Linea de tiempo- Construcción del Conocimiento

Post on 09-Aug-2015

43 views 4 download

Transcript of Linea de tiempo- Construcción del Conocimiento

PRESENTADO POR:

NIRIA DEL CARMEN MONTAÑO POMACÓDIGO 251748

TUTOR: JULIO ROJAS

MAYO-2015

2010

2011

2012

2013

2014

2015

CONSTRUCCIÓN DE MI CONOCIMIENTO

2010

Mi nombre es Niria del Carmen Montaño Poma soy de Nacionalidad Ecuatoriana, hace 21 años vivo en Colombia, mis estudios Universitarios los realicé en este bello País.En este momento me encuentro laborando en el Colegio Nazareth de Chiquinquirá.

2011

Mi motivación para ingresar a la Universidad fue la siguiente:En el año 2011 me encontraba en la Ciudad de Ibagué trabajando como Coordinadora de Convivencia en el Colegio Santa Teresa de Jesús es una Institución con 1300 niñas y entre las funciones que tenía que hacer era el acompañamiento a estas niñas y jóvenes. Cada vez que dialogaba con estas niñas me daba cuenta de que cada una de ellas era un mundo diferente llenas de luces y sombras.

2011

Habían algunas problemáticas que no podía dar solución y siempre tenía una pregunta ¿ Como quisiera ser Psicóloga para ayudar a estas niñas y jóvenes?, tenía un compañero de trabajo que era contador y estaba estudiando una maestría en la Universidad Antonio Nariño y me invitó a conocer dicho Campus Universitario y me animó para que estudiara Psicología. En el segundo Semestre empecé a estudiar psicología es una carrera que me gusta.

2012• Llegué a la Unad, me escucharon

todas mis inquietudes y cuando expresé que quería ingresar para ser miembro de la Universidad recibí apoyo y acogida por parte de las directivas.

• Empecé el primer semestre con todas mis expectativas , pero fue un poco difícil el manejo de la plataforma, y el aprendizaje independiente y autónomo, aprendizaje colaborativo, actividades cognitivas, actividades metacognitivas ,estrategias de aprendizaje, técnicas y herramientas de aprendizaje.

2012• En este año me trasladé de lugar y

llegué a la ciudad de Chiquinquirá – Boyacá a un nuevo Colegio. Lamentablemente en esta ciudad no estaba la Universidad mientras tanto viajaba a Tunja para continuar con mis estudios, pero por mis ocupaciones no me quedaba tiempo para estar viajando a cada momento.

• Empecé a buscar Universidad en esta misma ciudad de Chiquinquirá y una docente que fue estudiante de la Unad me invitó para que ingresara a la Universidad y que podía continuar con mi carrera .

2013• Continúo en la ciudad de

Chiquinquirá con mi carreara y estoy muy contenta de hacer parte de la familia Unadista.

• La dificultad que tenía era nuevamente el cambio de la plataforma y el estilo de las evaluaciones y la elaboración de los proyectos.

2014 • Fue un año lleno de

experiencia donde he compartido con muchos compañeros experiencias bonitas especialmente en los trabajos colaborativos el tiempo pasa

2015 • Desde esta concepción, el

aprendizaje autónomo es el proceso intelectual, mediante el cual nosotros los estudiantes ponemos en ejecución estrategias cognitivas y metacognitivas, secuenciales, objetivas, procedimentales y formalizadas para obtener los conocimientos estratégicos.

2015 • Desde esta concepción, el

aprendizaje autónomo es el proceso intelectual, mediante el cual nosotros los estudiantes ponemos en ejecución estrategias cognitivas y metacognitivas, secuenciales, objetivas, procedimentales y formalizadas para obtener los conocimientos estratégicos.

AGRADECIMIENTO Me parece muy importante el curso de cibercultura ya que es la entrada a las nuevas tecnologías aun nuevo mundo, es un elemento que abarca nuestra vida y sus avances corren a la velocidad de la luz.