MANUAL DE AYUDA SISTEMA DE IMPUESTOS ESTATALES Y FEDERALES ... · PDF file¿Quées...

Post on 03-Feb-2018

232 views 0 download

Transcript of MANUAL DE AYUDA SISTEMA DE IMPUESTOS ESTATALES Y FEDERALES ... · PDF file¿Quées...

MANUAL DE AYUDA SISTEMA DE IMPUESTOS ESTATALES Y FEDERALES COORDINADOS (IEFC)

¿ Qué es IEFC ?

IEFC (Impuestos Estatales y Federales Coordinados) es un sistema informático diseñado por la Secretaría de Finanzas orientado a los contribuyentes actualmente registrados ante la Secretaría Finanzas de Chiapas que tributan Impuestos Estatales (Nóminas, Ejercicio Profesional de la Medicina, Hospedaje, Retenciones sobre Nóminas y Retenciones sobre la Medicina) e Impuestos Federales Coordinados (I.S.R. Régimen Intermedio y I.S.R. Régimen de Pequeños Contribuyentes), con la finalidad de que desde la comodidad de su hogar puedan declarar sus impuestos vía Internet.

¿ Qué ventajas ofrece IEFC ?

• Permite declarar impuestos desde la comodidad de su casa utilizando medios bancarios para realizar sus pagos.

• Consulta en línea de declaraciones y pagos realizados mediante el historial de declaraciones presentadas Vía Internet.

• Impresión de Formularios Fiscales y Acuses de Recibo de pagos realizados en el momento en que lo desee.

Requisitos de los usuarios

• Quien desee usar esta herramienta deberá ser un Contribuyente actualmente registrado ante la Secretaría de Finanzas.

• Durante el procedimiento de registro de usuario, deberá registrar sus obligaciones fiscales tal y como actualmente se encuentran registradas ante la Secretaría de Finanzas.

• Ser contribuyente con esquema de puntualidad en sus contribuciones fiscales ante la Secretaría de Finanzas.

• Contar con una clave de identificación electrónica y contraseña misma que el sistema le asignará una vez concluido el registro de usuario nuevo, que se realiza por una única vez.

Políticas de uso

• Del Contribuyente.

• El responsable de la información proporcionada al sistema contenida en cada una de las declaraciones es única y exclusivamente responsabilidad del propio contribuyente dada la naturaleza de dichos impuestos.

• Es su responsabilidad evitar el uso indebido de la clave de identificación electrónica y contraseña que el sistema le asigna, por lo que debe ser utilizada de forma estrictamente confidencial.

• De la Secretaría de Finanzas.

• Es responsabilidad de la Secretaría de Finanzas que las declaraciones con saldo a cargo una vez pagadas por cualquier vía autorizada en el sistema, sean contabilizadas y conciliadas en el Depto. de Contabilidad de Ingresos y el Depto. de Registro y Control, a su vez será responsabilidad del Área de Informática de Ingresos concluir el proceso de pago de los contribuyentes en la actualización del control de obligaciones de los mismos, y con ello éstos puedan consultar sus pagos e imprimir acuses de recibo y formularios fiscales según lo requieran sus necesidades.

• Para el caso de las declaraciones con saldos en cero y a favor es responsabilidad de ésta Área la actualización del control de obligaciones respectivo.

Restricciones de uso

• Este sistema, permite la recepción de solamente una declaración normal en ceros, a favor o a cargo, siempre y cuando se realice dicha declaración dentro del período legal obligatorio establecido para ello. Las declaraciones normales que se realicen fuera del período legal serán recibidas por el presente sistema siempre y cuando sean a cargo. Las declaraciones normales en ceros o con saldo a favor que se realicen fuera del período legal deberán presentarse ante las oficinas de recaudación de la Secretaría de Planeación y Finanzas mediante la presentación del formato correspondiente.

• Mediante este Sistema se permite la recepción de solamente una declaración complementaria a cargo. En ese sentido, el presente sistema sólo permite el registro de una declaración normal y una declaración complementaria a cargo de un mismo período, por lo cual si el contribuyente requiere de la presentación de declaraciones complementarias adicionales a las ya registradas, éstas deberán presentarse ante las oficinas de recaudación de la Secretaría de Finanzas mediante la presentación del formato correspondiente.

Restricciones de uso

• Las declaraciones normales y complementarias a cargo que se presenten fuera del período legal establecido, deberán contener, invariablemente, el cálculo de los recargos y las actualizaciones, debiendo el contribuyente registrar cifras en los campos respectivos.

• El formulario y acuse de recibo de las declaraciones normales en ceros o con saldo a favor podrán imprimirse de forma inmediata.

• El formulario y el acuse de recibo de las declaraciones normales y complementarias con saldo a cargo podrán visualizarse e imprimirse sólo hasta el momento en que se verifique el registro del pago correspondiente en las cuentas bancarias pertenecientes al erario público estatal. Este proceso de verificación requiere como mínimo de 3 días hábiles.

• El identificador de los pagos realizados es el “numero de operación” que les brinda el sistema, por lo tanto, se recomienda a los contribuyentes que certifiquen que este número se registre en cada uno de los pagos que realicen.

Acceso al SistemaIngresar a la Pagina de la Secretaría

de Finanzaswww.Finanzaschiapas.gob.mx

http://www.finanzaschiapas.gob.mx

Seleccione la opción Impuestos Estatales

y FederalesCoordinados

Seleccione la opciónRegistro de Usuarios Nuevos

para darse de alta en el sistema

ASU040112E67 ASU040112E67

ADVANTECH SURESTE S.A. DE C.V.

AV. AZUCENAS

158 6158749

advantech@advantech.com

**** ****

Llene los datos de su registro como se

muestra a continuación

No olvide su Contraseña, recuerdeque es confidencial,

el RFC será su login deAcceso al sistema

¿Olvidó su Clave de Acceso?cuando esto ocurra deberá

seleccionar esta opción y seguir los pasos que se muestran

a continuación

Capture el RFC, Cuenta de correo electrónico y No. Exterior de su

domicilio tal como los registróen su Registro de usuario.

ASU040112E67

advantech@advantech.com

158

Si alguno de los datos capturadosNo coincide con su

Registro de Usuario apareceráel siguiente mensaje, Seleccione

Verificar datos para hacer las correciones

*******

*******

Si los datos han sido correctosel sistema solicita que capturesu nueva clave de acceso y la confirmación de la misma

Para cambiar su clave de acceso seleccione la opciónde menú principal Cambiar

Clave de Acceso

Deberá capturar su R.F.C.y contraseña de acceso

*******

****

****

Para realizar su declaración deberáseleccionar alguna de las opciones dependiendo del tipo de impuesto

a declarar

Deberá capturar su R.F.C.y contraseña de acceso

El sistema cuenta con2 opciones de pagoPAGO EN LINEA y

PAGO EN VENTANILLA BANCARIA cuando

Se trata de declaraciones con Saldo a cargo. Si fuera Con saldo a favor o en

Ceros únicamente tendráOpción de Imprimir

Acuse de Recibo

si su pago es extemporáneo deberá registrar el importe delos accesorios correspondientes

Primero deberáseleccionar el tipo de saldo de sudeclaración

El sistema genera de forma automática la Ordende Cobro con la cuál deberá pagar siguiendo los siguientes pasos:

1. Imprima éste formato en 2 copias.2. Acuda personalmente a la Sucursal

Bancaria de su elección para realizar su pago en efectivo. Para

realizar el pago a través de Cajeros Automáticos Banorte podrá hacerlo

mediante tarjeta de Débito o Créditode cualquier banco.

3. Espere 3 días hábiles después de su pago para imprimir Comprobante

de pagoen el sistema

Opción Pago en Ventanilla Bancaria

Si seleccionó la opción de pagoen Línea, se muestra la siguiente

pantalla

Deberá elegir el medio con elque desea pagar. Si elige la opción de

Cheque Electrónico deberá tener contrato previo de Banca

Por Internet con el Banco que controla su cuenta

Bancaria

Opción Pago en Línea

Ejemplo Cheque Electrónico Bancomer

Seleccionela opción Cheque

Electrónico para clientes Bancomer

Ejemplo Cheque Electrónico Bancomer

Deberá capturarNo. Telefónico

y dirección de correoelectrónico

Ejemplo Cheque Electrónico Bancomer

Deberá realizar 4 pasospara efectuar el pago. 1 Paso: Capture No.

de tarjeta y Seleccione Botón

continuar

Ejemplo Cheque Electrónico Bancomer

2 Paso: Captureclave de accesosegún contrato

de Banca Electrónicaestablecido

con Bancomer

Ejemplo Cheque Electrónico Bancomer

Paso 3: Seleccionela cuenta bancaria

con que desea pagar y capture clave de operación

Ejemplo Cheque Electrónico BancomerPaso 4: Seleccione

el botón Comprobantepara expedircomprobante bancario

Ejemplo Cheque Electrónico Bancomer

seleccione imprimiry posteriormentebotón Cerrar

Ejemplo Cheque Electrónico Bancomer

Enseguidase muestra está

pantalla en donde se solicita que verifiquesu Pago. Seleccione

botón VerificarPago

Se muestraen pantalla comprobantede pago Vía Internet expedido por el bancomismo que deberá

Imprimir.

Ejemplo Cheque Electrónico Bancomer

Deberá regresar al Menú Principalpara Imprimir Acuse de Reciboexpedido por la

Secretaría

Ejemplo Cheque Electrónico Bancomer

Recibo Oficial con Firma Electronica Avanzada expedidopor la Secretaría

de Finanzas

Ejemplo Cheque Electrónico Santander-Serfin

Ejemplo Cheque Electrónico Santander-Serfin

Seleccione Supernet si espersona física o Enlacesi es persona moral

Ejemplo Cheque Electrónico Santander-Serfin

Digite código de clientey Nip de acceso, segúncontrato de Banca

por Internet

Digite Nip de transacciones según contrato de Banca

por Internet

Ejemplo Cheque Electrónico Santander-Serfin

Seleccione la cuentaBancaria con la que

desea realizar su pago y Click en el botónConfirmar Datos

Ejemplo Cheque Electrónico Santander-Serfin

Ejemplo Cheque Electrónico Santander-Serfin

Oprima elbotón Pagar

para registrar su pago

Ejemplo Cheque Electrónico Santander-Serfin

Seleccione el botónComprobante para

generar comprobantebancario del pago

Seleccione botón Imprimirpara imprimir sucomprobante y posteriormenteel botón Cerrar

Ejemplo Cheque Electrónico Santander-Serfin

Oprimael botón

Salir para regresara la página de la Secretaría de

Planeación y Finanzas

Ejemplo Cheque Electrónico Santander-Serfin

Ejemplo Cheque Electrónico Santander-Serfin

Deberá regresar al Menú Principalpara Imprimir Acuse de Reciboexpedido por la

Secretaría

Recibo Oficial con Firma Electronica Avanzada expedidopor la Secretaría

de Finanzas

Ejemplo Cheque Electrónico Banorte

Ejemplo Cheque Electrónico Banorte

Capture códigode usuario y password

de acceso, según contratomercantil de Prestación de

servicios Bancarios a través de Sistemas ó

equipos AutomatizadosBanorte

Ejemplo Cheque Electrónico Banorte

Capture códigode transferencia bxi según Contrato, seleccione botón

pagar, paraterminar el proceso

Ejemplo Cheque Electrónico Banorte

Para el caso de Banorte, el bancoenvía un eMailnotificándole la

operación realizada vía Internet

Deberá regresar al menú Principalpara Imprimir Acuse de Recibo

y Formulario Fiscal

Recibo Oficial con Firma Electronica Avanzada expedidopor la Secretaría

de Finanzas

Ejemplo Cheque Electrónico HSBC

Ejemplo Cheque Electrónico HSBC

Capture Clave de Acceso y

NIP segúnContrato de Banca

por Internet

Seleccione la cuentaBancaria con la que

desea hacer su pago yOprima el botónEfectuar Pago

Ejemplo Cheque Electrónico HSBC

Seleccione elbotón Aceptarpara concluir

el pago

Ejemplo Cheque Electrónico HSBC

Deberá regresar al Menú Principalpara Imprimir Acuse de Reciboexpedido por la

Secretaría

Recibo Oficial con Firma Electronica Avanzada expedidopor la Secretaría

de Finanzas

Consultar todas sus Declaraciones realizadas vía

Internet, Imprimir Acuses de Recibo y Formularios Fiscales es muy sencillo

mediante la opción Consultade Pagos e Impresión de comprobantes de pago

Deberá capturar su R.F.C.y contraseña de acceso

• Para declaraciones con saldos en ceros o a favor el contribuyente podrá imprimir Acuse de Recibo y Formulario de Declaración inmediatamente después del registro de su declaración.

• Para declaraciones con saldo a cargo del contribuyente pagadas con Tarjeta de Crédito, Débito ó Cheque Electrónico, el contribuyente podrá imprimir estos documentos inmediatamente después del registro de su declaración y finalizada la transacción de pago con la Institución Bancaria.

• Para declaraciones con saldo a cargo que hayan realizado el trámite con la opción de pago en ventanilla de sucursal bancaria a través de la “ORDEN DE COBRO” expedida por el sistema, los contribuyentes podrán imprimir estos documentos una vez que los depósitos de dichos pagos se encuentren registrados en la cuenta bancaria del Erario Público, por lo cuál se solicita un plazo de 3 días hábiles a partir de la fecha de pago en dicha Institución Bancaria.

Se muestra una pantallacon el historial de todas

sus declaraciones presentadas Vía Internet

Si desea imprimir ACUSE DE RECIBO

Ejemplo Acuse de Recibo con saldo a cargo

Si desea imprimir FORMULARIO DE DECLARACIÓN

• Para la impresión de formularios fiscales DP-3, 15-A y 15-B es necesario que el contribuyente configure el tamaño de la página a “carta” como predeterminado, así como los márgenes de la misma, como se indica continuación:

Configure el tamaño de su hoja a tamaño carta desde el menú archivo seleccione la opción vista preliminar, dentro de la misma deberá seleccionar el icono o botón Configurar página y configurar los márgenes de la página de la siguiente forma:

Margen izquierdo del reporte deberá ubicarse a 10 mm del borde de la página.

Margen derecho del reporte deberá ubicarse a 10 mm del borde de la página.

Margen inferior del reporte deberá ubicarse a 12.05 mm del borde de la página.

Margen superior del reporte deberá ubicarse a 12.05 mm del borde de la página.

FORMULARIO FISCALDP-3

Para impuestos sobre Nóminas, medicina y

hospedaje

Pago de Impuesto sobreRégimen ISR IntermediosSeleccione su tipo de saldo y capture los importes encada uno de los campos Habilitados para este fin

Al igual que para el pago de impuestos Estatales

deberá seleccionar su forma de pago para declaraciones

con saldo a cargo y continuar con el

procedimiento establecido Con el banco que haya

seleccionado

FORMULARIO FISCAL15-A

Para el impuesto ISRRégimen Intermedios

Pago de Impuesto sobreRégimen ISR Pequeño

Contribuyente seleccione su tipo de saldo y capture los

importes encada uno de los campos Habilitados para este fin

Al igual que para el pago de impuestos Estatales

deberá seleccionar su forma de pago para declaraciones

con saldo a cargo y continuar con el

procedimiento establecido Con el banco que haya

seleccionado

FORMULARIO FISCAL15-B

Para el impuesto ISRRégimen PequeñoContribuyente(REPECO)

Pago de Impuesto ISR A ENTIDADES

FEDERATIVAS. ENAJENACION DE BIENES INMUEBLES

Opción habilitada Únicamente para

Notarios registradosAnte la Secretaría de

Finanzas con obligaciónSobre Nóminas

Importante ! Los notarios que lo requieran deberán solicitar el acceso a este trámite en línea a la Secretaría de Finanzas.

Permite la captura De hasta 10 adquirientes Y 10 enajenantes del

bien inmueble

Una vez capturados los Datos de los enajenantes o

adquirientes deberárealizar su pago en línea con cheque electrónico o

tarjeta de crédito

FORMULARIO FISCAL15-C

Para el impuesto ISREnajenación de Bienes

Inmuebles con 2 anexos de datos de los adquirientes y

Enajenantes

Si declara en ceros absolutos cualquiera de los 3 tipos de impuesto, un acuse como éste le

generaráel sistema

Si declara con saldo a favor o ceros aritmeticos cualquiera de los

3 tipos de impuestos, un acuse como éste le

generaráel sistema

Ocurre cuando intentaregistrar una declaraciónpresentada anteriormente

No debe declarar antesde iniciar el período oficial de pago delimpuesto que está

declarando

Mensajes de sistema

No es posible declarar de forma complementaria, sideclaró de forma Normalen Ceros o con saldo a Favor el mismo período

Mensajes de sistema