Luz H. Lasso FISICA GRADO ONCE. PRESION La presión es la magnitud que relaciona la fuerza con la...

Post on 25-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of Luz H. Lasso FISICA GRADO ONCE. PRESION La presión es la magnitud que relaciona la fuerza con la...

Luz H. Lasso

FISICA GRADO ONCE

Luz H. Lasso

PRESION La presión es la magnitud que relaciona la

fuerza con la superficie sobre la que actúa, es decir, equivale a la fuerza que actúa sobre la unidad de superficie. Cuando sobre una superficie plana de área A se aplica una fuerza normal F de manera uniforme, la presión P viene dada por:

Luz H. Lasso

Unidad de presión En el sistema internacional la presión se

mide en una unidad derivada que se denomina Pascal (Pa) que es equivalente a una fuerza total de un Newton actuando uniformemente en un metro cuadrado

Luz H. Lasso

EquivalenciasLa presión atmosférica se mide en mmHg.

1 atm = 760mmHg.1 atm= 101300 Pa

Otras unidades son el bar(b) = 100000 Pa.1 atm = 1013mb (milibar)

Luz H. Lasso

Densidadla densidad de una sustancia es una

magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen.

Luz H. Lasso

presión hidrostáticaUn fluido pesa y ejerce presión sobre las paredes

sobre el fondo del recipiente que lo contiene y sobre la superficie de cualquier objeto sumergido en él. Esta presión, llamada presión hidrostática, provoca, en fluidos en reposo, una fuerza perpendicular a las paredes del recipiente o a la superficie del objeto sumergido sin importar la orientación que adopten las caras. Si el líquido fluyera, las fuerzas resultantes de las presiones ya no serían necesariamente perpendiculares a las superficies. Esta presión depende de la densidad del líquido en cuestión y de la altura a la que esté sumergido el cuerpo y se calcula mediante la siguiente expresión:

Luz H. Lasso

Ecuación Donde, usando unidades del SI,P es la presión hidrostática (en Pascales );d es la densidad del líquido (en Kg sobre metro

cubico).g La gravedad (en metros sobre segundo al

cuadrado);h es la altura del fluido (en metros). Un liquido en

equilibrio ejerce fuerzas perpendiculares sobre cualquier superficie sumergida en su interior

P0 es la presión atmosférica

Luz H. Lasso

La presión y la profundidad

Luz H. Lasso

Velocidad

Luz H. Lasso

Fuerza y presión en los fluidos

Luz H. Lasso

Vasos comunicantes

Luz H. Lasso

PRINCIPIO DE PASCAL

Luz H. Lasso

Ejemplo PrincipioEj:

Luz H. Lasso

Brazo hidráulico Realizado por estudiantes de grado 11-2010

Luz H. Lasso

Prensa hidráulica El gato hidráulico para elevar los carros en

Luz H. Lasso

Gato hidráulico Ecuación

Luz H. Lasso

Presión atmosféricaLa atmósfera (capa de aire que rodea a la

Tierra) ejerce, como cualquier otro fluido, una presión sobre los cuerpos que están en su interior

Esta presión es debida a las fuerzas de atracción entre las masa de la Tierra y la masa de aire y  se denomina Presión Atmosférica.

Luz H. Lasso

Unidades de presión atmosférica Como podemos ver la presión ejercida por la

atmósfera se debe al peso (p=m.g) de la misma y su valor  es de 101.000 Pascales, que corresponde a la presión normal. Existen otras unidades para medir la presión y la equivalencia entre estas son:

101.000 Pa = 1 atm = 760 mmHg = 1010 mb

Luz H. Lasso

Presión y altura

La presión atmosférica se mide en mmHg. 1 atm = 760mmHg.1 atm= 101300 PaOtras unidad de presión es el bar.1 bar(b) = 100000 Pa.

Luz H. Lasso

Principio de ArquímedesEl principio de Arquímedes afirma que

todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.

Luz H. Lasso

Luz H. Lasso

Expresión matemática

Luz H. Lasso

Equilibrio de los sólidos sumergidos

Luz H. Lasso

Luz H. Lasso

TEOREMA DE BERNOULLI El principio de Bernoulli, describe el comportamiento de un fluido moviéndose

a lo largo de una línea de corriente. expresa que en un fluido ideal (sin viscosidad ni rozamiento) en régimen de circulación por un conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanece constante a lo largo de su recorrido. La energía de un fluido en cualquier momento consta de tres componentes:

Cinética: es la energía debida a la velocidad que posea el fluido.Potencial gravitacional: es la energía debido a la altitud que un fluido posea.Energía de flujo: es la energía que un fluido contiene debido a la presión que posee.

La siguiente ecuación conocida como "Ecuación de Bernoulli" (Trinomio de Bernoulli) consta de estos mismos términos.

donde: V = velocidad del fluido en la sección considerada. g = gravedad h = altura desde un punto de referencia. P = presión a lo largo de la línea de corriente. ρ = densidad del fluido.

Luz H. Lasso

Luz H. Lasso

FORMULAS

Caudal = velocidad.sección

Caudal : caudal es la cantidad de fluido que avanza en una unidad de tiempo.

Luz H. Lasso