LIBROS - fransem · PDF fileUN LIBRO POR DENTRO •MARCADORES A veces los libros ... Es la...

Post on 30-Jan-2018

220 views 0 download

Transcript of LIBROS - fransem · PDF fileUN LIBRO POR DENTRO •MARCADORES A veces los libros ... Es la...

LIBROS

CONOCER UN LIBRO

POR FUERA Y POR DENTRO

UN LIBRO POR FUERA

CONTRACUBIERTA

O CONTRATAPA

LOMO

CUBIERTA

O TAPA

UN LIBRO POR FUERA

• CUBIERTA Y CONTRACUBIERTA:

Cada una de las dos partes de un libro encuadernado. Pueden ser de cartón, papel, piel, cuero, etc. Su misión es proteger la obra.

UN LIBRO POR FUERA

En la CUBIERTA normalmente aparece:-El título del libro-El nombre del autor-La identificaciónde la editorial. -La colección a la que pertenece-También se suele incluir alguna foto, ilustración o elemento ornamental.

UN LIBRO POR FUERA

La CONTRACUBIERTA no tiene un uso predeterminado -A veces no se usa para ningún fin especial, está vacía.-Otras (sobre todo en la narrativa) se usa para hacer un resumen de la obra.-O también puede usarse para ubicar la biografía del autor-Algún comentario de interés.-También suele aparecer la editorial.-En casi todos los libros modernos aparece el código debarras que suele traer en laparte superior el ISBN.

UN LIBRO POR FUERA

• SOBRECUBIERTA, SOBRETAPA

• Es la parte colocada sobre la cubierta.

• Se usa para añadir calidad a la publicación y como elemento decorativo y protector de la edición. Puede adquirir el mismo diseño que la cubierta o no.

UN LIBRO POR FUERA

• SOLAPASPartes laterales de la sobrecubierta que se doblan hacia el interior.En muchas ocasiones se usan para incluir datos sobre el autor, la obra o otros títulos o colecciones de la misma editorial.

UN LIBRO POR FUERA

• LOMOParte del libro en la que se unen los pliegos de hojas constituyendo el canto del libro.Normalmente aquí se coloca el título del libro, el autor y la editorial o logotipo de la misma, que pueden ir dispuestos de abajo a arriba o en la dirección inversa.

UN LIBRO POR FUERA

• FAJATira de papel que sólo se utiliza en algunas ocasiones y que rodea al libro. Normalmente sirve de reclamo o elemento informativo (nº ejemplares vendidos, novedad, edición del libro...)

UN LIBRO POR DENTRO

UN LIBRO POR DENTRO

• GUARDA

Cualquiera de las dos hojas de papel en blanco o de color, que colocan los encuadernadores al principio y al fin de los libros.

UN LIBRO POR DENTRO

• PÁGINA DE CORTESÍA O RESPETO

Son páginas en blanco que se colocan al principio al final o en ambos sitios, dependiendo de la calidad del libro.

UN LIBRO POR DENTRO

• PORTADILLA O ANTEPORTADA

Primera página impresa de un libro, menciona el título abreviado del mismo, a veces también va el nombre del autor y a veces van en blanco.

UN LIBRO POR DENTRO

• PORTADAEs la página más sobresaliente del libro. Es la fuente principal para la catalogación. Especifica de forma más extensa:-El título de la obra-El nombre del autor o autores-El nombre del ilustrador-Editorial-Méritos del autor o cualquier otra explicación interesante de resaltar, lugar de la impresión, nombre del impresor y la fecha.

UN LIBRO POR DENTRO

• PÁGINA DE DERECHOSEs la que ocupa el reverso de la portada y en la que figuran los derechos de la obra, número de ediciones, pies de imprenta, ilustrador, título original, Copyright, ISBN International Standard Book Numbers) que corresponde al código numérico del país de edición, editorial y temática del libro.

COPYRIGHT

Nº EDICIÓN

ISBN

DEPÓSITO LEGAL

AÑO PUBLICACIÓN

LUGAR PUBLICACIÓN

IMPRESIÓN

UN LIBRO POR DENTRO

• CONTRAPORTADA

Página contraria a la contraportada. Puede ir en blanco, incluir otras obras del autor, o bien otros aspectos.

UN LIBRO POR DENTRO

• PRELIMINARESForman parte del conjunto de capítulos y documentos que anteceden al cuerpo de la obra propiamente dicho. Su objetivo es presentar algunos hechos históricos, literarios o científicos para facilitar la comprensión de la obra.Debemos distinguir: DEDICATORIA, GRATITUD, PREFACIO, INTRODUCCIÓN.Estas dos últimas las vamos a ver con más detalle dentro de HERRAMIENTAS AUXILIARES por considerar que son necesarias para entender correctamente una obra.

UN LIBRO POR DENTRO

• DEDICATORIA

Es el texto con el que el autor dedica su obra. Suele ser la hoja que sigue a la portada. No se debe confundir con la dedicatoria autógrafa del autor que es cuando, de su puño y letra, dedica la obra a una persona concreta.

UN LIBRO POR DENTRO

• Las dedicatorias tuvieron gran importancia y valor histórico en épocas pasadas, en las que los escritores (protegidos por reyes, señores, etc) debían testimoniar públicamente su sentimiento en recompensa moral por el beneficio recibido del mecenas.

UN LIBRO POR DENTRO

• GRATITUD

• Mención a la que se considera obligado el autor para aquellas personas o instituciones que cooperaron o facilitaron su trabajo.

• Suele ser breve como la dedicatoria y se pone a continuación de esta en página distinta, aunque también pueden ir en las páginas finales del libro.

UN LIBRO POR DENTRO

• CUERPO DE LA OBRA

Toda parte del libro donde se desarrolla el tema tratado.

UN LIBRO POR DENTRO

• ENCABEZAMIENTO

Indica el nombre da obra, autor, capítulo… Va en la parte superior de cada página correspondiente al texto principal ( no siempre se utiliza)

UN LIBRO POR DENTRO

• PIE DE PÁGINA

Es la ubicación habitual de la numeración (aunque puede ir en otro lugar) y también de las notas y citas correspondientes al texto principal.

Para la numeración se considera de la portada en adelante. No se numeran las páginas fuera del texto principal ni las blancas.

UN LIBRO POR DENTRO

• MARCADORES

A veces los libros también llevan algún tipo de elemento separador para facilitar la busca de pasajes, párrafos, páginas...

LAS HERRAMIENTAS AUXILIARES

• SUMARIO O ÍNDICE

• PRÓLOGO

• INTRODUCIÓN

• GLOSARIO

• NOTAS

• BIBLIOGRAFÍA

¿CÓMO ENCONTRAR FÁCILMENTE EL

TEMA QUE BUSCAMOS?

ÍNDICE

• ÍNDICE

Relación de capítulos, sus apartados la página del libro donde encontrarlos.Puede ir al principio o al final (obras científicas al principio y en las literarias al final)

Los índices cronológicos, geográficos, de láminas, etc, suelen ir al final de la obra. Indican las páginas donde podemos recuperar la información

¿CÓMO AVERIGUAR EL SIGNIFICADO DE

PALABRAS DESCONOCIDAS?

GLOSARIO

• GLOSARIO

Es una lista de palabras que aparecen en el texto, ordenadas alfabéticamente y con su definición

Nos ayudan a comprender as palabras nuevas o difíciles.

¿COMO OBTENER MÁS INFORMACIÓN

SOBRE EL MISMO TEMA?

BIBLIOGRAFÍA

• BIBLIOGRAFÍA

Es la lista de documentos escritos que el autor utilizó para elaborar la obra o que tratan sobre el mismo tema.

Esa lista contiene información complementaria para el lector.

LAS NOTAS

• LAS NOTASEs información aclaratoria o complementaria de lo que se dice en un punto concreto del libro.Aparecen señaladas con un número y están situadas al pie de la página o al final del capítulo o del libro.

OTRAS PARTES QUE COMPONEN EL LIBRO Y TAMBIÉN

NOS CUENTAN ALGO

INTRODUCCIÓN

• INTRODUCCIÓN

Es el texto previo al cuerpo literario de la obra y donde el autor expone consideraciones que juzga necesarias para la mejor comprensión y apreciación de la obra.Comenta de forma general el contenido de la obra.A veces ofrece al lector instrucciones sobre su uso.

PRÓLOGO

• PRÓLOGO

Es una presentación de la obra, que puede estar escrita por el propio autor, aunque lo más común es que lo haga una tercera persona.

Suele consistir en un estudio sobre el autor, sus méritos, etc.

REGLAS E INSTRUCCIONES

• REGLAS E INSTRUCCIONES

Algunas obras (diccionarios, tratados en colaboración, etc) están precedidos por observaciones prácticas, reglas, instruciones ... Destinadas a facilitar el uso o servirse de la mejor forma posible del libro e das tablas de abreviaturas que se acompañan.

CRONOLOGÍA

• CRONOLOGÍA

Serie de sucesos históricos por orden de fechas que nos permiten situar en el tiempo los acontecimientos y establecer las relaciones entre ellos.