Lo conceptos de3 ochkham

Post on 04-Jul-2015

172 views 2 download

Transcript of Lo conceptos de3 ochkham

Conceptos desde elnominalismo de

Ockham

Por José de Jesús Tapias Martínez

Vida y Plan de su filosofía……..

Nació Ockham (1300-1350). Londres Orden Franciscana1) Filosófica y teológica2) Polémica Religiosa3) Polémica Religiosa y Política

Qué es el nominalismo?

Doctrina que niega la existencia real de los conceptos universales, simplemente destaca la utilidad de los conceptos creados por nuestra propia mente

Que son los universales?

Son premisas o enunciados que abarcan un todo. Son abstractos o generales.

UNIVERSAL = Concepto o premisa PARTICULAR= Individual

Critica el realismo metafísico diciendo que es muy difícil clasificar un objeto universal ya que puede ser al mismo objeto , grande, rojo, duro, caliente y esto complicaría demasiado la definición.

No se necesitan los universales para definir un objeto y que ni siquiera es creíble la existencia.

Un concepto universal existe mientras haya alguien que lo piense, si no hay alguien que lo piense no existe.

La verdad o falsedad Depende de lo que se dice en este caso cuando una

persona nomina un concepto nunca debe suponer que otras interpreten lo mismo puesto que las palabras tienen diferente significado.

Nominalista: Crees que el objeto tenga vida? - precisar que es

vida? Y después contestara.

Texto analizado Definir conceptos & confusiones Se busca una parsimonia ( economía de

términos).

Primer concepto es:

universales también son nombres, no tienen fundamento en la realidad:

“En el individuo no existe ninguna naturaleza universal realmente distinta de lo que es propio de un individuo”.

Segundo concepto…

Sólo los individuos tienen existencia real . La significación universal de palabras y conceptos es algo

propio del alma . Signos inscritos en el alma. La intuición: tipo de conocimiento que nos permite

averiguar si una cosa existe. Todo lo que esxiste fuera de la mente son seres individuales

Tercer concepto:

Los universales son sólo representaciones mentales, no son sustancias.

El concepto o universal es la representación mental de un objeto singular extramental. Es una imagen singular de un objeto singular, pero es aplicable a todos los singulares semejantes

Ejemplo:

El símbolo oral o escrito, fruto de un acuerdo, es la representación sensible del símbolo natural. El concepto o universal es un símbolo natural (remite al objeto, pudiendo representar una clase de individuos) captado por intuición, mientras que la palabra escrita u oral es un símbolo acordado por convenio entre los hombres (su referencia al individuo es su significado).

Cuarto concepto

La Suppositio. La suppositio es la capacidad del signo para ocupar el

lugar de un objeto o de una colección de objetos. Se entiende como suppositio la manera cómo los signos se corresponden con el significado.

La suppositio materialis

La suposición material: cuando el signo o término se refiere a sí mismo. El lenguaje y sus términos o signos se refieren a las funciones lingüísticas de las palabras no a los significados, ej. hombre, es nombre común, masculino, singular, hombre es bisílabo

El hombre es un sustantivo.

La suppositio Personalis

La suposición personal: cuando un signo o término ocupa el lugar de un individuo o particular, ej. este hombre corre, mi amigo del alma.

El hombre respira

La suppositio simple

cuando el signo ocupa el lugar de muchos individuos, ej. el hombre es un animal, todos los hombres son hermanos.

El hombre es una especie de mamifero

La suppositio determinada

Si designa un número (mayor de uno) de designata de manera determinada.

El hombre llegó a la luna.

La Suppositio distributiva

Si es posible aplicar el descenso lógico. El hombre es un animal Por lo tanto, este hombre es un animal Por lo tanto, Jorge es animal

La Suppositio determinada

Si no se aplica el descenso lógico. Todo griego es hombre Por lo tanto, todo griego es este hombre . Por lo tanto, todo griego es Jorge.