Los minerales y la vida cotidiana

Post on 11-Jul-2015

892 views 2 download

Transcript of Los minerales y la vida cotidiana

LOS MINERALES Y LA VIDA COTIDIANA

La historia de la humanidad está ligada al conocimiento de los

minerales y sus características. Los periodos de la antigüedad

recibían nombres de metales. Edad del Cobre, Edad del Bronce

y Edad del Hierro.

¿Qué es un mineral?Es una sustancia sólida, natural y no producida por los seres vivos que

se ha originado debido a una formulación química determinada.

Además tienen una estructura interna organizada.

Las rocas son agregados naturales de varios mineralesRecuerda

• Forma

• Color: un mineral puede tener uno o varios colores

• Brillo: metálico, vítreo, sedoso o mate

Varios minerales de varias

formas, colores y brillos

Dureza: resistencia que ofrece un mineral a ser rallado por otro mineral u objeto.

Se mide con la escala de Mohs y se gradúa:

1 y 2: muy blandos; se rayan con la uña.

Entre 3 y 5: blandos; se rayan con el vidrio.

Entre 6 y 7: duros; se rayan con papel de lija.

Del 8 al 10: muy duros; no se rayan con papel de lija.

Tenacidad:

resistencia que

ofrece un mineral

a romperse o a ser

golpeado. Un

mineral puede ser

frágil (poca

tenacidad) o tenaz

(mucha

tenacidad)

Fractura:

ocurre si al

golpear un

mineral se

fragmenta

irregularmente.

Si lo hace de

forma regular

es exfoliación.

Se utilizan en joyería. Para serlo no basta con tener un

brillo, color… muy bellos, también han de tener una

dureza entre 8 y 10 en la escala de Mohs. Algunos de ellos

son el diamante, la esmeralda el rubí y el topacio.

La mayoría de ellos se obtienen de menas metálicas. Aunque a veces también se puede

encontrar en su estado puro. Los más utilizados son:

• Hierro: hematites, magnetita, siderita y pirita.

• Cobre: malaquita, calcopirita y azurita.

• Aluminio: bauxita.

• Plomo: galena.

• Mercurio: cinabrio.

• Cinc: blenda

Se clasifican en silicatos y no silicatos.

SILICATOS

Constituyen el 75% de la atmósfera terrestre. Están compuestos

por silicio y oxígeno.

NO SILICATOS

Calcita, yeso, halita y fluorita.

ROCASSon los materiales terrestres más abundantes de la Tierra.

Ya conocían las arcillas los íberos y los griegos. También, hace 5000

años los egipcios erigían sus templos con bloques de granito. Hoy en

día, a estos, se les suele poner tejado de pizarra.

Todas estas tienen algo en común: son rocas

¿Los granos que constituyen las piedras

parecen cristales o fragmentos de otras rocas?

¿Se distinguen a simple vista todos los granos?

¿Tienen los granos un tamaño parecido?

¿Es homogénea o heterogénea?

¿Se divide en láminas al golpearla?

¿Forma burbujas al entrar en contacto con los

ácidos?

¿Contiene fósiles?

TIPOS DE ROCAS

Tipos de rocas

Ígneas

Plutónicas

Volcánicas

Sedimentarias

Metamórficas

Se forma como consecuencia del enfriamiento

del magma en el interior de la corteza terrestre.

Las más importantes son:

Granito: compuesto por cuarzo, feldespato y

mica.

Sienita: parecida al granito pero sin cuarzo o

con poca cantidad.

Gabro: oscuro; compuesto por plagioclasas,

biotita y otros minerales.

Se han formado a partir de

materiales expulsados por los

volcanes.

Basalto

Pumilla

Obsidiana

Los granos que la componen son

fragmentos de otras rocas

Conglomerados.

Areniscas.

Argilitas.

Caliza: no está formada por fragmentos

de otras rocas. Hace burbujas al entrar

en contacto con los ácidos.

Están formadas por láminas

paralelas(foliación)

Pizarra

Esquisto

Gneis