Liderazgo y Autoridad · 1. La palabra liderazgo no ha sido de uso popular hasta fines del siglo...

Post on 07-Oct-2020

10 views 0 download

Transcript of Liderazgo y Autoridad · 1. La palabra liderazgo no ha sido de uso popular hasta fines del siglo...

Liderazgo y

Autoridad José Jorge Saavedra

Rio de Janeiro, Brazil

Noviembre 2004

CONCEPTOS

DE

LIDERAZGO

“Liderazgo es uno de los

fenomenos mas observados y

menos comprendidos en la tierra”

McGregor Burns

• La importancia de lo periferico y

del contenido en los estudios de

liderazgo

• Poco se hahecho por comprender

la esencia del liderazgo

El termino “liderazgo”

El 60 % de la literatura que trata temas de liderzago desde 1910 no define el concepto.

Ni los academicos, ni los practicantes han sido capaces de definir liderazgo con precision.”

El termino “liderazgo”

La palabra liderazgo se utiliza en

publicaciones academicas, populares y

medios de comunicacion para decir

cosas muy diferentes, las que tienen

muy poco que ver con las nociones de

lo que el liderazgo es realmente.

El termino “liderazgo”

Busquedas utilizando la palabra liderazgo en internet:

– Yahoo: 37,800,000 sitios

– Google: 21,900,000 sitios

Libros sobre liderazgo:

– Amazon: 75,662 libros (????- 2004)

4,804 libros (2000-2004)

739 libros (2004)

Definiciones en dicionarios

de lengua

La palabra liderazgo no aparece en el

diccionario de habla inglesa hasta el

siglo XIXy el diccionario de la real

academia de la lengua espanola toma su

definicion de la adaptacion de la palabra

en ingles “ to lead”.

• To lead: “hacer ir”,“guiar”,“mostrar el camino”

• Ducere (Latin): “Empujar”, “guiar”, “conducir”

• Las raices anglo –sajonas y latinas la utilizan desde 1300, con la anotacion de sus problemas de traduccion

Definiciones en dicionarios de

etimologicos

Problemas con la definicion

1. La palabra liderazgo no ha sido de uso popular hasta

fines del siglo XIX.

2. El concepto actual de “liderazgo” no viene de los griegos

y romanos, es una construccion del siglo XX.

3. Las definiciones de diccionarios son vagas y simplistas.

4. Los dicionarios tratan al liderazgo como sinonimo de

gerencia y autoridad.

5. El dicionario a contribuido a la nocion de liderazgo

como un conjunto de caracteristicas.

FOLKLORE DEL LIDERAZGO

• 1900-1930 Teoría del Gran Hombre

• 1930-1940 Teoría del Grupo

• 1940-1950 Teoría de las Cualidades

• 1950-1960 Teoría del Comportamiento

• 1960-1970 Teoría de Contingencias/Situacional

• 1980-1990 Teoría de la Excelencia

DEFINICIONES DE LIDERAZGO EN LOS AÑOS 80s y 90s

– Liderazgo de “Hacer lo que el líder dice”

– Liderazgo de Logros Grupales o Metas Organizacionales

– Liderazgo de Dirección

– Liderazgo de Influencia

– Liderazgo de Transformación

Autoridad

AUTORIDAD

La vida en sociedad depende de la autoridad, la

capacidad para establecer relaciones de autoridad

esta en la base de nuestras comunidades, desde la

famillia hasta la nacion.

Definicion: Autoridad es el poder otorgado para

organizar un servicio.

• La autoridad se otorga y se puede quitar

• Se confiere como parte de un intercambio

Poder otorgado para

organizar un servicio

1. La autoridad es otorgada y puede ser retirada

2. La autoridad es conferida como parte de un intercambio

Autoridad

La autoridad formal esta acompañada por los diversos

poderes del cargo y el mandato, el cual debe satisfacer

un conjunto de expectativas explicitas e implícitas.

La autoridad informal depende de la confianza y otorga

el poder de influir en la actitud y la conducta sin

obligación.

La confianza depende de ser predecible en aptitud y los

valores que uno mantiene.

Autoridad Formal y Autoridad Informal

El ejercicio de autoridad

puede ser definido como:

La dinamica de hacerse cargo

de una situacion ejerciendo la

funcion social de autoridad.

Autoridad

Funcion social de la autoridad:

1.Dar direccion

2.Orientar roles, estatus y posicion

3.Establecer y mantener normas

4.Controlar conflictos interno y

generar cohesion

5.Dar proteccion al grupo de

amenazas externas

Liderazgo

PROBLEMAS

TECNICOS

PROBLEMAS

ADAPTATIVOS

Son problemas técnicos porque el conocimiento

que exigen ha sido previamente asimilado y

puesto en la forma de un conjunto legitimado de

procedimientos organizacionales conocidos que

indican que hacer, y de autorizaciones que

indican quien debe hacerlo.

Problema Técnico y Problema Adaptativo

Problema Técnico y Problema Adaptativo

Los problemas adaptativos requieren

aprendizaje para abordar los conflictos entre

los valores de las personas, o para reducir la

brecha entre los valores postulados y la

realidad que se enfrenta.

Requiere cambio de valores, creencias o

conducta.

Situación Definición del

Problema

Solución Tipo de

Trabajo

Tipo I Clara Clara Técnico

Tipo II Clara Requiere

Aprendizaje

Técnico y

Adaptativo

Tipo III Requiere

Aprendizaje

Requiere

Aprendizaje

Adaptativo

TIPO DE SITUACION

Cambio y aprendizaje

Así como los individuos se resisten al dolor que

acompaña el cambio de actitudes y hábitos, las

sociedades también se resisten aprender. Para que

un sistema social aprenda tienen que estar

amenazadas las pautas de relación, los equilibrios

de poder, los procedimientos y debe haber un

sentido de urgencia.

Desequilibrio y evasión de trabajo

• Para ejercer liderazgo se deben contrarrestar los mecanismos de evasión de trabajo y ayudar a la gente a aprender a pesar de su resistencia.

• El liderazgo requiere que se regule el nivel de tensión y el ritmo de aprendizaje dentro de un rango que la gente pueda soportar.

Mecanismos comunes de evasión de trabajo

• Aferrarse a supuestos del pasado.

• Culpar a las figuras de autoridad.

• Buscar chivos expiatorios.

• Externalizar al enemigo.

• Negar el problema.

• Apresurase a sacar conclusiones.

• Utilizar una distracción.

Definición:

Movilizar a la gente a que enfrente sus problemas, a que

enfrente decisiones dolorosas y aprender nuevas formas

de ser.

Movilizar implica motivar, organizar, orientar y focalizar

la atención.

LIDERAZGO ADAPTATIVO

Liderazgo con

autoridad formal

EJERCER LIDERAZGO CON AUTORIDAD FORMAL

Recursos de la autoridad para

ejercer liderazgo

• Manejo del ambiente contenedor

• Mantener y dirigir la atención

• Exámen de la realidad

• Control sobre el flujo de información

• Enmarcar el problema

• Orquestar el conflicto contener el equilibrio

• Escoger el proceso decisorio

Principios Estratégicos

1. Subirse al balcón

2. Identificar el desafío adaptativo.

3. Controlar el nivel de ansiedad.

4. Mantener la atención enfocada en el problema y

evitar evasión de trabajo.

5. Devolverle el trabajo a la gente, a un ritmo que

puedan tolerar.

6. Proteger a las voces que ejercen liderazgo sin

autoridad.

Sobre el filo de la navaja

Función social Problema técnico Problema adaptativo

Dirección Autoridad proporciona definición

y solución del problema.

Autoridad identifica el desafío adaptativo,

diagnostica el estado de la cuestión, plantea

las preguntas y asuntos claves del problema.

Protección Autoridad protege de amenaza

externa.

Permite que la organización sienta la

presión en un rango en que la pueda tolerar.

Orientación de rol Autoridad aclara los roles y las

responsabilidades.

Autoridad desorienta los roles presentes, o

resiste la presión para orientar demasiado

pronto a las personas en nuevos roles.

Controlar conflicto Autoridad restablece el orden. Autoridad expone el conflicto o permite que

emerja.

Mantener las normas Autoridad mantiene las normas. Autoridad desafía las normas improductivas

o da lugar a que se las cambie.

Liderazgo sin

autoridad formal

EJERCER LIDERAZGO SIN AUTORIDAD FORMAL

EJERCER LIDERAZGO SIN

AUTORIDADFORMAL

1. Modular la Provocación

2. Regular el desequilibrio modulando la provocación

3. Utilizar a la figura de autoridad como barómetro para

determinar la madurez de los problemas y la tensión

sistémica

4. Movilizar a los interesados

5. Convertirse en una facción

6. Vulnerabilidad de convertirse en pararrayos de la

atención

Intervenciones

Ejercer

Autoridad

Ejercer

Liderazgo

Credibilidad y Confianza

Ambiente Contenedor

“Es posible que uno pueda

ejercer liderazgo simplemente

con una pregunta”

Ronald A. Heifetz

Gracias

por su atencion