Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización desde la practica educativa.

Post on 03-Jul-2015

42 views 1 download

description

El uso de medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje, recursos educativos, servicios que ofrece Internet, uso de Internet para la educación, recomendaciones a padres y docentes sobre seguridad en la Web.

Transcript of Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización desde la practica educativa.

LOS MEDIOS, RECURSOS Y

PRODUCTOS TECNOLÓGICOS, SU

UTILIZACIÓN DESDE LA PRACTICA

EDUCATIVA.

Adriana Mora Jiménez

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Curso : Tecnología Educativa

Tarea 3

Justificación del uso medios didácticos

para la creación de ambientes de

aprendizaje

1. Los medios son imprescindibles

en el proceso enseñanza y

aprendizaje

• Los medios sirven para

dinamizar, motivar y

generar conocimiento en

los salones de clase

2. Son parte integral de los

procesos comunicativos

• Los medios facilitan que

los alumnos reciban el

mensaje, y también que

los alumnos intercambien

información.

3. Ofrecen experiencias de

conocimiento difícilmente

alcanzables por la lejanía en

tiempo o espacio

• Permiten incrementar la

adquisición del

conocimiento , permiten

aproximarse a eventos,

fenómenos o lugares

lejanos a su propia

realidad gracias a la

tecnología.

4. Son potenciadores de

habilidades intelectuales en los

alumnos

• Los sujetos descodifican

los mensajes

representados utilizando

símbolos.

• Mensaje transmitido a

través de imágenes.

5. Son un vehículo expresivo para

comunicar ideas, sentimientos y

opiniones de los alumnos

• Los medios ofrecen la posibilidad de manifestar y expresar conocimientos, actitudes y sentimientos, cuando estos son empleados como fuentes y formas de expresión.

6. Los medios son soportes que mantienen

estable e inalterable la información

• El conocimiento y la

información , son

almacenados en

diferentes soportes

donde se conservan

de modo

permanente sin

alteraciones o

pérdidas.

7. Los medios en sí mismos deben

convertirse en objeto de estudio.

• Las instituciones

educativas deben

asumir el reto de

preparar y formar a los

alumnos para

interaccionar con estos

medios en su vida

cotidiana.

Medios didácticos pretecnológicos

• Medios que no utilizan

soporte técnico para

trasmitir información:

libros, revistas,

papelógrafo, pizarra,

etc.

Medios didácticos tecnológicos

• Necesitan la intervención de un instrumento técnico

para la transmisión de sus mensajes.

• Medios audiovisuales, informáticos, tecnologías de

la información y comunicación.

Medios audiovisuales

• Incluye los

retroproyectores,

casetes, CD, y

programas de audio,

cine, video y

programas de

televisión.

Medios informáticos

• Programas de ejercitación y práctica,

tutoriales, simuladores, programas

multimediales y juegos educativos.

Tecnologías de la información y

comunicación (TIC)• Tecnologías computacionales, basadas en el

aprovechamiento de Internet, la Red Mundial y

sus herramientas como el correo electrónico ,

foros y chat.

Focos de

discusión

Correo

electrónico Conversacione

s electrónicas

Los servicios mas destacados

en Internet son los siguientes:

Red

mundial

Red mundial

• Es una parte de Internet, que

consta de una enorme colección

de documentos almacenados en

computadoras alrededor del

mundo. Integrándose muchos

elementos cada día.

Correo electrónico

• Es un mensaje

electrónico enviado

desde una

computadora a otra.

Se pueden enviar

archivos anexados

como imágenes,

documentos y

programas.

• Constituyen una

aplicación tecnológica

que le da soporte a las

discusiones en línea.

Se convierte en el lugar

de expresión, opinión y

consulta de los

integrantes, posibilitando

el contacto y

conocimiento entre ellos

Chats• Las conversaciones

multimedia permiten el

uso de la voz,

comunicarse en vivo,

observándose unos a

otros por medio de la

cámara digital.

Utilización de los servicios de Internet en

el área de educación

• VIDEOCONFERENCI

A

Videoconferencia

• Los estudiantes, en diferentes sitios geográficos,

participan en discusiones en tiempo real por

medio de salas de chat o por equipos

especializados con cámaras.

Riesgos al hacer uso no seguro de

Internet

• Relacionados con la

información.

• Relacionados con la

información

interpersonal.

• Relacionado con

actividades

económicas

• Relacionado con las

adicciones.

Riesgos al hacer uso no seguro de Internet

Relacionados con la información.

• Acceso a información poco

fiable y falsa.

• Acceso de los niños a

información inapropiada y

nociva.

• Acceso a información

peligrosa, inmoral, ilícita.

Relacionados con la información interpersonal.

• Recepción de "mensajes

basura“

• Malas compañías

• Acciones ilegales

• Recepción de mensajes

personales ofensivos.

• Pérdida de intimidad.

Riesgos al hacer uso no seguro de Internet

Relacionado con las adicciones.

• Adicción a buscar

información.

• Adicción a frecuentar los

entornos sociales.

• Juego compulsivo.

• Compras compulsivas.

Relacionado con

actividades económicas

• Estafas

• Compras inducidas por una

publicidad abusiva.

• Compras por menores sin

autorización paterna

• Robos

• violación de la propiedad

intelectual

factores que aumentan estos riesgos

• Fácil acceso a la

información.

• Fácil comunicación

interpersonal

• Accesibilidad

permanente.

• Anonimato

Seguridad en la Web

•Recomendaciones

a padres de familia

•Recomendaciones

a docentes

Recomendaciones a padres de familia

• Colocar el

ordenador a la

vista , en una

dependencia

familiar (salón,

biblioteca) y no

en el dormitorio

de los niños.

Recomendaciones a padres de familia

• Hacer de Internet

una actividad abierta

y familiar, navegar

juntos (sobre todo

con los más

pequeños) , saber

con quienes se

comunican y el

tiempo que dedican

Recomendaciones a padres de familia

• Hablar abiertamente

con los menores sobre

el uso de Internet, su

utilidad y sus riesgos.

Recomendaciones a padres de familia

• Tener un cortafuegos

(firewall) y un antivirus

actualizado que

proteja el ordenador

de los virus y de los

programas espía.

Recomendaciones a docentes

• Evitar que los

estudiantes ingresen

información personal

en formularios Web de

dudosa procedencia.

Recomendaciones a docentes

• Asegurarse que los estudiantes sean conscientes que la distribución de contenidos prohibidos por la Ley (en especial la pornografía infantil), el acoso, la discriminación, la promoción del odio racial, la difamación y la violencia, entre otros, son ilegales en Internet y en las redes sociales

Recomendaciones a docentes

• Comunicar claramente a los estudiantes que está

prohibido descargar cualquier software de

Internet, sin la debida autorización y sin la

presencia de un(a) docente.

Recomendaciones a docentes

• Indicar a los

estudiantes que eviten

hacer clic en enlaces

sospechosos.

• Permitir que se

descarguen

aplicaciones

únicamente desde

sitios Web oficiales.

Recomendaciones a docentes

• Reflexionar con los

estudiantes sobre los

aspectos positivos del

uso de pseudónimos

como medio de

protección en las

redes sociales,

mensajería

instantánea, chats y

foros.

Bibliografía

• Fallas I. 2013. Educación en la sociedad de la informática y el conocimiento. San José, Costa Rica, EUNED

• López J. 2010. Internet seguro recomendaciones para educadores, padres y estudiantes

• http://www.eduteka.org/modulos/8/244/1152/1

• Marqués R. 1999. Los riesgos de internet. consejos para su uso seguro. habilidades necesarias para utilizar internet. http://peremarques.pangea.org/habilweb.htm

• http://thecibernaut.blogspot.com/

• http://frikarte.com/2012/09/acceso-a-internet-mundial/

• http://www.genmagic.net/educa/

• http://www.aulasinfronteras.com/temas.htm

• http://logos.wikia.com/wiki/Windows_Live_Messenger

• http://webcatolicodejavier.org/ComoAgregarRemitenteSeguro.html

Bibliografía • http://beneficiosypeligrosdelinternet.blogspot.com/

• http://www.protecciononline.com/fiestas-de-fin-de-ano-cuidado-con-las-estafas-en-internet/

• http://senaimzzl.blogspot.com/2011/02/memoria-ram.html

• http://www.alfinal.com/Temas/comunicacion.php

• http://pixers.es/fotomurales/medios-de-almacenamiento-de-video-cintas-de-casete-evolucion-cd-vhs-dv-34441355

• http://microsoft-chat.com/microsoft-chat/microsoft-chat-support-for-firewall-problems-in-windows/

• http://cr.globedia.com/adiccion-internet-peor-enganchado-cocaina-heroina-anfetaminas