Los plásticos. ¿Qué son los plásticos? Materiales de uso técnico, constituidos por...

Post on 25-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of Los plásticos. ¿Qué son los plásticos? Materiales de uso técnico, constituidos por...

Los plásticosLos plásticos

¿Qué son los plásticos?

Materiales de uso técnico, constituidos por macromoléculas orgánicas y producidos por la transformación de sustancias naturales o por síntesis directa a partir de derivados del petróleo, gas o carbón.

Evolución en el consumo mundial de plásticos

Kg/habitante

ConstituciónLos plásticos son moléculas de cadena larga

formadas a partir de moléculas más pequeñas que se enlazan.

Reacción de polimerización

Polimerización Monómeros Polímero

Materias primasOrgánicas

Leche Madera Látex de árbolAlmidón

MineralesPetróleoCarbónGas natural

Propiedades de los plásticosTecnológicas

MaleablesDúctiles

FísicasEléctricas: Aislantes eléctricosMecánicasTérmicas: Aislantes térmicosAcústicas: Aislantes acústicos

QuímicasAlta resistencia a la oxidación y la corrosión

Ecológicas

Propiedades ecológicas

Problemas derivados del uso de plásticosVolumen de residuos plásticosDegradación

Cultura de las tres “R”ReducirReutilizarReciclarReciclaje de plásticos

Plásticos biodegradablesSon aquellos constituidos por sustancias naturales que se descomponen de forma natural, por la acción de bacterias y agentes biológicos del suelo.

                       Plásticos

 ecológicos                                                                 Los plásticos biodegradables También denominados polímeros

biodegradables, podemos encontrar tres distintos tipos de plásticos de origen natural:1. Extraídos de la biomasa (como almidón y celulosa)

2. Producción química a partir monómeros biológicos

3. Producción por microorganismos como bacterias genéticamente modificadas

El PLA o ácido poliláctico es uno de los plásticos biodegradables que más se estudia en la actualidad debido a que se forma con el almidón que sintetizan las plantas durante la fotosíntesis, convirtiéndolo en un elemento de fácil obtención y de costos extremadamente bajos.

Clasificación

Clasificación según la disposición de sus moléculasTermoplásticosTermoestablesElastómeros

Termoplásticos

Macromoléculas dispuestas libremente sin entrelazar. Cadenas casi lineales

Se pueden fundir y moldear

Se pueden reciclar fácilmente

Termoplásticos Polietileno PE

De alta densidad HDPE

De baja densidad LDPE

Polipropileno PP

Poliestireno PS

Polietileno tereftalato PET

Cloruro de polivinilo PVC

Polimetacrilato PMMA

Policarbonato PC

Poliamida

Termoestables

Cadenas de macromoléculas entrelazadas, estructura reticulada.

Proceso de conformación irreversible. No se pueden fundir.

Reciclaje por medios químicos

TermoestablesResinas fenólicas PF

baquelita

Resinas de poliéster UP

Resina úrica UF formica

Resina de melamina MF

Resinas epoxi EP

Poliuretano PUR Gomaespuma

Elastómeros

Cadenas entrelazadas con pocos enlaces

Gran elasticidad

No se pueden fundir

ElastómerosNeopreno

Caucho natural

Caucho sintético

Silicona

Simbología

Procedimientos de conformaciónPrensadoExtrusiónInyecciónSopladoCalandradoVacíoModelo centrífugo

Técnicas y Herramientas para trabajar con plásticosCorte

Cúter, tijeras, sierra de calar, sierra de arco, hilo al rojoTaladrado y limado

Taladro eléctrico portátil o de columna, berbikíLimas y escofinas

UniónGrapadoPegamentoUniones termoselladasPistola de siliconaSoldaduras con boquilla de calor

Trabajo con plásticos