Luis Martin (1823-1894) y Celia Guérin...

Post on 30-Aug-2018

226 views 0 download

Transcript of Luis Martin (1823-1894) y Celia Guérin...

Luis Martin (1823-1894) y Celia Guérin (1831-1877)

Luis Martin

• Luis Martin nació enBurdeos el 22 de agosto de1823. Era el segundo de loscinco hijos del matrimonioPierre-François Martin,capitán del ejército francés,y Marie Anne FannyBoureau, cristianos de feviva. La primera formaciónde Luis estuvo vinculada a lavida militar y se beneficióde las facilidades que teníanlos hijos de los militares.

• Al jubilarse su padre, la familia se trasladóa Alençon (1831) y Luis estudió con losHermanos de las Escuelas Cristianas de laciudad. Tanto en la familia como en elcolegio recibió una sólida formaciónreligiosa.

• Terminados los estudios, nose inclinó hacia la vidamilitar, sino que quisoaprender el oficio derelojero. A los veintidósaños sintió el deseo deconsagrarse a Dios en lavida religiosa. Para ello, sedirigió al monasterio delGran San Bernardo, conintención de ingresar enesta Orden, pero no fueadmitido porque no sabíalatín.

• En Alençon puso una relojería. Suspadres, tras la muerte de los otroshijos, vivieron siempre con él, inclusodespués de su matrimonio con CeliaGuérin.

• En 1871 vendió el edificio aun sobrino. El amor alsilencio y al retiro lo llevó acomprar una pequeñapropiedad con una torre yun jardín. Allí instaló unaestatua de la Virgen, que lehabía regalado la señoraBeaudouin; trasladada mástarde a Buissonnets, estaimagen fue conocida entodo el mundo como laVirgen de la Sonrisa.

Celia Guérin

• Nació en Gandelain,departamento de Orne(Normandía), el 23 dediciembre de 1831. Era hija deIsidoro Guérin, un militar yLouise-Jeanne Macè, dieciséisaños más joven que él. De estaunión nacieron también MarieLouise, la primogénita (fuemonja visitandina), e Isidore,el más pequeño. Para lospadres de Celia la vida habíasido dura, lo que repercutía ensu manera de ser: eran rudos,autoritarios y exigentes, si bientenían una fe firme.

• Celia, inteligente y comunicativa por naturaleza,dice en una de sus cartas que su infancia yjuventud fueron tristes "como un sudario". Apesar de ello, cuando su padre, viudo yenfermo, manifestó el deseo de ir a habitar conella, lo acogió y cuidó con devoción hasta quemurió en 1868. Afortunadamente encontró ensu hermana Marie Louise un alma gemela y unasegunda madre.

• Cuando se jubiló su padre, la familia se estableció enAlençon en 1844; allí atravesaron una situaciónfinanciera muy precaria. Esta situación influyó en losestudios de las hijas:

• Celia entró en el internado de las religiosas de laAdoración perpetua; aprendió los primeros rudimentosdel punto de Alençon, un encaje de los más famosos dela época; luego, para perfeccionarse, se inscribió en la"Ecole dentellière".

• Mientras tanto, la hermana mayor se dedicó al bordado,con su madre.

• Deseó formar parte de lasHijas de la Caridad de SanVicente de Paúl, pero no laadmitieron. Pidió luz alSeñor para conocer suvoluntad y el 8 de diciembrede 1851, después de unanovena a la InmaculadaConcepción, escuchóinteriormente las palabras:"Hacer punto de Alençon".Con la ayuda de su hermanacomenzó esta empresa y yaa partir de 1853 eraconocida como fabricantedel punto de Alençon.

El matrimonio• Un día, al cruzarse con un

joven de noble fisonomía,semblante reservado ydignos modales, se sintiófuertemente impresionaday oyó interiormente queese era el hombre elegidopara ella. En poco tiempolos dos jóvenes llegaron aapreciarse y amarse, y elentendimiento fue tanrápido que contrajeronmatrimonio el 13 de juliode 1858, tres mesesdespués de su primerencuentro.

• Llevaron una vida matrimonialejemplar: misa diaria, oraciónpersonal y comunitaria, confesiónfrecuente, participación en la vidaparroquial.

• De su unión nacieron nuevehijos, cuatro de los cualesmurieron prematuramente.Entre las cinco hijas quesobrevivieron, Teresa, lafutura santa patrona de lasmisiones, es una fuentepreciosa para comprenderla santidad de sus padres:educaban a sus hijas paraser buenas cristianas yciudadanas honradas.

• A los 45 años, Celia recibióla noticia de que tenía untumor en el pecho y pidióa su cuñada que, cuandoella muriera, ayudara a sumarido en la educación delos más pequeños: vivió laenfermedad con firmeesperanza cristiana hastala muerte, en agosto de1877.

• Luis se trasladó a Lisieux, donde residía elhermano de Celia; de este modo la tía Celinapudo cuidar de las hijas. Entre 1882 y 1887 Luisacompañó a tres de sus hijas al Carmelo. Elsacrificio mayor fue separarse de Teresa, queentró en el Carmelo a los 15 años.

• Luis tenía unaenfermedad que lo fueinvalidando hasta llegara la pérdida de susfacultades mentales.Fue internado en elsanatorio de Caen, ymurió en julio de 1894.

• Santa Teresita de Lisieux escribió unavez:”Dios me ha dado un padre y una madremás dignos del cielo que de la tierra”(Carta261).

Beatificación

• El Papa Benedicto XVIha decidido añadir aellos a los cónyugesMartin, a fin de mostrara los padres y madresde familia de todo elmundo la grandeza dela vocación a la vidaconyugal.

• Fascina la valentía de esta familia que,después de 19 años de matrimonio, ante lacrisis económica que afligía a Francia,queriendo garantizar bienestar y futuro a sushijos, halló la fuerza de dejar Alençon ytrasladarse a Lisieux, como tantos hombres ymujeres de nuestro tiempo, "emigrantes" enbusca de lo que pudiera hacer más bella lavida y concreta la esperanza.

Causa de canonización

• 18 de octubre de 2015 por S. S. Francisco

• El milagro que posibilitó la canonización fue el obradoen una niña española que nació de forma prematura ycon gravísimas complicaciones, entre ellas, unahemorragia ventricular grado IV. Sus padres seencomendaron al matrimonio que había sidobeatificado recientemente. A partir de ese momento,la niña experimentó un “restablecimiento asombroso ysin explicación médica alguna” y hoy se encuentra“perfectamente y sin la más mínima secuela”.

• Ha sido el primer matrimonio en ser canonizadoen la misma ceremonia en la historia dela Iglesia.

• “Los santos esposos Luis Martin y María zeliaGuérin vivieron el servicio cristiano en la familia,construyendo cada día un ambiente lleno de fe yde amor; y en este clima brotaron las vocacionesde las hijas, entre ellas santa Teresa del NiñoJesús”.

• Se designó como fecha de celebración de losSantos Luis Martin y Celia Guerin el 12 dejulio, fecha en que contrajeron matrimonio.

Card. José Saraiva Martins,

• “Gracias a Dios por este testimonio ejemplar de amorconyugal".

• Su ejemplo puede "estimular a los hogares cristianos en lapráctica integral de las virtudes cristianas, como estimuló eldeseo de santidad en Teresa".

• “Un don para los esposos de todas las edades por la estima,el respeto y la armonía con que se amaron durante 19años".

• “Un don para los padres" y "para todos aquellos que hanperdido a su esposo o esposa".

• "La viudez es siempre una condición difícil de aceptar --reconoció--. Louis vivió la pérdida de su esposa con fe y generosidad, prefiriendo el bien de sus hijos a sus gustos personales".

• “Un don para quienes afrontan la enfermedad y la muerte".

• "En nuestro mundo, que trata de ocultar la muerte, nos enseñan a mirarla cara a cara, abandonándose en Dios“.

Oración a los Santos Louis Martin y Zélie Guérin

• Dios, Padre nuestro, te damos gracias por habernosdado a Luis Martin y a Celia Guerin. En la unidad yfidelidad del matrimonio nos ofrecieron el testimoniode una vida cristiana ejemplar, cumpliendo las tareascotidianas según el espíritu del Evangelio. Educando auna familia numerosa, a través de pruebas, muertes ysufrimientos, manifestaron su confianza en Tí yaceptaron generosamente tu voluntad.Señor, danos a conocer tus designios respecto a ellos yconcédeme la gracia que te pido con la esperanza deque el padre y la madre de Santa Teresita del NiñoJesús puedan, un día, ser propuestos por la Iglesiacomo ejemplo a las familias de nuestro tiempo. Amén.