Los diez mandamientos de la interpretacion de IMAGEN en SNC

Post on 06-Jul-2015

1.662 views 2 download

description

Decalogo para la interpretacion de IMAGENOLOGIA en sistema Nervioso Central. Basado en un ARticulo del Dr. Bernardo Boleaga. Y de paso... por que a Moises con su decaologo lo ponen con cuernos.

Transcript of Los diez mandamientos de la interpretacion de IMAGEN en SNC

Los diez mandamientos enNeuroimagen

1) Situación de la lesión

Lado afectado y su correlación clínica

2) Intra o extraxial

Intra o extra axial

Intra o extra parenquimatosa

Astrocitomas

Neurinoma

Extraxial

Signos claros Signos sugestivos

Hendidura del LCR entre el cerebro y la lesion

Interposicion de vasos.

Corteza entre la lesion y la SB

Meninges entre masa y cerebro.

Periferica con basa amplia

Cambios en el hueso

Realce de meninges o signo de la cola de la dura.

Despl. Del cerebro respecto del craneo.

http://ddd.uab.cat/pub/clivetpeqani/11307064v27n4/11307064v27n4p274.pdf

RESONANCIA MAGNETICA DE TUMORES INTRA Y EXTRA-AXIALES

I. Carrera, J. Penderis, M. Sullivan University of Glasgow

3) Supra o infra tentorial

Edad

Localizacion

4) Superficial o profunda

Profundas

linfoma

glioblastomas

Superficiales

Cisticercos

Hamartomas

5) Única o múltiple

Único (primario snc)

Múltiple

metastático

6) Asociada a otras lesiones

Calcificaciones

Edema

Hemorragia

Necrosis

Quisticas.

7) Efecto de masa El edema agregado

puede producir sintomatología no inherente a la lesión misma.

8) Contornos

Nítido

Difuso

9) Reforzamiento

Anular

Acentuado

Escaso

Homogéneo

Heterogéneo

10) Localizaciones características

Uni o bilateral Alas de mariposa Subependimaria Tercer ventrículo Selar

Decálogo de las lesiones cerebrales

1. Situación de la lesión

2. Intra o extraxial

3. Supra o infra tentorial

4. Superficial o profunda

5. Única o Múltiple

6. Asociada a ….

7. Efecto de masa

8. Contornos nítidos o difusos

9. Reforzamiento

10. Patrón de localizacion

Los “cuernos” de Moises. (Exodo 34,29)

"al descender Moisés... no advirtió que la piel de su rostro 'brillaba'...",

que la Vulgata vierte al latín como: "... quod cornuta esset facies sua..." (1).

El equívoco reside en la traducción de la palabra hebrea "karán" (brillo), que también puede significar cuerno, pero está claro que dentro del contexto en que aparece en el original , alude a la luz reflejada por el rostro de Moisés(2)

http://es.wikipedia.org/wiki/Mois%C3%A9s_de_Miguel_%C3%81ngel