M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso

Post on 21-Jun-2015

8.300 views 6 download

Transcript of M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso

-Ingeniería del proyecto

- Diagrama flujo de

procesos.Fuente imagen: google imágenes

Estudio técnico

Fuente imagen: google imágenes

Componentes

- Objetivos.

- Tamaño del proyecto.

- Estudio de localización.

- Ingeniería del proyecto.

- Diagrama flujo de procesos.

- Distribución de planta.

Ingeniería del proyecto

1. Mano de obra directa + (staff)2. Activos fijos operativos requeridos3. Materia prima, materiales e insumos.

Estos requerimientos deben estar expresados en cantidades (MOD -

Activo) y en pesos (MP…)

Fuente imagen: google imágenes

1. Requerimiento mano de obra directa + (staff)

Personal requerido por cargos para cumplir el objeto social de la

empresa.

Fuente imagen: google imágenes

El personal que tiene una relación directa y

permanente con el proceso productivo es catalogada

como MOD y quien es contratado para una

eventualidad dentro del proceso es catalogado como

staff.

Personal Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Operario maq 1 1

Operario maq 2 1

Jefe producción 1

Total directo 3

Staff Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Control calidad     1

Auditor procesos 1

Total Staff 1 1

2. Requerimiento activo fijo operativo

Activo fijo requerido para realizar el

proceso productivo, prestación del servicio o la

comercialización de productos y/o

servicios - objeto social de la empresa.

Fuente imagen: google imágenes

Activo fijo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Máquina plana 1      1 1 Máquina de corte 1          

Pulpo bordador 1 1

Estantería 2       1 Computador + multifuncional 2       1 Equipo de oficina 2

La proyección del activo fijo operativo empieza desde el periodo "0" – asumiendo el momento para

la puesta en marcha del negocio.

3. Requerimiento de:

Requerimiento Actividad

Materia prima, materiales e insumos. Producción

Insumos. Prestación del servicio

Producto terminado. Comercialización

Requerimiento Factor Materia prima IPPMateriales IPPInsumos IPCProducto terminado IPC

Se debe tener en cuenta:

- Cantidad de und. a producir, und. de servicio a prestar o und. a comercializas durante un periodo de tiempo igual a un año. (Tp).

- Proyección 5 años.- Precios de compra – proyección con un factor

inflacionario.

Proyección = IPP 4,60%

Mp   Cant. Vlr/unit Vlr/totalTela algodón Metro 3.744 3.500 13.104.000Tela lycra Metro 1.872 2.500 4.680.000Hilo Tubo 3.744 200 748.800

Total Mp 18.532.800

Materiales   Cant. Vlr/unit Vlr/totalCuellos Unidad 3.744 200 748.800Botones Unidad 7.488 40 299.520Marquillas Unidad 3.744 30 112.320Bordados Unidad 3.744 150 561.600

Total materiales 1.722.240

Total 20.255.040

Requerimiento de Mp y materiales año 1

Proyección = IPP 4,30%

Requerimiento de Mp y materiales año 2

Mp   Cant. Vlr/unit Vlr/totalTela algodón Metro 3.744 3.651 13.667.472Tela lycra Metro 1.872 2.608 4.881.240Hilo Tubo 3.744 209 780.998

Total Mp 19.329.710

Materiales   Cant. Vlr/unit Vlr/totalCuellos Unidad 3.744 209 780.998Botones Unidad 7.488 42 312.399Marquillas Unidad 3.744 31 117.150Bordados Unidad 3.744 156 585.749

Total materiales 1.796.296

Total 21.126.007

Proyección = IPP 4,80%

Requerimiento de Mp y materiales año 3

Mp   Cant. Vlr/unit Vlr/totalTela algodón Metro 4.992 3.826 19.098.014Tela lycra Metro 2.496 2.733 6.820.719Hilo Tubo 4.992 219 1.091.315

Total Mp 27.010.049

Materiales   Cant. Vlr/unit Vlr/totalCuellos Unidad 4.992 219 1.091.315Botones Unidad 9.984 44 436.526Marquillas Unidad 4.992 33 163.697Bordados Unidad 4.992 164 818.486

Total materiales 2.510.025

Total 29.520.073

Proyección = IPP 3,80%

Requerimiento de Mp y materiales año 4

Mp   Cant. Vlr/unit Vlr/totalTela algodón Metro 6.656 3.971 26.431.652Tela lycra Metro 3.328 2.837 9.439.876Hilo Tubo 6.656 227 1.510.380

Total Mp 37.381.907

Materiales   Cant. Vlr/unit Vlr/totalCuellos Unidad 6.656 227 1.510.380Botones Unidad 13.312 45 604.152Marquillas Unidad 6.656 34 226.557Bordados Unidad 6.656 170 1.132.785

Total materiales 3.473.874

Total 40.855.782

Proyección = IPP 3,30%

Requerimiento de Mp y materiales año 5

Mp   Cant. Vlr/unit Vlr/totalTela algodón Metro 8.320 4.102 34.129.870Tela lycra Metro 4.160 2.930 12.189.239Hilo Tubo 8.320 234 1.950.278

Total Mp 48.269.388

Materiales   Cant. Vlr/unit Vlr/totalCuellos Unidad 8.320 234 1.950.278Botones Unidad 16.640 47 780.111Marquillas Unidad 8.320 35 292.542Bordados Unidad 8.320 176 1.462.709

Total materiales 4.485.640

Total 52.755.028

Diagrama flujo de proceso

1. Descripción del proceso.

2. Cursograma analítico.

3. Diagrama del proceso.

Fuente imagen: google imágenes

En esta etapa del estudio técnico, es de vital importancia conocer la esencia del proyecto

de inversión.

En ella, se describirá paso a paso el proceso para elaborar el

producto, prestar el servicio o comercializar el producto que el

cliente espera recibir.

1. Descripción del proceso

Confección de camisetas para mujeres

Proceso Mod Act. Fijo

1. Recepción de mp. y materiales.

Operario 2 Computador

2. Clasificación de mp. y materiales.

Operario 1  

3. Inspección - cantidad y calidad.

Jefe Pcc. Computador

4. Almacenamiento de mp. y materiales.

Operario 1 Estantería

5. Corte de telas – piezas. Operario 2 Maq. corte

Confección de camisetas para mujeresLos procesos del 5 al 9, se centran básicamente en la confección de la prenda, los demás procesos, complementan las tareas del área operación.

Proceso Mod Act. Fijo

6. Confección de prenda básica. Operario 1 Maq. plana

7. Ubicación de bordado. Operario 3 Maq. bordado

8. Tiempo - fijado bordado.    

9. Ubicación de botones y marquillas. Operario 2 Maq. plana

10. Inspección prenda y doblado de la misma. Jefe Pcc.  

11. Almacenamiento producto terminado. Operario 2 Estantería

2. Cursograma del proceso

Operación

Almacenaje

Inspección

Espera

Transporte

Actividad Combinada

Operación: se presenta cuando intencionalmente se modifican las características físicas o químicas de un objeto, se monta o se desmontan de otro objeto, se da o se recibe información, se planifica o se prepara para otra operación.

Transporte: se presenta cuando se desplaza un objeto de un lugar a otro.

Inspección: se presenta cuando se examina un objeto o información para identificar y/o verificar en cuanto a calidad o cantidad.

Espera: se da cuando sin intención alguna, no se puede ejecutar una próxima acción planeada.

Almacenaje: tiene lugar cuando se guarda o protege un objeto de un traslado no autorizado.

Actividad combinada: se presenta cuando simultánea-mente se realizan dos o más actividades en un mismo puesto de trabajo.

Cursograma del proceso

Fuente imagen: google imágenes

Pasos Duración Simbología Personas que I ntervienen

1 30 min 1

2 60 min 1

3 60 min 1

4 30 min 1

5 4 min 1

6 7 min 1

7 2 min 1

8 5 min

9 2 min 1

10 8 min 1

11 3 min 1

TOTAL 20 min* 5 2 1 1 0 2 3**

* Tiempo de duración del proceso de confección de 1 prenda.** El proceso de la confección esta a cargo de los 2 operarios y el jefe de producción.

3. Diagrama del proceso

1. Recepción de mp. y materiales.

2. Clasificación de mp. y materiales.

3. Inspección - cantidad y calidad.

4. Almacenamiento de Mp. y materiales.

5. Corte de telas - piezas

7. Ubicación de bordado.

8. Tiempo - fijado bordado.

9. Ubicación de botones y marquillas.

10. Inspección prenda y doblado.

11. Almacenamiento producto terminado.

6. Confección de prenda básica.

Bibliografía

MENDEZ, Rafael. Formulación y evaluación de proyectos, enfoque para emprendedores.

MIRANDA, Francisco. Gestión de proyectos. 2001.

SAPAG, Nassir. Preparación y evaluación de proyectos. McGraw-Hill.

Google imágenes.