de CECyTE BC el hábito de la lectura. ESTRATEGIA: Implementar un programa de servicio social de lectura. JUSTIFICACIÓN: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LIBERA TU SERVICIO SOCIAL LEYENDO

LIBERA TU SERVICIO SOCIAL

LEYENDO

OBJETIVO:

Fomentar en los estudiantes de CECyTE BC el hábito de

la lectura.

ESTRATEGIA:

Implementar un programa de servicio social de lectura.

JUSTIFICACIÓN:

La lectura ofrece muchas ventajas para quienes la toman como un

hábito imprescindible en sus vidas.

Entre algunas de las riquezas que produce, se encuentran:

Enriquecimiento del universo interno y de la comprensión de otras realidades.

Mejoramiento de nuestra capacidad comunicativa.

Desarrollo de la capacidad de análisis y resolución de problemas.

Por otro lado, los programas Federales de Fomento a la Lectura en

México, desde hace varios años,

reconocen la utilidad de la lectura para elevar los índices educativos.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?A todos los estudiantes de CECyTE BC que quieran realizar su servicio social, especialmente a quienes tengan interés y gusto por la lectura.

EXACTAMENTE ¿QUÉ TIENEN QUÉ HACER?

LEER. Leer tantos libros como sean necesarios para reunir 3 mil

páginas en seis meses.

¿QUÉ PUEDEN LEER?Los libros que quieran: cuentos, novelas, filosofía, ciencia, historia, biografías, poesía, etc. En el formato que quieran: impresos, digitales, interactivos, etc.

¿DÓNDE PUEDEN LEER?Donde quieran: en el baño, en su

cuarto, en el camión, en la biblioteca, en el parque, en el

salón.

¿CUÁLES SERÁN LAS EVIDENCIAS?

Reporte de lectura por libro. La suma de los libros leídos deberá ser de, al menos, 3 mil páginas.

Tarjeta de asistencia a bibliotecasSe deben comprobar 200 horas de estancia en alguna biblioteca.

Dos informes trimestrales.Además del formato general de informe de servicio social, se deberá entregar una reflexión acerca de la experiencia de lectura.

¿QUÉ NECESITAMOS?

Cuatro formatos: 1. Ficha de diagnóstico2. Ficha de lectura3. Tarjeta de asistencia a bibliotecas4. Reflexión trimestral.

Libros y bibliotecas:1.Propias.2.Externas.

Monitores voluntarios:1.Bibliotecarios2.Docentes3.Orientadoras4.Personal interesado en la lectura.

La difusión del programa se realizará por medio de carteles digitales que contienen frases que evocan los beneficios y el poder de la lectura, enfatizando las necesidades de los adolescentes, es decir, la aspiración a la independencia o la libertad, el fortalecimiento de su autoestima, la construcción de su identidad y la creación y consolidación de sus vínculos afectivos.

Los carteles serán expuestos en los espacios virtuales con los que cuenta el Colegio y de los cuales el alumnado es usuario o tiene acceso.

Estos sitios son la página de Internet, el Facebook oficial, la Biblioteca virtual, el SISAR, etc.

La campaña de promoción dará inicio con dos carteles tipográficos, de los que se derivará una serie de trece carteles más, uno por cada frase que vemos en el cartel de la izquierda.

LAS FRASES

LEE para ser libre

LEE para ser más

LEE para ser de otra manera

LEE para viajar

LEE para reflexionar

LEE para soñar

LEE para crear

LEE para transformar

LEE para conocerte

LEE para que los demás te escuchen

LEE para elegir quién eres

LEE para tener

compañía

LEE para creer en ti mismo

LEE para imaginar

LEE para divertirte

LEE para estimular tu pensamiento

LEE para sentir

LIBERA TU SERVICIO SOCIAL

LEYENDO