Los medios de comunicación y la sexualidad en

Post on 21-May-2015

8.207 views 6 download

Transcript of Los medios de comunicación y la sexualidad en

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA SEXUALIDAD EN LOS

JÓVENES

LA TELEVISIÓN Y LOS AMIGOS SE HAN CONVERTIDO EN EL PRINCIPAL AGENTE SOCIALIZADOR DE LOS ADOLESCENTES Y`LOS NIÑOS, DESPLAZANDO A LOS TRES TRADICIONALES: LA ESCUELA, LA FAMNILIA Y LA SOCIEDAD.

LA TELEVISIÓN Y LOS AMIGOS SE HAN CONVERTIDO EN EL PRINCIPAL AGENTE SOCIALIZADOR DE LOS ADOLESCENTES Y`LOS NIÑOS, DESPLAZANDO A LOS TRES TRADICIONALES: LA ESCUELA, LA FAMNILIA Y LA SOCIEDAD.

LIC. ANA MARÍA PALOMINO CUETO

TELEVISIÓN•Modela actitudes(aprendizaje por imitación)• Imagen• Lenguaje• Contenido

DIARIOS Y REVISTASLo que está ESCRITO :• No se cuestiona.• Tiene carácter de verdad• Se basan en nuestros argumentos.

INTERNET• Junto a sitios educativosexisten sitios depornografía.

CONSECUENCIAS DE LOS MENSAJE La sexualidad como “algo que se hace” . Sexualidad sin consecuencias. Genera un ambiente erotizado. La gratificación inmediata primaen las decisiones.

CONSECUENCIAS DE LOS MENSAJES

No hay orientación sexualdefinida, cada uno decide. Promueve habituación de conversaciones sobredesviaciones más que sobre normalidad. Generan creencias o mitos que buscan justificar las relaciones sexuales prematrimoniales.

septiembre de 2004

MEDIOS DE COMUNICACIÓNINVESTIGACIÓN:TV incide en la iniciación sexual“Los adolescentes que ven variashoras de Televisión con alto contenidosexual (ya sean imágenes o la solamención del tema) tienen el doble deposibilidades de iniciarse sexualmenteantes que aquellos que miran pocos deestos programas”.Así lo establece un estudio publicadoayer en la revista "Pediatrics", queanalizó a 1.792 adolescentes deChicago, Estados Unidos, de 12 a 17años.

INVESTIGACIÓN:TV incide en la iniciación sexual“Los adolescentes que ven variashoras de Televisión con alto contenidosexual (ya sean imágenes o la solamención del tema) tienen el doble deposibilidades de iniciarse sexualmenteantes que aquellos que miran pocos deestos programas”.Así lo establece un estudio publicadoayer en la revista "Pediatrics", queanalizó a 1.792 adolescentes deChicago, Estados Unidos, de 12 a 17años.

ADOLESCEN

TES:

MED

IOS IN

FLUYEN

EN S

EXO

PRECOZ.

Los ad

oles

cent

es q

ue

se e

xpon

en a

med

ios de

Comun

icac

ión

con

un a

lto

cont

enid

o se

xual

son

más

propen

sos a

la in

icia

ción

sex

ual

tem

prana

.

ADOLESCEN

TES:

MED

IOS IN

FLUYEN

EN S

EXO

PRECOZ.

Los ad

oles

cent

es q

ue

se e

xpon

en a

med

ios de

Comun

icac

ión

con

un a

lto

cont

enid

o se

xual

son

más

propen

sos a

la in

icia

ción

sex

ual

tem

prana

.

RELACIÓ

N SEX

UAL

Conoc

imie

nto -

CONFIANZA

Comunic

ació

n -

Compre

nsión

Compro

mis

oRELACIÓ

N SEX

UAL

Conoc

imie

nto -

CONFIANZA

Comunic

ació

n -

Compre

nsión

Compro

mis

o

MITOS Y CREENCIAS

LAS R

ELACIO

NES:

Les

hace c

entrar

se e

n

las

rela

ciones

sexu

ales,

buscar

la o

casi

ón, más

que en b

uscar

activ

idad

es que lo

s

haga

conoce

rse c

omo

son.

LAS R

ELACIO

NES:

Les

hace c

entrar

se e

n

las

rela

ciones

sexu

ales,

buscar

la o

casi

ón, más

que en b

uscar

activ

idad

es que lo

s

haga

conoce

rse c

omo

son.

Los ad

oles

cent

es n

o

decide

n te

ner re

lacion

es

sexu

ales

, más

bie

n

tiene

n re

lacion

es p

orqu

e

se le

s pr

esen

ta la

opor

tuni

dad.

..,

porq

ue la

s “c

osas

se

dan”

.

RIESGOS A CORTO PLAZO:• Embarazo• Enfermedades de transmisión sexualRIESGOS A LARGO PLAZO:• Sentimientos negativos.• Pérdida de libertad.• Pérdida de autoestima.• Disfunciones sexuales.• Sexualidad disociada• Miedo a Amar• “Daños a terceros”“ NO EXISTEN CONDONES PARA EL ALMA”

LAS OCHO CLAVES DEL ÉXITO MATRIMONIAL:1.Optimismo frente al matrimonio2.Contra el miedo, información3.Compromiso, ‘para siempre’4.Inconformismo en el amor.5.Elegir lo que te influye6.Realidad sobrenatural7.Crisis de crecimiento8.Pensando en el otro

LAS OCHO CLAVES DEL ÉXITO MATRIMONIAL:1.Optimismo frente al matrimonio2.Contra el miedo, información3.Compromiso, ‘para siempre’4.Inconformismo en el amor.5.Elegir lo que te influye6.Realidad sobrenatural7.Crisis de crecimiento8.Pensando en el otro

El matrimonio como realidad sobrenatural. Se trata del “Sacramento del matrimonio, instituido por Jesucristo, quien lo eleva de realidad natural a realidad sobrenatural; ya no son dos (él y ella), sino tres: ahí está Dios. Y cuando Dios está presente en ese matrimonio, se juega con mucha ventaja [...] y ayuda a vencer las dificultades diarias”.

la realidad natural del matrimonio, esto es el contrato natural de uno con una para siempre, abiertos a los hijos, una realidad indisoluble, se ve sobrepasado, para los creyentes, por el matrimonio como realidad sobrenatural.

REA

LID

AD

S

OB

REN

ATU

RA

L

RECUERDA SIEMPRE QUE:LA ABSTINENCIA ES UN CAMINO POR RECORRER, NO ES ALGO QUE ESTA HECHO O DADO.A TU EDAD YA HAS RECORRIDO PARTE DE ESTE CAMINO.DE TUS DECISIONES Y NO DE LAS CONDICIONES DEPENDERA SI LLEGAS A LA META.ESTA META TE HARA UNA PERSONA MASSEGURA, MAS LIBRE, MAS QUERIDA POR LO QUE ERES Y MAS FELIZ.

JÓVENES DEL MUNDO ..ACÉRQUENSE A JESUS, ES SU MODELO Y GUÍA.

«APRENDAN A VIVIR EN LA CASTIDAD Y LA FIDELIDAD.APRENDAN A VIVR EN EL AMOR YRESPETO MUTUO.APRENDAN A VALORARSE A SIMISMOS Y NO DEJEN QUE NADIE LES ARREBATE SUS SUEÑOS,NI SU INTEGRIDAD»·