Lucha por la paz en el mundo

Post on 19-Jun-2015

4.921 views 5 download

description

DÉCIMO

Transcript of Lucha por la paz en el mundo

LUCHA POR LA PAZ EN EL MUNDO

CONFLICTOS MUNDIALES

A FINES DEL SIGLO XX CASI TODOS LOS PAISES TENÍAN

RASGOS DE CORTE NEOLIBERAL.

SE ABANZÓ NOTABLEMENTE EN LAS TRANSFORMACIONES DE

LAS ESTRUCTURAS INDUSTRIALES Y PRODUCTIVAS.

LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL ERA UN FENÓMENO

COMPARTIDO

UNICEF ,BANCO MUNDIAL Y LA CRUZ ROJA ELABORAN

ANUALMENTE INFORMES QUE SEÑALAN LA DESIGUALDAD DEL

MUNDO.

TRES DE CUATRO PERSONAS SON POBRES

POBREZA

LA POBREZA ES FRUTO DE LA INEQUIDAD SOCIAL Y

ECONÓMICA , Y LOS MALOS MANEJOS.

E C U A D O R Y C O N F L I C T O A R M A D O D E C O L O M B I A

Daños al medio ambiente

Plan Colombia , acuerdo antinarcótico y antisubversivo firmado entre

Colombia y Estados Unidos

Desplazamiento de colombianos por violencia amplia el desempleo en

el Ecuador

UTILIDAD DEL DIÁLOGO

RECONOCER LA NATURALIDAD DE LA DIFERENCIA

FORTALECER EL DESCUBRIMIENTE DE LAS RAICES COMUNES

DISCERNIR EL PAPEL DE LA CULTURA EN LOS CONFLICTOS

RUTAS DE DIÁLOGO

EXISTEN MUCHAS ORGANIZACIONES QUE TRABAJAN POR

GENERAR DIÁLOGOS COMO LA Unesco, este organismo de las

Naciones Unidas dedicada a la educación y la ciencia

E L P U E B L O N E C E S I TA E L U N O D E L O T R O

No necesitamos ser iguales para necesitar el uno del otro.

Las relaciones de interdependencia son distintas de las relaciones de

dependencia

La globalización que se vive en el planeta rescata la creciente

comunicación e interdependencia económica que hay entre diversos

países del mundo

I G U A L D A D E N L O S D E R E C H O S H U M A N O S

En el siglo XVIII el siglo de las luces aparecen nuevos valores que

configuran un orden social y político totalmente diferente , en este

proyecto estaba la supremacía de la razón

Q U E S I G N I F I C A E S TA R D O TA D O D E R A Z Ó N

LA RACIONALIDAD SUSTITUYO LA IDEA DE CASTAS Y LINAJE , LO

QUE SE DESTACA ES LA INTELIGENCIA , ERA UNA IDEA

PROGRESISTA E IGUALITARIA.