Los modelos pedagógicos

Post on 02-Aug-2015

82 views 0 download

Transcript of Los modelos pedagógicos

Los modelos pedagógicos

Ms. Ángel Japón

05/18/2014

Exploración

¿Cómo influye el modelo pedagógico en mi quehacer educativo?

¿Es importante tener un modelo?

¿Para qué sirve un modelo?

Teorías pedagógicas

La escuela nueva -activa

La escuela vieja –pasiva-

Las teorías pedagógicas según Flórez han sufrido varias clasificaciones, por ejemplo: para la Normal

Superior de Bogotá hay escuelas pedagógicas:

Paradigma tradicional-Escuela tradicional

CONTENIDOS: ¿Qué enseñar? Informaciones y normas sociales

PROPÓSITOS

SECUENCIACIÓN¿Cuándo enseñar? Debe secuenciarse instrucionalmente o cronológicamente

EVALUACIÓN¿Se cumplió?Reproducción de saberes particulares, definiciones y operaciones

RECURSOS¿Con qué enseñar? Por medio del texto guía

MÉTODO¿Cómo enseñar? Por medio de la exposición oral y visual del maestro

¿Para qué enseñar? Trasmitir información y normas

Paradigma de la pedagogía activista- Escuela activa

CONTENIDOS: ¿Qué inter enseñar? La naturaleza y la vida

PROPÓSITOS

SECUENCIACIÓN¿Cuándo enseñar? Van de lo simple a lo complejo

EVALUACIÓN¿Se cumplió?Todo el tiempo

RECURSOS¿Con qué enseñar? Con los recursos que el estudiante quiera

MÉTODO¿Cómo enseñar? Por medio de la experimentación que realiza el propio estudiante

¿Para qué enseñar? La escuela debe poner a los niños en contacto con la naturaleza y la realidad

Variación en los parámetros pedagógicos

Métodos y técnicas de enseñanza

Relación maestro-alumno

Contenidos y experiencias de enseñanza

El concepto de desarrollo

Las metas de formación

Todo modelo pedagógico tiene cinco parámetros:

LAS METAS DE FORMACIÓN

Metas de formació

n

Formación de

habilidades y competencias integrales

(pensar, sentir, hacer)

Colectivas

Adquisición de conductas

e información

Individuales

Concepto de desarrollo del alumno

Desarrollo

humano

Por cambios estructurale

s

Natural, interior

Por asociación

de aprendizaje

s

Inducidos (desde fuera)

Experiencias y contenidos

Contenidos

Académicas

Según la lógica del alumno

De la vida cotidiana

Según la lógica de

las ciencias

REGULACIÓN MAESTRO-ALUMNO

Relación

Alumno

Mediada por el saber

académico

Maestro

Mediado por el saber comunitario

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA

Métodos y

técnicas

Según contenidos

Comunicación interactiva

multidireccional

Según habilidades

del alumno en formación

(para pensar, hacer, sentir)

Comunicación presencial unilineal

¿Qué son los modelos pedagógicos?

En cambio, un modelo pedagógico “es la representación de las relaciones que predominan en una teoría pedagógica, es un paradigma que puede

coexistir con otros y que sirve para organizar la búsqueda de nuevos conocimientos en el campo de

la pedagogía” (Flores, 175)

“Un modelo es la representación del conjunto de las relaciones que describen un fenómeno o una teoría”

(Flores, 175)

Las preguntas claves que debe responder todo modelo pedagógico

¿Con qué métodos y técnicas puede alcanzarse mayor eficacia?

¿Quién debe impulsar el proceso educativo?

¿Con qué experiencias crece y se desarrolla un ser humano?

¿Qué tipo de ser humano se quiere formar?

Cinco criterios de elegibilidad según Flórez

Métodos y técnicas utilizados

Relación entre el educando y educador

Experiencias y contenidos utilizados

Proceso de formación

Meta de formación

Modelos pedagógicos

Modelo intercultural

Modelo pedagógico social-cognitivo

Modelo pedagógico constructivista

Modelo pedagógico cognitivo

Modelo pedagógico conductista

Modelo pedagógico romántico

Modelo pedagógico tradicional

LAS PREGUNTAS QUE RESPONDEN TODOS LOS MODELO PEDAGÓGICO

CONTENIDOS¿Qué inter-aprender?

PROPÓSITOS

SECUENCIACIÓN¿Cuándo inter-aprender?

EVALUACIÓN¿Se cumplió?

RECURSOS¿Con qué inter-aprender?

MÉTODO¿Cómo inter-aprender?

¿Para qué inter-aprender?

Bibliografía Flórez, Ochoa. Pedagogía del

conocimiento. Bogotá: McGraw-Hill, 2005.