Líquido Cefalorraquideo

Post on 29-Jun-2015

650 views 0 download

description

LÍQUIDO CEFALORRAQUIDEOEQUIPO 4 MARTES Monge Morales Vicencio Perez Carmona Adolfo Ángel Pliego Vega Karen Tambien conocido como LCR, es un líquido de color transparente, que baña el cerebro y la médula espinal. Circula por el espacio subaracnoideo, los ventrículos cerebrales y el canal medular central sumando un volumen entre 100 y 150 ml en condiciones normales.Propiedades Físicas1. ASPECTO: Transparente, límpido y cristalino En procesos crónicos, como; meningitis tuberculosas, poliom

Transcript of Líquido Cefalorraquideo

LÍQUIDO CEFALORRAQUIDEO

EQUIPO 4 MARTES

Monge Morales Vicencio

Perez Carmona Adolfo Ángel

Pliego Vega Karen

Tambien conocido como LCR, es un líquido de color transparente, que baña el cerebro y la médula espinal. Circula por el espacio subaracnoideo, los ventrículos cerebrales y el canal medular central sumando un volumen entre 100 y 150 ml en condiciones normales.

Propiedades Físicas1. ASPECTO: Transparente, límpido y cristalinoEn procesos crónicos, como; meningitis tuberculosas, poliomielitis y encefalitis, puede parecer ligeramente opalino. En las meningitis purulentas es turbio.

2. COLOR: Es incoloro

ASPECTO PATOLOGÍA

Opalescente, ligeramente amarillo con coágulo fino

Meningitis tuberculosa

Opalescente o purulento, ligeramente amarillo con coágulo burdo.

Meningitis piógena aguda

Ligeramente amarillo, es transparente u opalescente con coágulo fino.

Poliomelitis anterior aguda

Hemático, purulento, en ocasiones turbio.

Meningoencefalitis amibiana primaria

Generalmente transparente, pero puede ser xantocrómico

Tumor de cerebro o médula espinal

Xantocrómico Toxoplasmosis (2)

3. PRESIÓN: Valores Normales: 100 y 200 y entre 200 y 250 mm de H2O

para las posiciones en decúbito y sentado.

Causas de hipertensión: MeningitisHemorragia Subaracnoidea,Tumores cerebrales, encefalitis y edemas cerebrales.

De hipotensión:Síndrome de Froin,Deshidratación, Shock, algunas infecciones crónicas

degenerativas nerviosas y traumatismos craneales con pérdida de LCR.

Propiedades químicas1. CLORUROS: Valores Normales: 700-750 mg/dl (116-127 mEq/l). Aumentan

en casos de hipercloremia y las hipoclorurorraquias ocurren en las hipocloremias y en las meningitis tuberculosas (<500 mg/dl) y purulentas.

2. GLUCOSA: Cifra normal: 40 a 70 mg/dl en el adulto60 a 80 mg/dl en el niño. Glucorraquia Normal es 60 al 70% de la glucemia medida

simultáneamente y en ayunas. Hiperglucorraquia carece de significado patológico.

La hipoglucorraquia (< 40 mg/dl) indica consumo excesivo de glucosa por elementos celulares en el LCR.

La glucorraquia tiene valor diagnóstico diferencial en las meningitis de líquido claro. Baja en las de etiología bacteriana y fúngica y normal en la de etiología viral.

3. PROTEINAS Valores Normales: 20 y 45 mg/dl. El proteinograma normal en el LCR es muy similar al

plasmático:

— Prealbúmina (2,3-6,9%)

— Albúmina (52,8-73%)

— Alfa-1 (3,7-8,1%)

— Alfa-2 (4,2-8,8%)

— Beta (7,3-14,5%)

— Gamma (3,0-9,0%)

AUMENTO LIGERO EN:

Permeabilidad de la barrera hematoencefálica, tal sucede en la epilepsia después del acceso, neumonía, uremia, etc.Procesos inflamatorios y degenerativos del neuroeje y meninges.En esclerosis múltiple, siringomielia, tabes dorsal, sífilis congénita, poliomielitis, otras mielitis, encefalitis epidémica, tumores cerebrales, abscesos cerebrales no abiertos.

Afecciones vasculares del SN como son hemorragias, trombosis y embolia cerebral.Mixedema, y en hipercalcemias.

AUMENTOS NOTABLES SE DAN:

Meningitis supuradas(125-300 mg/100 ml) y meningitis tuberculosa y sifilítica.Hemorragia cerebral, parálisis general progresiva, abceso cerebral abierto y en ciertos tumores. Procesos que cursan con obstrucción del espacio subaracnoideo.En el bloque espinal o no todavía el síndrome de compresión medular. Tumores medulares, fracturas, mal de pott, hernia discal, aracnoiditis adhesivas.Síndrome de Froin y de Guillain Barré

4. ENZIMAS Creatincinasa (CK). Valor Medio: inferior a 4 U/l. Se eleva en lesiones cerebrales isquémicas. Adenosín-desaminasa (ADA). Valores Normales: alrededor

de 0,4 U/l. Aumenta de forma característica en la meningitis tuberculosa, pero también en infiltración por linfomas.

Lactato-deshidrogenasa (LDH). Los niveles normales son el 10% de la concentración sérica.

Aumenta en traumatismos cerebrales, afecciones degenerativas, convulsiones, meningoencefalitis y tumores.

Existen varias isoenzimas de la LDH. La LDH4 y la LDH5 están muy elevadas en las meningitis meningocócicas, pero cuando aparecen la LDH1 y la LDH2 constituye indicación de que hay afección de la corteza cerebral.

Lisozima: Su aumento es habitual en las meningitis bacterianas agudas.

Aspecto Microbiológico Valores normales: Normalmente el líquido

cefalorraquídeo no contiene flora alguna. Sin embargo, la muestra se puede contaminar con la flora normal de al piel durante la observación de esta.

INDICACIONES PARA LA RECOLECCIONMeningitis viral.Meningitis piógena.Meningitis tuberculosa.Meningitis crónica ( causada por Cryptococcus

neoformans)