M4S2 Escribiendodealguienmas

Post on 15-Jul-2016

20 views 2 download

description

PREPA EN LINEA

Transcript of M4S2 Escribiendodealguienmas

Escribiendo de alguien más

Análisis del ensayo

“José Emilio Pacheco y los jóvenes”

de Elena Poniatowska.

Escribiendo de alguien más

Título:

“José Emilio Pacheco y los jóvenes”.

Jesús María Izaguirre Cisneros

Tema:

La autora Elena Poniatowska, con su particular estilo, narra a manera de homenaje sobre la vida de José Emilio Pacheco centrándose en la relación que este tubo con los jóvenes.

Enfoque:

En el ensayo la autora se enfoca en retratar el lado más humano del escritor José Emilio Pacheco y en exponer algunas de las razones por las cuales este tenía tan buena relación con las nuevas generaciones, es decir con los jóvenes y la importancia de conocer las dificultades de pasado con con secuencias gravísimas: la muerte de estudiantes en la plaza Tlatelolco por no decir de las tragedias.

Hipótesis o idea directriz:

Elena Poniatowska muestra al público lector la vida y obra de José Emilio Pacheco, narra anécdotas y hechos que marcaron al escritor, realiza una semblanza de sus obras lo cual se percibe como un homenaje a la vida y obra del escritor el profeta del desastre es porque el escribía la historia de nuestro futuro es un visionario en pocas palabras.

Contexto histórico y geográfico de la obra:

Año 2014, en la Ciudad de México

Bibliografía:

Autor: Elena Poniatowka.

Año: 2014

Ciudad: Ciudad de México. DF.

Genero: Ensayo argumentativo.

Titulo: José Emilio Pacheco y los jóvenes.

Editorial: Publicación La Jornada.

Sección: Cultura.

Reflexión:

En este ensayo Elena Poniatowska nos presenta el por que es tan querido por los jóvenes de nuestra patria Poniatowska al principio del ensayo nos da una pequeña lista de las obras de Jose Emilio como ella cariñosamente lo llama.

¿Cuál es el mensaje que el autor quiere dar a conocer?

La autora quiere brindar un reconocimiento póstumo a la vida y obra de su colega y amigo José Emilio Pacheco, el difundir los logros y las anécdotas del escritor, el mensaje también nos hace sentir la necesidad de leer las obras de José Emilio Pacheco.

¿Cuál es la intención comunicativa?

Filosófica ya que trata de describir la sencilla personalidad de José Emilio Pacheco.

¿Las ideas personales y preferencias culturales, políticas y sociales del autor influyeron para que escribiera el ensayo?

Definitivamente, en el texto pueden identificarse muchas de estas preferencias, además el texto en si demuestra la admiración que siente la autora por José Emilio Pacheco.