LIC. EN EDUCACIÓN NIEVES RAMIREZ

Post on 20-Jan-2017

22 views 4 download

Transcript of LIC. EN EDUCACIÓN NIEVES RAMIREZ

Conceptualización y características

generales. Diseño.

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental.

. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo.

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

Finalidad: Analizar los conflictos sociales y el hecho económico como Universo complejo.

Con Claude Saint Simón y Augusto Comte surge la Sociología como Ciencia.

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

La investigación o metodología cuantitativa es el procedimiento de decisión que pretende señalar, entre ciertas alternativas, usando magnitudes numéricas que pueden ser tratadas mediante herramientas del campo de la estadística.

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

La investigación cuantitativa se produce por la causa y efecto de las cosas.

Procedimiento de decisión que pretende señalar, entre ciertas alternativas, usando magnitudes numéricas que pueden ser tratadas mediante herramientas del campo de la estadística.

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

Su naturaleza es descriptiva.Permite al investigador "predecir” el

comportamiento del consumidor.Los métodos de investigación incluyen

experimentos y encuestas.Los resultados son descriptivos y pueden ser

generalizados.

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVACARACTERISTICAS

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVACARACTERISTICAS

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVACARACTERISTICAS

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVACARACTERISTICAS

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

CARACTERISTICAS Analiza la realidad social

descomponiéndola en variables. Es particularista.

Asume que la realidad social es relativamente constante y adaptable a través del tiempo.

Asume una postura objetiva, separando su postura con respecto a los participantes en la investigación y la situación.

Asume una realidad social objetiva.

Se basa en la inducción probabilística del positivismo lógico

Busca cuantificar los datos en los que generalmente se aplica algún tipo de análisis estadístico

Es confirmatoria, inferencial y deductiva.

Emplea conceptos preconcebidos y teorías para determinar qué datos van a ser recolectados.

Emplea métodos estadísticos para analizar los datos.

Emplea procedimientos de inferencia estadística para generalizar las conclusiones de una muestra a una población definida.

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVACARACTERISTICAS

Generaliza hechos o datos. Infiere más allá de los datos.

Realiza una medición penetrante y controlada.

Es objetiva.Observa relaciones causales

entre fenómenos sociales desde una perspectiva mecanicista.

Está orientada al resultado.Prueba teorías o hipótesis.Considera la realidad como

estática

Opera por estímulo y respuesta.

Estudia conductas y otros fenómenos observables.

Estudia el comportamiento humano en situaciones naturales o artificiales.

Estudia poblaciones o muestras que representen poblaciones

Genera datos numéricos para representar el ambiente social.

Del uso del término diseño, tipo y nivel de investigación.

Algunos investigadores hacen mención a tipos de investigación, otros utilizan la palabra diseño, o usan ambas.

Así por ejemplo Carlos Méndez (1988) no hace uso del término diseño, sino que refiere tipos de estudios y métodos de investigación.

Hernández Sampieri y otros (1991) recurre al uso de los términos de tipos y diseños de investigación.

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVADISEÑO-TIPOS.

Fidias Arias (2006) hace uso de los términos tipo, diseño y nivel de investigación.

Miriam Balestrini (2006) recurre al uso de los términos diseños y tipos. Como diseño señala los bibliográficos y los de campo.

Carlos Sabino (2007) hace referencia a tipos y a diseños de investigación.

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVADISEÑO-TIPOS

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVADISEÑO-TIPOS.

PURA O BÁSICA

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS

Según propósito del Estudio

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según objeto de Estudio y tipo de análisis

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según Perspectiva del Tiempo

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según Perspectiva del Tiempo

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según Perspectiva del Tiempo

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según Perspectiva del Tiempo

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según Perspectiva del Tiempo

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según Análisis del fenómeno y Profundidad

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según el papel de investigador y el objeto investigado

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según el papel de investigador y el objeto investigado

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según el papel de investigador y el objeto investigado

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según el papel de investigador y el objeto investigado

La traducción literal de ex post facto es después de sucedidos los hechos. O a partir de un hecho pasado.

Esta investigación es sistemática y empírica en la cual el investigador o los investigadores no tienen control directo sobe las variables independientes por ya se manifestaron u ocurrieron o porque son intrínsecamente no manipulables

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según el papel de investigador y el objeto investigado

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según el papel de investigador y el objeto investigado

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según Período de tiempo

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según el papel de investigador y el objeto investigado

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según el papel de investigador y el objeto investigado

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según el papel de investigador y el objeto investigado

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según el papel de investigador y el objeto investigado

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según Período de tiempo

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según la forma de recopilar la información

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según la forma de recopilar la información

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según la forma de recopilar la información

LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA TIPOS Según la forma de recopilar la información

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA: ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS.