Liderazgo

Post on 09-Dec-2014

1.608 views 0 download

description

 

Transcript of Liderazgo

LiderazgoRafael Camacho

“Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos”.

Es importante por ser la capacidad de un jefe para guiar y dirigir, es vital para la supervivencia de cualquier negocio u organización.

Una organización puede tener una planeación adecuada, control y procedimiento de organización y no sobrevivir a la falta de un líder apropiado.

Por lo contrario, muchas organizaciones con una planeación deficiente y malas técnicas de organización y control han sobrevivido debido a la presencia de in líder dinámico.

Los Líderes son personas que tienen la habilidad para crear confianza e influir y motivar a la gente para que logren sus metas y objetivos, y éstos sean compatibles con los objetivos de un grupo o de una organización, dentro de los parámetros del bien común.

1.Gran comunicador 2.Convincente3.Gran negociador 4.Brillante5.Coraje, etc.

•Personal : El liderazgo personal es la fuente de la confiabilidad.

•Interpersonal : El liderazgo interpersonal son las relaciones con las demás personas.

•Gerencial : El liderazgo gerencial fomenta el facultamiento.

•Organizacional : El liderazgo organizacional se enfoca en la alineación.

•Modelar: El carácter y la competencia de un líder radica en el corazón de sus acciones.

•Encontrar caminos: Los lideres buscadores de caminos identifican nuevas oportunidades, ayudan a crear misión, visión y valores compartidos.

•Alinear: Después de definir el camino, los lideres deben aclararlo y hacerlo alcanzable.

•Facultar: Los lideres centrados en principios no aplican o instalan el facultamiento.

•Líder autócrata: asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones, inicia las acciones, dirige, motiva y controla al subalterno. Observa los niveles de desempeño de sus subalternos con la esperanza de evitar desviaciones que puedan presentarse con respecto a sus directrices.

•Líder Participativo: Utiliza la consulta para practicar el liderazgo, cultiva la toma de decisiones de sus subalternos para que sus ideas sean cada vez más útiles y maduras.

•Líder Liberal: Este líder espera que los subalternos asuman la responsabilidad por su propia motivación, guía y control.

• Consigue que cada miembro trabaje y aporte lo mejor de sí mismo en la lucha por alcanzar un objetivo común.

• Además de esta capacidad innata para gestionar equipos, el líder se caracteriza también por su visión de futuro.

• Es una persona que mira al largo plazo, que marca unos objetivos muy ambiciosos para la organización y que consigue ilusionar a su equipo en la búsqueda de los mismos etc.

El nuevo milenio ha transformado las prácticas de las organizaciones y con ello las habilidades y características que el nuevo entorno empresarial demanda de los lideres. El líder de hoy debe dominar un sinnúmero de funciones, que le faciliten interactuar con el medio y dirigir con eficiencia los destinos de la empresa.

Deberá ser estratega, organizador y líder proactivo.