Lic. Romina Vitale. La niñez representa un período de desarrollo de gran vulnerabilidad marcado...

Post on 20-Apr-2015

10 views 0 download

Transcript of Lic. Romina Vitale. La niñez representa un período de desarrollo de gran vulnerabilidad marcado...

Lic. Romina Vitale

La niñez representa un período de desarrollo de gran vulnerabilidad marcado por cambios corporales y psicosociales.

La salud y la educación se relacionan mutuamente y son a su vez receptores y transformadores de contextos históricos, económicos y políticos.

La relación de los niños y niñas con el medio ambiente y el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social en las primeras etapas de la vida tienen una influencia enorme en la salud futura, la educación y la participación social.

Introducción

AntecedentesCVRS y Rendimiento académico

No se encontraron investigaciones que asocien directamente el rendimiento académico y la CVRS en niños escolarizados.

Un estudio realizado en Chile hace referencia que los escolares que fracasan en la escuela expresan no estar a gusto con el colegio y se consideran a sí mismo como peor que el promedio (Ojembarrena Martínez et al, 2002)

Francisco Herrera en su investigación sobre el autoconcepto manifiesta que un niño con inteligencia superior a la media y con poco autoconcepto puede obtener rendimientos suficientes pero no satisfactorios

Según Jadue, las alteraciones en las habilidades sociales afectan la conducta y el aprendizaje en la escuela, lo que se traduce en bajo rendimiento (Jadue, 2002)

 

OBJETIVO GENERAL

Estudiar la asociación entre el rendimiento académico promedio anual y la calidad de vida relacionada con la salud en niños que asisten a escuelas públicas de la ciudad de Córdoba en el año 2011.

Material y Métodos

Tipo de estudio: Transversal correlacional

Población: escolares que asistían de 4° a 6° grado

Muestra: 1577 niños que asistían de 4° a 6° grado de 19 escuelas municipales de la Ciudad de Córdoba. Datos faltantes=130

Análisis estadístico: Univariado (medidas de tendencia central y distribución de frecuencias) y Bivariado ( test de Chi ²)

Definición operacional de las variables Rendimiento académico- Lengua escrita y matemática aritmética- Calificaciones: -NS -S -B -MB-E

Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) - Bajo: < 45 - Medio: >45 y < 55 - Alto: >55

Nivel socioeconómico familiar (FAS) - Bajo: (0-3) - Medio: (4-5) - Alto: (6-7)

Resultados

Mujeres Varones Total

Género

Edad X (DE)

Nivel Socioeconómico (FAS) % (n) Bajo Medio Alto

837 (53,1%)

10,6 (1,1)

16,1% (133)40,1% (336 )42,8% (358)

740 (46,9%)

10,6 (1,1)

17,8% (128)40,8% (294)41,5% (299)

1577

10,6 (1,1)

16,9% (261)40,7% (630)42,4% (657)

Rendimiento académico promedio anual

Calidad de vida relacionada con la salud

Distribución del rendimiento académico según Bienestar psicológico

n=1368 n=1370

n=1371 n=1372

Rendimiento académico de lengua escrita

Distribución del rendimiento académico según Estado de ánimo

n=1380 n=1382

Distribución del rendimiento académico según Autopercepción

n=1386 n=1388

Distribución del rendimiento académico según Amigos y apoyo social

Distribución del rendimiento académico segúnEntorno escolar

Limitaciones

El diseño transversal no permite afirmar una asociación causal entre CVRS y rendimiento académico.

Los resultados no son representativos de todos los niños escolarizados de la ciudad de Córdoba.

Las calificaciones altas en lengua escrita y matemática aritmética fueron más frecuentes cuando la percepción de las dimensiones psicológicas, sociales y del ámbito escolar de los niños fue mejor valorada.

Conclusión