Los 10 errores médicos y la lesión al

Post on 15-Jun-2015

1.392 views 0 download

description

Los errores médicos se han convertido en la 3ra causa de muerte en USA, es importante saber lo que nos podría estar pasando a nosotros en Latinoamérica

Transcript of Los 10 errores médicos y la lesión al

LOS 10 ERRORES MÉDICOS MÁS FRECUENTES

Dr. José Pinto LlerenaMR3MICHMDRAAM-OCT 2014

DEFINICIÓN

Cualquier falla que haya causado algún tipo de daño al paciente en el que no exista mala fe ni necesariamente se pone en manifiesto Impericia, Imprudencia ni negligencia que implique responsabilidad moral y legal

INTRODUCCIÓN

10 % de los ingresos hospitalarios1912 Cabot publica el primer estudio sobre Error MédicoEmpleo de herramientas de apoyo

Informática, algoritmos, guías, protocolos y programas de apoyo en las decisiones

Anamnesis y Examen Físico 75 a 80 % de probabilidad diagnóstica

INTRODUCCIÓN

Relación entre autopsias y sesiones anatomopatológicasCosto de 4 % del gasto total en salud para USA

50 % pudo evitarse

2012 Annual Report of the American Association of PoisonControl Centers ’ National Poison Data System (NPDS):30th Annual Report

EPIDEMIOLOGÍA

98.000 pacientes mueren cada año en USA por errores médicos prevenible. 8va causa de muerte en el año 2000.210.000 a 440.000 muertes por error médico. 3ra causa de muerte luego de Cardiovasculares y Cáncer desde el año pasado.ALEMANIA

18.800 muertes por error médicoUna de las 10 causas de muerte

2012 Annual Report of the American Association of PoisonControl Centers ’ National Poison Data System (NPDS):30th Annual Report

¡ 1 de cada 25 pacientes hospitalizados

es lesionado !

¡ 2.8 millones de prescripciones

son incorrectas !

2012 Annual Report of the American Association of PoisonControl Centers ’ National Poison Data System (NPDS):30th Annual Report

3-4 % eventos adversos

1-2 % ERRORES MÉDICOS

3-4 % eventos adversos

1-2 % ERRORES MÉDICOS

INACEPTABLE en SALUD!

BMJ Qual Saf 2012;21:737–745. doi:10.1136/bmjqs-2011-001159

BMJ Qual Saf 2012;21:737–745. doi:10.1136/bmjqs-2011-001159

BMJ Qual Saf 2012;21:737–745. doi:10.1136/bmjqs-2011-001159

BMJ Qual Saf 2012;21:737–745. doi:10.1136/bmjqs-2011-001159

TIPOS DE ERRORES

Génesis del Error Médico

Organización e implementación del servicioa) Por exceso de servicio

a) Tratamiento innecesario o con pocas probabilidades de beneficio

b) Insuficiencia de serviciosa) No utilizar o demorar un servicio

c) Diagnóstico inapropiadoa) Demoran o atrasan una oportuna medida

terapéutica

De acuerdo a su origen

• Fallas dx y por tanto terapéuticas. • Pocos estudios o exceso de estudios y pobre

razonamiento

Errores cognitivos

• Dx no se realiza por fallas latentes en el sistema de salud

Errores del Sistema

• Silencioso, atípico y mimético de otros dxErrores sin

culpa

Errores de OMISIÓN

Errores de COMISIÓN:• De EJECUCIÓN

• De PLANIFICACIÓN

Errores de OMISIÓN

Errores de COMISIÓN:• De EJECUCIÓN

• De PLANIFICACIÓN

Errores por FALLAS:

• en los individuos

Errores por FALLAS:

• en los individuos

¿Cómo será nuestra situación?¿Cómo será nuestra situación?

• en los sistemas de salud

Errores de Medicación: Errores de Medicación:

1.5% (UK, US) hospitalizados (Dic. 02)1.5% (UK, US) hospitalizados (Dic. 02)

• Dosis• Escritura• Decisión

5.0% (US) ambulatorios (Abril 03)5.0% (US) ambulatorios (Abril 03)

ilegibles

instrucciones incomprensibles

confusión de nombres, dosis y presentaciones

Errores en las ÓRDENES (recetas)

unas drogas por otrascantidad diferentepresentaciones equivocadas

Errores en el DESPACHO (farmacia)

¿Son: el paciente, la droga, la dosis, la vía y el tiempo correctos?

Fallas en verificar órdenes incompletas, ilegibles o cuestionables

Errores en la ADMINISTRACIÓN

(enfermería)

Errores por MEDICACIÓN:

Prevención• Informática: código de barras – software• Protocolos estandarizados• Lista de medicamentos

Errores por MEDICACIÓN:

Prevención• Informática: código de barras – software• Protocolos estandarizados• Lista de medicamentos

¿Cuáles son los errores + Frecuentes?

1. MAL DIAGNÓSTICO

Tipo más común de errorAtrasa tratamientoCausa muerteOcurre menos en hospitales universitariosCausa principal: errores de juicio o por omisiónMedicina Interna, Medicina Familiar, Medicina de Emergencias

2. Tratamiento Innecesario

Brindar una terapéutica que no es realmente requerida Primero no hacer daño

3. Pruebas Innecesarias y procedimientos mortales

$ 700 billones de dólares en pruebas innecesariasEstudios de imagen que predisponen a Falla Renal o CáncerSiempre explicar riesgo-beneficio

4. Medicamentos Equivocados

60 % de los hospitalizadosLesión a 1.5 millones de ciudadanos estadounidenses$3.5 millones

5. Eventos que “Nunca Ocurren”

Errores que parecen exageradosSonda nasogástrica en pulmónEmbolismo por aireDejar gasas dentro de un pacienteCirugías de áreas equivocadas o del paciente equivocado

6. Cuidado No Coordinado

Múltiples especialistas mayor riesgo de manejo no coordinado

7-INFECCIONES

1.7 millones de casos anualesNeumonía, ISO, IVU, CVCMultiresistencia100.000 muertes anuales

8. Accidentes no tan “Accidentales”

500.000 ptes se caen anualmente en un hospitalDesfibriladores defectuososMarcapasos defectuosos

9. Perderse señales de peligro

No captar los primeros signos de empeoramiento

10. Enviar a Casa Rápido

1 de cada 5 ptes retorna al hospital en los primeros 30 díasTransición hospital-casa = Tiempo vulnerableMalentendido y mala comunicación cuesta vidasFalla en el seguimiento ambulatorio

¿ QUÉ HACER

CUANDO OCURRE

UN ERROR MÉDICO?

¿ QUÉ HACER

CUANDO OCURRE

UN ERROR MÉDICO?

¡ REVELAR EL ERROR, DISCUTIRLO

y

NO OCULTARLO!!!!

y

NO OCULTARLO!!!!

Revelar errores requiere:

poner los intereses del

paciente primero

honestidad

La MAYORÍA de los MÉDICOS no quiere revelarlos

La MAYORÍA de los PACIENTES quisiera que le informen

El NO reconocer el error y ocultarlo es

MUCHO MÁS GRAVE que el error mismo

• TEMOR a las consecuencias

• IGNORANCIA de la obligación de informar

• No SABER como hacerlo

• No MOLESTAR al paciente

¿Por QUÉ los médicos NO quieren revelar los errores?

REVELAR los errores :REVELAR los errores :

• Permite APRENDER de ellos

• Es una OPORTUNIDAD para MEJORAR la atención (REDUCCIÓN de errores)

• Permite la PARTICIPACIÓN del paciente

• Reconoce el DERECHO del paciente a estar informado

¿Por QUÉ DEMANDAN los pacientes?

* La ausencia de explicaciones

* La carencia de honestidad

* La resistencia a pedir disculpas

* El ser tratado como neurótico

* La ausencia de explicaciones

* La carencia de honestidad

* La resistencia a pedir disculpas

* El ser tratado como neurótico

¿ CÓMO INFORMAR

AL PACIENTE?

¿ CÓMO INFORMAR

AL PACIENTE?

hacerlo el MISMO médico directa e inmediatamente

describir lo sucedido

pedir EXCUSAS y reconocer el daño

ofrecer AYUDA

expresar que se evitará el error en lo futuro

Debe:Debe:

¿ QUÉ hacer para

REDUCIR ERRORES?

¿ QUÉ hacer para

REDUCIR ERRORES?

ESTRATEGIAS PARA REDUCIR LOS ERRORES

Actualización frecuente y cumplir las normas y procedimientos establecidos

Aplicar al error médico la concepción multicausal del proceso salud-enfermedad

Aplicar trabajo en equipo y la amplia participación de los profesionales

Crear o incorporar nuevas metodologías para el diagnóstico

Tratamiento diferenciado al error médico basado en la ética médica

Desmitificar el error médico

Eliminar barreras internas y externas que impiden la prevención del error médico

Mejorar la supervisión y entrenamiento de los médicos en formación

ESTRATEGIAS PARA REDUCIR LOS ERRORES

Principios de razonamiento diagnóstico

• Ordenar la información • Distinguir entre síndromes• No hipertrofiar el diagnóstico• Visión holísitica que evite el reduccionismo

Encarar el error médico con seriedad, honestidad y transparencia

ESTRATEGIAS PARA REDUCIR LOS ERRORES

CONCLUSIONES

Cualquier tipo de daño al paciente en donde no exista mala fe ni impericiaEl error médico es la 3ra causa de muerte en USA después de las CV y el Cáncer1 de cada 25 pacientes es lesionadoExisten errores médicos por omisión, comisión o fallas.

CONCLUSIONES

NO EXISTE la perfección humanaNo Culpar a otros de mis errores médicosIdentificar las causas y tratar de corregirlasPromover uso de protocolos y algoritmos que disminuyan el número de errores médicosComités de apoyo para el personal de salud para revelar el error médicoEducar desde la Universidad

BIBLIOGRAFÍA1. Ana Teresa Alvarado-Guevara, Grettchen Flores-Sandí. Errores

médicos. Acta méd. costarric. Vol 51 (1), enero-marzo 20092. Thomas H. Gallagher, M.D., David Studdert, LL.B., Sc.D., M.P.H

and Wendy Levinson, M.D.Disclosing Harmful Medical Errors to Patients. N Engl J Med 2007;356:2713-9.

3. New Study Estimates Eight Million American Families Experienced a Serious Medical or Drug Error. The Commonwealth Fund. 2002.

4. Helen Hogan,1 Frances Healey,2 Graham Neale,3 Richard Thomson, Preventable deaths due to problems in care in English acute hospitals: a retrospective case record review Study. BMJ Qual Saf 2012;21:737–745.

5. 2012 Annual Report of the American Association of Poison Control Centers ’ National Poison Data System (NPDS): 30th Annual Report