Los Fonemas

Post on 23-Jun-2015

3.102 views 4 download

Transcript of Los Fonemas

Los Fonemas

Integrantes: Valeria Pérez.Lidia González.Ezequiel Ortiz.

Yohé Aros.

¿Qué son los fonemas?

Los fonemas son los sonidos que se pueden diferenciar de otros en una lengua.

Para ellos lo clasificamos en 2 tipos.

¿Cuáles son estos tipos?

• Tenemos los fonemas vocálicos y los consonánticos.

Fonemas vocálicos

• Tal como lo dice la palabra, se trata de las vocales, cada una tiene los siguientes factores:

• La localización.

• La abertura.

VOCALES ABIERTAS.

VOCALES CERRADAS.

CUADRO DE FONEMAS VOCALES (Triángulo de Hellwag)

 

                                                

    

LOCALIZACIÓN

Anterior Medio Posterior

Mínima

ABERTURAMedia

Máxima

Fonemas consonánticos

• Nosotros tenemos 25 consonantes, pero nos interesan las que tienen 1 solo valor, porque hay alunas que tienen 2 o más valores, aquí se demuestra los problemas ortográficos que tenemos hoy en día.

Letra H

Letra C

Letra Q

Letra W

Letra X

La letra no tiene valor sonoro, PERO, no se puede

suprimir porque ayuda a la sonoridad, como por ejemplo:

¡ Oh ! no es lo mismo que ¡ O !

Estos se pueden clasificar desde tres puntos de vista:

• Sonidos bilabiales:

Fonema /p/, /b/ y /m/.

• Sonidos oclusivos:

Fonema /p/, /t/, /k/.

• Sonidos sordos:

Fonema /p/, /f/, /k/.

• Sonidos sonoros:

Fonema /a/, /b/, /d/.

• Sonidos nasales:

Fonema /m/, /n/, /ñ/.

• Sonidos orales:

Fonemas /f/, /e/, /s/.

Puntos de articulación

• De acuerdo con los fonemas consonánticos, los puntos de articulación son:

Rasgo Órganos Ejemplos

Fonema Bilabiales

Contacto de los dos labios. /p/, /b/, /m/

Fonemas Labiodental

Labio inferior y dientes superiores. /f/

Fonemas Dentales

Lengua detrás de los dientes superiores. /t/, /d/

Fonemas Alveolares

Contacto lengua y diente superiores./s/, /l/, /r/, /rr/, /n/

Fonemas Palatales

Contacto parte media de la lengua con el paladar.

/ch/, /y/, /ll/, /ñ/

Fonemas Velares

Contacto de la lengua con el velo del paladar.

/k/, /g/, /j/

Rasgo Órganos Ejemplos

Fonemas Oclusivos

Cierre total y momentáneo del paso del aire.

/p/, /b/, /t/, /d/, /k/, /g/, /n/, /m/, /ch/

Fonemas Fricativos

Estrechamiento por donde pasa el aire rozando, produciendo silbido.

/f/, /s/, /j/, /c/

Fonemas Africados

Se produce una oclusión y después una fricación.

/ch/, /ñ/

Fonemas Laterales

El aire pasa rozando los lados de la cavidad bucal.

/l/, /ll/

Fonemas Vibrantes

El aire hace vibrar la punta de la lengua al pasar.

/r/, /rr/

Modos de articulación

Principales defectos de pronunciación

Asimilación : Supresión de letras, sílabas o palabras y tendencia a dar mucho acercamiento a las palabras. Ejemplo:

Sustitución De Las Letras

Es común con las consonantes "D, P, C, S" bien al final o a la mitad de la palabra. Ejemplo:

Entonces podemos decir que los fonemas …