Mag. Claudia Cabrera Borges Docente de Didáctica – CeRP Centro Febrero, 2015. Salas de CES.

Post on 24-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of Mag. Claudia Cabrera Borges Docente de Didáctica – CeRP Centro Febrero, 2015. Salas de CES.

ENSEÑANZA POR INVESTIGACIÓN: EXPERIENCIA DE ORIENTACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE

Mag. Claudia Cabrera Borges Docente de Didáctica – CeRP CentroFebrero, 2015. Salas de CES

¿CÓMO SURGE LA IDEA?

SELECCIÓN DE TEMAS

¿QUIÉN APRENDE Y SE SORPRENDE?

¡¡¡TODOS!!!

¿Y EL PROGRAMA?

PARA

QUÉ

QUÉ

A QUIÉNE

S

CÓMO

CUÁNDO

UNIDAD CONTENIDOS TEMPORALIZACIÓN RECURSOS3: ¿Cómo se comunican, integran y controlan los aparatos y sistemas del cuerpo?

1.Prueba semestral2. Corrección prueba sem.3. Médula espinal: características y funciones. Proyecto.4. Finalización con médula, técnicas y medidas de trabajo en laboratorio. 5. Práctico Sistema nervioso. Trabajo domiciliario para finalizar.6. Encéfalo: composición, caracterización y funciones.7. Trabajo con proyecto: elaboración de Marco teórico.8. Arco reflejo y análisis de situaciones para aplicar el tema.9. Trabajo con Marco teórico de proyecto (finalización) y sugerencia y proyecciones de metodología y recolección de datos (inicio). Salud S.N.10. Abordaje de diferentes afecciones del S.N y medidas saludables para el mismo. Elaborar carteleras, folletos.11. Vinculación S.N con S. Endócrino, espiralización.…15. Corrección de escrito, proyectó: recolección de datos proyecto.

1.2hr (4/08).2.1 hr + trabajo domiciliario. (5/08).3. 1 hr y 30. 20 min (proyecto). (11/08).4.1hr. (12/08). 5. 2hr (18/08).6. 2hr (19 y 25/08).7. 1hr (25/08).8.1hr y trabajo domiciliario. (26/08).9. 1hr (proyecto), 1hr (salud S.N). (1/09).10. 1 hr (2/09).11. 2hr (8/09).12. 2hr (9 y 15/09).13. 1hr (15/09).14. 1hr. (16/09).VACACIONES PRIMAVERA15. 1hr (corrección escrito) 1hr (proyecto), (29/09).

1. Propuesta escrita.2. Pizarrón, hombre anatómico, propuestas escritas.3. Lectura, pizarrón, hombre anatómico, cartel ilustrativo.4.Lectura, pizarrón5. Lectura, materiales laboratorio.6. Lectura, pizarrón, hombre anatómico, cartel ilustrativo.7. Libros, computadora.8. Lectura, pizarrón.9. Lectura, libros, pizarrón.10. Pizarrón.11. Lecturas, pizarrón, libro, cartel ilustrativo.12. Lectura, pizarrón.13. Pizarrón, lecturas, cartel ilustrativo, hombre anatómico.14. Propuesta escrito.15. Pizarrón, escritos.

Cuadro tentativo replanificación 2014

Nivel: Segundo año - Docente Practicante: Jéssica Franco

Características del grupo

ESTRATEGIAS:

Dar peso al trabajo en el proyecto para la construcción de la calificación.

Destinar horas de clase al proyecto.

Distribuir roles.

Basado en la diapositiva elaborada por la docente Diane Gaso en la presentación del proyecto en el encuentro entre niveles – CeRP Centro octubre, 2014.

GENERAR EL DESEO DE APRENDER

Nivel: Primer año - Docente Practicante: Stefany Pintos

UNA OPORTUNIDAD PARA TRABAJAR DESDE LA NUEVA CONCEPCIÓN DE CIENCIA

LAS PREGUNTAS

Nivel: Primer año - Docente Practicante: Yésica Pereira

LAS HIPÓTESIS

Nivel: Segundo año - Docente Practicante: Silvana Techera

MARCO TEÓRICO

Nivel: Primer año - Docente Practicante: Yésica Pereira

Nivel: Primer año - Docente Practicante: Yésica Pereira

Nivel: Primer año - Docente Practicante: Yésica Pereira

OTRA MODALIDAD DE RETROALIMENTACIÓN:

Nivel: Segundo año - Docente Practicante: Jessica Franco

Nivel: Segundo año - Docente Practicante: Jéssica Franco

Nivel: Primer año - Docente Practicante: Yésica Pereira

Nivel: Primer año - Docente Practicante: Yésica Pereira

Nivel: Primer año - Docente Practicante: Yésica Pereira

METODOLOGÍA

ENFOQUE SOCIOLÓGICO

ENFOQUE BIOLÓGICO

ENCUESTA

Nivel: Tercer año Docente Practicante: Diane Gaso

Nivel: Segundo año - Docente Practicante: Silvana Techera

OTROS PASOS QUE REQUIEREN ORIENTACIÓN:

Registro de datos (bitácoras o cuaderno de campo, elaboración de tablas, fotos, filmación).

Análisis de resultados (construcción de gráficos y matrices)

Discusión y conclusión: producción de textos originales que den cuenta de la interpretación realizada y evidencien cómo esos datos se relacionan con lo ya escrito sobre el tema.

Elaboración del informe final: pautas que orientan su elaboración.

COMUNICAR LOS RESULTADOS

ELABORACIÓN DEL PÓSTER

Nivel: Tercer año Docente Practicante: Diane Gaso

POSTER

Nivel: Tercer año Docente Practicante: Diane Gaso

CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN EN LA FERIA DEPARTAMENTAL DE CIENCIAS.

Nivel: Tercer año Docente Practicante: Diane Gaso

Nivel: Tercer año Docente Practicante: Diane Gaso

Nivel: Tercer año Docente Practicante: Diane Gaso

¿Estamos haciendo enseñanza por investigación (EPI)?

¿EPI en primer ciclo?

ALGUNOS TESTIMONIOS

¡¡¡¡GRACIAS!!!!