Los paisajes de andalucía

Post on 19-Jun-2015

825 views 0 download

Transcript of Los paisajes de andalucía

LOS PAISAJES DE ANDALUCÍA

Ana María García Solana. 5º A

Paisaje humanizado

Son las zonas donde el terreno ha sido modificado por la acción humana.

LocalidadesActividades

económicasVías de

comunicación

Paisaje naturales

Son las zonas que no han sido modificadas por la acción humana.

Los elementos naturales que los conforman son:

1. Relieve

2. Clima

3. Ríos

4. Vegetación

5. Fauna

6. Suelo

El sueloFormado por materiales inorgánicos (rocas, agua,…) y

orgánicos (animales y plantas…). Tenemos tres tipos:

Silíceos Arcillosos Calizos

Montañas de Sierra Morena

Vegas de Granada y campiñas del Guadalquivir

Sistemas Béticos

El relieve de AndalucíaAndalucía está situada en el sur de la Península Ibérica. Su

relieve lo conforma: Las montañas, el valle del Guadalquivir y la costa

Las montañas

Sierra Morena:

Al norte de Andalucía Cordillera formada por un conjunto de sierras Montañas de media altura y cumbres redondeadas Ej.: Sierra de Aracena y Sierra Madrona

Las montañasSistemas Béticos:

Entre el valle del Guadalquivir y el Mediterráneo Montañas elevadas La forman:

Cordillera Subbética: Entre el valle del Guadalquivir y la cordillera Penibética. Ej.: Mágina, Cazorla, Segura y la Sagra.

Cordillera Penibética: Al sur de Andalucía. Tiene el pico más alto de la península, el Mulhacén (en Sierra Nevada).

Las montañas

Sierra Morena

Cordillera Subbética

Cordillera Penibética

Sistemas Béticos

AracenaSierra Madrona Sierras Cazorla,

Segura y la Sagra

Sierra Nevada Sierra Gador

Las costasEstán bañadas por el océano Atlántico y el mar Mediterráneo

Costa atlántica: Es baja y arenosa, con amplias playas (La Antilla) Destacan el golfo de Cádiz, las Marismas del

Guadalquivir y el Cabo de Trasfalgar

Costa mediterránea: Rocosa y elevada Playas como la de la Costa del Sol (Málaga) Relieves importantes como el cabo de Gata y Sacratif

Las costas

Costa MediterráneaCosta AtláticaGolfo

deCádiz Cabo

Trasfalgar

CaboDe

Gata

CaboDe

Sacratif

Los ríos Es una corriente continua de agua. Tienen distintas partes:

El curso: Su recorrido. Curso alto (nacimiento-llanura) Curso medio (llanura). Pueden formar meandros Curso bajo (llanura-desembocadura)

Cauce: Zona de terreno que excava el río Caudal: Cantidad de agua que transporta. El

Régimen es la variación del caudal en un año Vertiente: Terreno por el que pasan las aguas de los

ríos que desembocan e un mismo mar

Los ríos de Andalucía Ríos de la vertiente atlántica:

Costa mediterránea: Son ríos cortos con una fuerte pendiente Los más importantes son: Guadiaro, Guadalhorce,

Guadalfeo y Almanzora

El Guadalquivir: Nace en la sierra de Cazorla (Jaén). Desemboca en el Atlántico. El afluente mas importante es el Geníl

El Guadiana El Guadalete Odiel Tinto

Lagunas, marismas y embalses Lagunas: Son acumulaciones de agua naturales. Ej.:

Zóñar (Córdoba) y Fuente de Piedra (Málaga). Marismas: Zonas bajas y poco profundas que se

inundan con el agua de ríos y del mar. Ej.: Las del Guadalquivir.

Embalses: Acumulaciones de agua artificiales que sirven para potabilizar el agua. Ej.: El Tranco de Beas y el Negratín

El clima Es el tiempo atmosférico que predomina en una zona a lo

largo de los años. En Andalucía existen los siguiente tipos: Clima mediterráneo:

Valle del Guadalquivir, Sierra Morena y Costa Temperaturas elevadas en verano y suaves en invierno. Precipitaciones escasas Mediterráneo interior: En el interior. Veranos calurosos

– inviernos fríos Mediterráneo seco: Almería. Precipitaciones muy

escasas Clima de montaña:

En zonas de Montaña. Temperaturas frescas en verano y frías en invierno Precipitaciones en forma de nieve

Vegetación y fauna del clima de montaña

Árboles como el quejigo y el pino En zonas altas de Sierra Nevada:

hierbas como la estrella de las nieves y manzanilla de la sierra.

Aves rapaces que anidan en las zonas altas

Mamíferos como el muflón y el zorro

Vegetación y fauna del clima de mediterráneo

Bosque mediterráneo: Árboles: encina, alcornoque y pino Arbustos: jara y tomillo Fauna: águila imperial, buitre negro, jabalí, jineta y lince ibérico

Zonas áridas: En zonas con clima seco Vegetación: palmito y lentisco Fauna: lagartos y tortugas y conejos

Zonas húmedas: En lagunas y marismas:

Vegetación: juncos, barrones y espadañas Fauna: pato, flamenco, garza

En ríos: Árboles: chopo o fresno Fauna: Trucha y nutria

MUCHAS GRACIAS

Ana María García Solana. 5º A