Lista de Repartidos Unidades 2, 3, 4 y 5

Post on 22-Dec-2015

4 views 1 download

description

Lista de Repartidos Unidades 2, 3, 4 y 5

Transcript of Lista de Repartidos Unidades 2, 3, 4 y 5

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA – 3er año, Plan 2008

PROFESOR: Maestro Luis Domínguez

LISTADO DE REPARTIDOS PARA EL SEGUNDO SEMESTRE (UNIDADES 2, 3, 4 y 5)

Para recordar: El “Manual de Investigación en Ciencias Sociales”, de Quivy y Van Campenhoudt, y “Metodología de la Investigación” de Hernández Sampieri están en versión pdf en el correo común. Ambos son recomendables.

Título del repartido / Autor Recomendable para…“Problema y objetivos de Investigación”. Icart y otros, Cap. II Selección del problema“Investigación cualitativa”. Icart y otros, Cap. IV Panorama general de la metodología

cualitativa“Hipótesis y variables”. Icart y otros, Cap. V Formulación de hipótesis“Sujetos de estudio”. Icart y otros, Cap. VII Definición de la muestra“Obtención de datos”. Icart y otros, Cap. VIII Panorámica de la obtención de datos: datos

primarios y secundarios, cuestionarios, entrevista, observación

“¿Qué tipos de estudios hay en la investigación del comportamiento humano?” Hernández Sampieri, Cap. IV

Definir el alcance y profundidad de un estudio (exploratorio, descriptivo, correlacional, explicativo)

“Formulación de hipótesis” Hernández Sampieri, Cap. V Formulación de hipótesis“¿Cómo se construye el marco teórico?” Hernández Sampieri Reflexionar sobre la formulación del marco

teórico“Cuestionarios” Hernández Sampieri Elaborar cuestionarios“Estrategias cualitativas” Mc Millan y Schumacher, Cap. XI Metodología cualitativa. Observación

participante. Entrevistas en profundidad. Trabajo con documentos.

“La operacionalización de conceptos” Cea d’Ancona Variables, indicadores, operacionalización de conceptos e hipótesis

“Técnicas de obtención y producción de información” Tójar, Cap. VI Panorámica de diferentes técnicas e instrumentos de investigación cualitativa

“La entrevista en profundidad”, Taylor y Bodgan, Cap. IV La entrevista en profundidad (enfoque cualitativo)

“Ir hacia la gente” Taylor y Bodgan, Introducción Concepción de la metodología cualitativa

“Técnicas de conversación, narración: Los grupos de discusión y otras técnicas afines” Valles, Cap. VIII

Preparación de un grupo de discusión

“Recogida de datos biográficos: instrumentos” Bolívar y otros, Cap. V Técnicas biográfico.narrativas

“Análisis de datos (auto) biográficos e informe” Bolívar y otros, Cap. VI Técnicas narrativas: historias de vida

“Muestreo cualitativo” Tòjar Muestreo, selección de sujetos en trabajos de corte cualitativo

“Procesos de análisis e interpretación” Tòjar, Cap. VII Análisis cualitativo de datos“El análisis de contenido” Ander-Egg, Cap. XVIII Análisis cualitativo de datos“Formas de presentación de los datos” Ander-Egg, Cap. XX Análisis cuantitativo de datos

SE PODRÁN AGREGAR MÁS LECTURAS, DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE CADA GRUPO Y LA DINÁMICA DEL CURSO