Los ecosistemas de la Tierra - WordPress.com · BOSQUE ECUATORIAL Zona climática: Cálida Círculo...

Post on 28-Jun-2020

5 views 0 download

Transcript of Los ecosistemas de la Tierra - WordPress.com · BOSQUE ECUATORIAL Zona climática: Cálida Círculo...

Los ecosistemas de la Tierra

Lectura inicial

Las expediciones científicas realizadas durante los siglos XVIII y XIX

sentaron las bases de la estrecha relación que mantienen las plantas y los

animales al distribuirse conjuntamente en determinadas regiones

geográficas. La principal actividad de los naturalistas de la época fue

recopilar innumerables datos geológicos y descripciones de nuevas

especies de plantas y animales. Uno de los naturalistas más destacados

fue Alexander von Humboldt, quien investigó la interacción de los

procesos naturales sobre los seres vivos, incluyendo en ellos a las

personas como parte de ese conjunto.

Las numerosas observaciones de Humboldt fueron realizadas a lo largo

de sus viajes por América, Europa y Asia. Durante su viaje por América

recolectó numerosas plantas y estudió diferentes especies,

interesándose por la distribución geográfica y altitudinal de las plantas.

Así descubrió un principio ecológico importante, en términos de clima y

vegetación, que es la relación existente entre la latitud y la altitud, al

describir que subir una montaña es análogo a viajar desde el ecuador

hacia el norte o hacia el sur.

Alexander von

Humboldt

Esquema de contenidos

Los ecosistemas

de la Tierra

Los ecosistemas terrestres

Factores abióticos

Distribución

El suelo

Los ecosistemas acuáticos

Factores abióticos

Distribución de seres vivos

Características

La biodiversidad

Valoración

Ecosistemas naturales

Altas montañas

Bosques caducifolios

Ecosistemas humanizados

Cultivos

Parques y jardines

Ecosistemas marinos

Zona intermareal

Fondos arenosos

Ecosistemas de agua dulce

Ríos y arroyos

Lagunas y marismas

Factores abióticos en medios terrestres

Luz

Temperatura

Humedad

Círculo

Polar Ártico

Trópico de

Cáncer

Trópico de

Capricornio

Círculo

Polar

Antártico

Distribución de los principales ecosistemas terrestres

Trópico de

Cáncer

Trópico de

Capricorni

o

DESIERTO FRÍO

Zona climática: Fría

Círculo

Polar

Ártico

Círculo

Polar

Antártico

Distribución de los principales ecosistemas terrestres

Trópico de

Cáncer

Trópico de

Capricorni

o

ALTA MONTAÑA

Zona climática: Fría

Círculo

Polar

Ártico

Círculo

Polar

Antártico

Distribución de los principales ecosistemas terrestres

Circulo

Polar Ártico

Trópico de

Cáncer

Trópico de

Capricornio

Circulo

Polar

Antártico

TUNDRA

Zona climática: Fría

Distribución de los principales ecosistemas terrestres

Trópico de

Cáncer

Trópico de

Capricornio

TAIGA

Zona climática: Fría

Círculo

Polar Ártico

Círculo

Polar

Antártico

Distribución de los principales ecosistemas terrestres

Trópico de

Cáncer

Trópico de

Capricornio

ESTEPA

Zona climática: Templada

Círculo

Polar Ártico

Círculo

Polar

Antártico

Distribución de los principales ecosistemas terrestres

Trópico de

Cáncer

Trópico de

Capricornio

BOSQUE CADUCIFOLIO

Zona climática: Templada

Círculo

Polar Ártico

Círculo

Polar

Antártico

Distribución de los principales ecosistemas terrestres

Trópico de

Cáncer

Trópico de

Capricornio

BOSQUE MEDITERRÁNEO

Zona climática: Templada

Círculo

Polar Ártico

Círculo

Polar

Antártico

Distribución de los principales ecosistemas terrestres

Trópico de

Cáncer

Trópico de

Capricornio

BOSQUE ECUATORIAL

Zona climática: Cálida

Círculo

Polar Ártico

Círculo

Polar

Antártico

Distribución de los principales ecosistemas terrestres

Trópico de

Cáncer

Trópico de

Capricornio

BOSQUE TROPICAL

Zona climática: Cálida

Círculo

Polar Ártico

Círculo

Polar

Antártico

Distribución de los principales ecosistemas terrestres

Trópico de

Cáncer

Trópico de

Capricornio

SABANA

Zona climática: Cálida

Círculo

Polar Ártico

Círculo

Polar

Antártico

Distribución de los principales ecosistemas terrestres

Trópico de

Cáncer

Trópico de

Capricorni

o

DESIERTO CÁLIDO

Zona climática: Cálida

Distribución de los principales ecosistemas terrestres Círculo

Polar

Ártico

Círculo

Polar

Antártico

El suelo como ecosistema

PULSA AQUÍ PARA VER LA

FORMACIÓN DEL SUELO

VOLVER

El suelo como ecosistema

Suelo desarrollado, se

instalan animales

Formación de

horizontes

Se instalan seres vivos

que disgregan las rocas

Se produce la

meteorización

Altas montañas

Piorno, retama…

Lagarto, lagartija,

víbora

Saltamontes

Grajo

Halcón

Rebeco

Altas montañas

Bosques caducifolios

Mariposas

Musgos

y helechos

Pito real

Hayas y abedules Topo

Cárabo

Bosques caducifolios

Cultivos

Ratón

Cernícalo

Zorro Topillo

Especies cultivadas y

plantas de márgenes

Cultivos Ratonero

Avutarda

Conejo

Parques y jardines

Pato

Arbustos variados

Parques y jardines

Árboles

ornamentales

Gorrión, paloma, urraca… Insectos

Gato

Temperatura Factores abióticos en medios acuáticos

Luz

Zona fótica

Zona afótica

Presión

-

+

Salinidad

Cantidad

de oxígeno

La vida en las aguas

Plancton Necton

Bentos

Características de los ecosistemas acuáticos Ecosistemas

marinos

Zona nerítica Zona de alta

mar

Según su

distancia

Según su profundidad Zona

pelágica

Zona batial

Zona abisal

200 m

2 000

m

Ecosistema

s de agua

dulce

Aguas corrientes Aguas estancadas

Zona litoral

Zona de

aguas

libres

Zona profunda

Zona intermareal

Bellotas de mar Cangrejos

Gasterópodos

Gusanos

Bivalvos Algas

Gaviota y lavandera

Zona intermareal

Fondos arenosos poco profundos

Posidonias

Peces planos

Caracol de

mar

Equinodermos

Algas

Pintarroja

Variedad de aves

Fondos arenosos poco profundos

Ríos y arroyos

Aves acuáticas

Nutria

Libélulas,

frigáneas

y otros

insectos

Juncos

Cigüeña

Algas

caráceas Trucha

Ríos y arroyos

Lagunas y marismas

Culebra de collar

Lentejas de agua

Carrizos y

espadañas

Garza

Pato

Rana

Carpa

Lagunas y marismas

Valoración de la biodiversidad

Alta

Bosques

Baja

Campos de cultivo

Muy

alta

Selvas

Muy

alta

Dehesas