Los ecosistemas

Post on 13-Jun-2015

807 views 0 download

Transcript of Los ecosistemas

Los ecosistemasIES Montes de Toledo - Gálvez

Componentes de un ecosistema

La biosfera es un sistema abierto, mientras que la ecosfera es un sistema cerrado

El flujo de energía Factores que limitan la producción primaria Parámetros tróficos Eficiencia ecológica

Flujo unidireccional

Factores que limitan la producción primaria: temperatura y humedad

Factores que limitan la producción primaria: falta de nutrientes

Factores que limitan la producción primaria: falta de nutrientes

Se llaman energías externas, de apoyo o auxiliares, a aquellas energías de procedencia solar que son necesarias para la producción primaria: mueven el ciclo del agua, originan los vientos y los desplazamientos del agua, condicionan las variaciones de temperatura y las lluvias, mueven los nutrientes de unos a otros sistemas, etc.

Se llaman también energías de apoyo o auxiliares a las aportadas por los seres humanos en las explotaciones agrarias para luchar contra los factores limitantes e incrementar sus cosechas o su producción ganadera: uso de maquinaria para labrar la tierra, sistemas de riego, instalación de invernaderos, uso de plaguicidas, abonos químicos, semillas seleccionadas, etc. Todas ellas emplean, directa o indirectamente el empleo de combustibles fósiles.

Factores que limitan la producción primaria: energías externas

Factores que limitan la producción primaria: intensidad luminosa

Parámetros tróficos (1)

Producción (P) = Biomasa / Tiempo

Producción neta (PN) = Producción bruta (PB) ─ Respiración

BosqueCosecha en pie alta. Gran cantidadde productores primarios establesen el ecosistema.Producción primaria bruta alta.Dado su elevado valor de cosecha en pie.Producción neta baja. Ya quelos organismos consumen muchoen la respiración para mantenersus estructuras.

PraderaCosecha en pie baja. Predominanciade plantas anuales que sufrenintensa depredación.Producción primaria bruta baja. Como consecuencia de su baja cosecha en pie.Producción neta proporcionalmente alta. El gasto en respiración es bajo debido a que no tiene que mantener estructuras complejas.

Parámetros tróficos (2)

Productividad = (Producción neta / Biomasa) × 100

Tiempo de renovación = Biomasa / Producción neta

Eficiencia = PN del nivel n / PN del nivel n-1 × 100

Ciclo de la materia• Ciclo del carbono (C)• Ciclo del fósforo (P)• Ciclo del nitrógeno (N)• Ciclo del azufre (S)

N2

Bacterias fijadoras de N2

NH4NO3

Bacterias desnitrificadoras

Bacterias nitrificantes

NO2─

Relaciones tróficas

OrganismosquimioautótrofosSon bacterias que

obtienensu energía de la oxidaciónde sustancias inorgánicas.

Organismos fotoautótrofos

Utilizan energía luminosa para

sintetizar materia orgánica.

Organismos heterótrofosUtilizan la energía química

contenida en la materia orgánica de otros seres

vivos.

Energía

química

Fe2+ Fe3+

Energía luminos

aCalor

y trabajo Energí

a químic

a

Calor y

trabajo

Cadena trófica

Red trófica

Pirámides ecológicas• De números• De biomasa• De energía

Pirámides de energía

Consumidores terciarios:1,9 × 107 kcal/km2 · año

Consumidores secundarios:5 × 108 kcal/km2 · año

Consumidores primarios:7 × 109 kcal/km2 · año

Productores:5 × 1010 kcal/km2 · año

Pirámide de números

Consumidores secundarios:3 individuos/km2

Consumidores primarios:2,5 × 104 individuos/km2

Productores:3,7 × 105 individuos/km2

Consumidores secundarios:8 individuos

Consumidores primarios:92 individuos

Productores:1 individuo

Pirámide de biomasa

Consumidores secundarios:12 g peso seco/m2

Consumidores primarios:43 g peso seco/m2

Productores:950 g peso seco/m2

Consumidores terciarios:1 g peso seco/m2

Consumidores primarios:21 g peso seco/m2

Productores:5 g peso seco/m2

Algunos ecosistemas acuáticos presentan pirámides de biomasa invertidas. Debido a la elevada tasa de reproducción del fitoplancton, que permite sostener un nivel grande de consumidores primarios.