Los Textiles Usados en La Construcción También

Post on 15-Jun-2015

141 views 2 download

Transcript of Los Textiles Usados en La Construcción También

Los textiles usados en la construcción también los denominamos geotextiles, se han venido utilizando en los últimos años en muchos terrenos de construcción alrededor del globo. Gracias a los geotextiles pueden construirse carreteras, vías férreas, canalizaciones, fijaciones de márgenes y muros de contención de una manera más simple y económica.

Textiles

GEOTEXTILES

INTEGRANTE:PEDRO ANDRADE

Hay dos tipos o estructuras principales de

geotextiles: tejidos y no tejidos. Otras técnicas de manufactura, por ejemplo la unión por medio de costuras, ocasionalmente se emplean en la fabricación de productos especiales.

Procedencia del Material

• Resistencia a la tracción. • Resistencia al punzonamiento y desgarro. • Elongación a la rotura. • Abertura de poros eficaz. • Espesor del geotextil. • Permeabilidad.

Características

Separación Impide la contaminación de los agregados

seleccionados con el suelo natural.

USOS EN LA CONSTRUCCION

Refuerzo Todo suelo tiene una baja resistencia a la

tensión. El geotextil absorbe los esfuerzos de tensión que el suelo no posee.

Filtración Permite el paso del agua a través de los

poros, impidiendo que las partículas sólidas traspasen el geotextil.

Drenaje planar

Drena el agua en el plano del geotextil, evitando el desarrollo de la presión de poros en la masa del suelo en consideración.

Barrera impermeable Los geotextiles no tejidos al impregnarse

con asfalto, elastómeros u otro tipo de mezclas poliméricas, crean una barrera impermeable contra líquidos.

Protección

Gracias al espesor de los geotextiles no tejidos, estos absorben los esfuerzos inducidos por objetos angulosos o punzantes, protegiendo materiales laminares como es el caso de las geomembranas.

Proceso constructivo

VIAS En la construcción de vías pavimentadas y no

pavimentadas, los geotextiles mejoran la capacidad portante del terreno, al permitir una mejor distribución de las cargas producidas por el tráfico. Actúan como separador entre la sub–base y la subrasante, evitando el ascenso de finos debido a cargas repetitivas.

Secuencia de instalación

1. Prepare el terreno, removiendo los bloques de roca, troncos y arbustos que tenga la subrasante. Rellene los huecos hasta conformar una superficie plana.

2. Desenrolle el geotextil directamente sobre la superficie lograda en el paso anterior, con el fin de estabilizar y mejorar la subrasante. Si es necesario mas de un rollo, asegúrese de hacer los traslapos requeridos.

3. Descargue el material de agregados en el lugar escogido. No permita al tránsito de maquinaria sobre el geotextil hasta que se conforme la primera capa compactada.

4. Esparza el material de relleno sobre el geotextil con una primera capa compactada de 15 cms. En caso de subrasantes muy blandas compacte ligeramente las dos primeras capas.

5. Finalmente compacte el material de relleno con el equipo adecuado para dar paso al tráfico temporal de la vía o comenzar labores de colocación de la capa de rodadura.

El exceso de humedad en las vías es la causa principal del deterioro de los pavimentos. Los geotextiles se colocan entre la capa vieja y nueva de asfalto, actuando como una barrera impermeable que impide la penetración del agua a la sub – estructura del pavimento.

Repavimentación

Secuencia de instalación

1. Limpie con aire comprimido o con cepillo la superficie.

2. Selle las fisuras con asfalto líquido y las grietas con mezcla asfáltica.

3. Imprima con asfalto líquido la superficie.

4. Desenrolle el geotextil sobre la superficie imprimada.

5. Coloque la nueva mezcla asfáltica directamente sobre el geotextil.

6. Compacte la mezcla asfáltica.

Los Geotextiles utilizados en las ferrovías, distribuyen las cargas trasmitidas por el ferrocarril al terreno de fundación, lográndose un mejor comportamiento de la vía.

Actúan como separador y medio de filtración del balasto y el terreno. Prolongan la vida útil de la ferrovía al impedir la contaminación del balasto con los finos del suelo.

Ferrovías

Muros de contención Los Geotextiles cumplen una función de

refuerzo, permitiendo la construcción de taludes con pendientes más inclinadas.

Gaviones Los Geotextiles actúan como filtro evitando

la contaminación de los gaviones con los finos del talud, por causa de las exfiltraciones.

Muelles y puentes En la construcción de muelles y puentes, los

geotextiles actúan como filtro en los planes, evitando la erosión del suelo de fundación producida por las corrientes de agua.

Presas, diques y canales

Los Geotextiles cumplen con las funciones de filtración y separación entre el material sumergido y el material grueso de protección tales como enroscados o Bolsacretos.

Túneles Se utilizan los Geotextiles en la construcción

de túneles revestidos en concreto. Cuando se colocan geomembranas impermeables, los protege de los movimientos entre la pared de roca del túnel y el revestimiento en concreto.

Embalses

oFuncionan como un colchón que evita el punzonamiento de la Geomembrana.

o Crean un plano de ventilación de gases.o Disipan las subpresiones de agua.

Rellenos sanitariosoActúan como detector de fugas o

exfiltraciones de lixiviados.

oEvitan el punzonamiento de las geomembranas durante la construcción.

oTrabajan como transmisor de fluidos o disipador de gases, evitando la explosión de las geomembranas.