M del Carmen Maldonado Susanoprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/Practica_11... ·...

Post on 13-Mar-2020

10 views 0 download

Transcript of M del Carmen Maldonado Susanoprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/Practica_11... ·...

M del Carmen Maldonado Susano

M del Carmen Maldonado Susano

Un proceso isoentálpico se definecomo un proceso en el que no hayningún cambio en la entalpía de unestado 1 a un estado 2, es decir:

❑ Entalpía constante, h1 = h2❑No se realiza trabajo, W = 0,❑ El proceso es adiabático, Q = 0.

*El coeficiente de Joule-ThomsonProceso Isoentálpico

M del Carmen Maldonado Susano

Los dispositivos de estrangulamiento sonelementos que restringen el paso del flujo por locual causa una caída de presión importante en elfluido.

Algunos dispositivos comunes son válvulas,tubos capilares, reducciones bruscas y taponesporosos (corcho).

*El coeficiente de Joule-ThomsonDispositivos de estrangulamiento

M del Carmen Maldonado Susano

Un fluido puede experimentar unareducción considerable de su temperaturadebido al estrangulamiento, lo queconstituye la base de operación en losrefrigeradores y en la mayor parte de losacondicionadores de aire.

Coeficiente de Joule-Thomson

Tomado de la página web:http://termodinamic2.blogspot.com/2016/02/el-coeficiente-de-joule-thomson.html

M del Carmen Maldonado Susano

La entalpía del fluido permaneceaproximadamente constante durante talproceso de estrangulamiento.

Tomado de la página web:http://termodinamic2.blogspot.com/2016/02/el-coeficiente-de-joule-thomson.html

Entalpía del fluido

M del Carmen Maldonado Susano

El comportamiento de la temperatura deun fluido durante un proceso deestrangulamiento está descrito por elcoeficiente de Joule-Thomson, definidocomo:

Coeficiente de Joule-Thomson

M del Carmen Maldonado Susano

El coeficiente de Joule-Thomson es una medidadel cambio en la temperatura con la presióndurante un proceso de entalpía constante.Observe que si:

*El coeficiente de Joule-ThomsonDispositivos de estrangulamiento

M del Carmen Maldonado Susano

la temperatura aumenta

la temperatura disminuye

la temperatura permanece constante

0JT

0=JT

0JT

Coeficiente de Joule-Thomson

M del Carmen Maldonado Susano

Coeficiente de Joule-Thomson

Para nuestro experimento la presión 2 es la presión atmosférica

M del Carmen Maldonado Susano

entalpía de entrada = entalpía de salida

21hh =

Estrangulamiento

Al abrir la válvula hay un estrangulamiento,es decir, una caída de presión y por lo tanto,una expansión.

Entalpía

M del Carmen Maldonado Susano

Modelo Gráfico

M del Carmen Maldonado Susano

Modelo Gráfico

La pendiente es el Coeficiente de Joule-Thomson

M del Carmen Maldonado Susano

La temperatura aumenta

La temperatura disminuye

La temperatura permanece constante

0JT

0=JT

0JT

Coeficiente de Joule-Thomson

M del Carmen Maldonado Susano

M del Carmen Maldonado Susano

1. Seguridad en la ejecución

M del Carmen Maldonado Susano

Determinar el valor del coeficiente deJoule y de Thomson para agua en unproceso isoentálpico (procesoestrangulamiento).

Determinar la calidad del vapor de aguaprocedente del generador de vapor .

Coeficiente de Joule-Thomson2. Objetivos

M del Carmen Maldonado Susano

1 Generador de vapor

1 Termopar de cromel-alumel

3. Material

M del Carmen Maldonado Susano

3. Material

M del Carmen Maldonado Susano

4. Desarrollo

Tiempo de espera de 30 segundos

M del Carmen Maldonado Susano

M del Carmen Maldonado Susano

4. Desarrollo

El fluido es agua

M del Carmen Maldonado Susano

4. Desarrollo

M del Carmen Maldonado Susano

Tabla 1

M del Carmen Maldonado Susano

Tabla 1

21hh =

M del Carmen Maldonado Susano

Buscar en tablas o en el software CATT3 la entalpia

21hh =

Entalpía

M del Carmen Maldonado Susano

6. Conclusiones

M del Carmen Maldonado Susano

7. Bibliografía

Cengel, Yunus A. Boles, Michael A. Termodinámica. Octava edición. México 2015.

Tipler, Paul A. Física Para la Ciencia y Tecnología, Quinta edición, 2001 España. Reverté.

Manual de laboratorio de Termodinámica, FI-UNAM