Los hospitales: su rol estratégico en las Redes Integradas de Servicios de Salud · 2013. 8....

Post on 24-Aug-2020

6 views 0 download

Transcript of Los hospitales: su rol estratégico en las Redes Integradas de Servicios de Salud · 2013. 8....

Los hospitales: su rol estratégico en las

Redes Integradas de Servicios de Salud

Encuentro Nacional de Directores de Hospitales

Ministerio de Salud de la Nación

Buenos Aires, 28 de agosto de 2013

Dr. Pier Paolo Balladelli

Representante OPS/OMS en Argentina

1

Resolución Países

Consejo Directivo OPS, septiembre 2009

(CD49.22)

Expresan su preocupación “por los altos niveles de

fragmentación de los servicios de salud y por su repercusión

negativa en el desempeño general de los sistemas de

salud…Reconociendo que las RISS constituyen una de las

principales expresiones operativas del enfoque de la APS a nivel

de la prestación de los servicios de salud”.

2

Red Integrada de Servicios de Salud (RISS)

“un conjunto de organizaciones que brinda servicios de salud de manera

coordinada, integral y equitativa a una población definida, dispuesta a rendir

cuentas por sus resultados clínicos, financieros y por el estado de salud de la

población a la que sirve”.

3

4

5

Consulta hospitales OPS 2012:

los elementos clave

• Integración dinámica de los niveles de atención

• Costo-efectividad

• Formación APS, gerencia y salud pública además que clínica

• Definición previa de metas productivas y uso de incentivos

• Trabajo inter-áreas

• Apertura a determinantes sociales - Negociación para HiAP

• Escasa integración con el territorio

• Alianzas y negociación

6

Consulta hospitales OPS 2012:

¿qué se necesita?

• Potenciar competencias gerenciales para un trabajo en red (continua)

• Foco en acceso de calidad (derecho y equidad en salud)

• Incentivos de productividad a partir de metas y trabajo en redes

• Metas deben incluir territorio y población (¿rediseño de la red?)

• Establecer mecanismos para la resolución de conflictos

• Establecer competencias en monitoreo y evaluación

• Uso de la tecnología de la información para la integración, fluidez proceso, integración e información a población

7

Consulta hospitales OPS 2012:

la Gobernanza de las RISS

3 niveles de acuerdos:

• Con los tomadores de decisiones

• Con los trabajadores de la salud

• Con la población (¿planificación conjunta? ¿rendición de cuentas?)

• ¿Negociación en contexto político pero autonomía política?

• Constante cambio de diseño y funcionalidad de la red (contexto)

• Financiación orientada al desempeño – relación con la ética (eficacia 0 = eficiencia 0)

8

Tendencias

Tendencias de cambios en la gestión hospitalaria:

I.Los “ajustes en los centros”, con cuatro variantes:

a. Racionalización de servicios,

b. Creación de híbridos,

c. Super especialización en la búsqueda de la eficiencia,

d. Super especialización en afrontar la complejidad.

II. La “rearticulación del sistema”, con dos variantes:

a. Sustituir unos cuidados por otros,

b. Dar el mando a la atención primaria.

9

Siete estrategias identificadas

para mejorar la calidad de hospitales (UE-2005)

• Acreditación (estrategia externa)

• Programas de gestión de calidad organizacional

• Auditoría y evaluación interna de estándares clínicos

• Sistemas para la seguridad de los pacientes

• Guías para prácticas clínicas

• Indicadores de desempeño

• Sistemas para obtener la percepción de los pacientes

10

PU

BLI

C E

XP

END

ITU

RES

IN H

EALT

H A

S %

OF

GD

P

CURRENT GDP PER CAPITA (2011)

THE SITUATION: DIVERSITY…

Docencia

Investi-

gación

Asistencia

Hospitales de alta complejidad

12

El Campus Virtual de Salud Pública (www.campusvirtualsp.org) Red de personas, instituciones y organizaciones que comparten cursos, recursos, servicios y actividades de educación, información y gestión del conocimiento en acciones de formación

13

La Clínica Virtual Docente

http://clinica.campusvirtualsp.org/es/que-es-la-clinica

fortalecer las competencias clínicas a través de promover la integración de

las redes asistenciales y educativas entre distintos niveles de efectores y

también con institutos universitarios y reducir el aislamiento.

Servicios de la CVD

• Preguntas a expertos

• Consulta clínica de segunda opinión con fines docentes

• Discusión de casos clínicos

• Galería de imágenes (RX, ultrasonido, TAC, ECG, entre otras)

• Servicios informativos como cursos, guías, revistas, textos y otra bibliografía de interés clínico

14

Adulto Mayor APS Calidad y Seguridad

Enfermedades Crónicas Derecho a la Salud Determinantes Sociales

de la Salud

Diseño Educativo de

Cursos Virtuales

Farmacovigilancia Formación de Médicos

en APS

Género y Salud Influenza A/H1N1 Liderazgo RHS

Metodologías BVS

(Biblioteca Virtual en

Salud)

Prestaciones en Salud Gestión en Salud

Mental

Salud de los

Trabajadores

Salud y Desarrollo

Local

Servicios

Farmacéuticos

15

Campus virtual de Salud Pública de OPS

Aula Regional – Cursos Abiertos

http://cursos.campusvirtualsp.org/

Propuesta de colaboración para promover la investigación y el desarrollo

de recursos humanos utilizando Tecnologías de la Información y la

Comunicación

CONTENIDO

• destrezas, conocimientos y actitudes para la Sociedad de la información

Programa de Alfabetización

Digital

• Curso Online

• Autoadministrable

Curso Acceso a Información en Salud y Redes

Sociales

• creación de grupos de interés temático

• intercambio de información

• capacitaciones breves temáticas

Metodología de Comunidades de

Práctica

16

Propuesta de colaboración para promover la investigación y el desarrollo

de recursos humanos utilizando Tecnologías de la Información y la

Comunicación

INFRAESTRUCTURA

• Fortalecimiento de la red de Hospitales

• Interacción

• Comunicación

Salas Virtuales

• Difusión y el acceso a información por correo electrónico

• Facilita la comunicación

Servicio de Listas de

Distribución

17

Twitter: @paoloballadelli

..cada vez y con mayor fuerza, nos necesitamos mutuamente…

18