MANUAL DE IDENTIDAD -...

Post on 01-Apr-2020

18 views 0 download

Transcript of MANUAL DE IDENTIDAD -...

MANUAL DE IDENTIDAD

1 | LA MARCA

05 1.1 Por qué y cómo

2 | ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IDENTIDAD

070809

11

161719273543

50515357616569

737577

2.1 Símbolo2.1.1 Símbolo2.1.2 Construcción2.1.3 Versiones del símbolo

2.2 Logotipo2.2.1 Versiones del logotipo2.2.2 Versión principal2.2.3 Versión principal alternativa2.2.4 Versión vertical2.2.5 Versión horizontal

2.3 Logotipo + CEG2.3.1 Versiones del logotipo2.3.2 Versión principal + CEG2.3.3 Versión principal alternativa + CEG2.3.4 Versión vertical + CEG2.3.5 Versión horizontal + CEG2.3.6 Otras versiones con CEG

2.4 Convivencia con otras marcas2.5 Colores corporativos2.6 Tipografía corporativa

3 | POSIBILIDADESDE LA MARCA

798083

3.1 La marca y sus sabores3.2 Aplicación de formas y texturas3.3 Recursos gráficos

5 | PROMOCIÓN Y MERCHANDISING

9091929394

5.1 Totebag5.2 Camiseta5.3 Delantal5.4 Chaqueta5.5 Taza

4 | CARTELERÍA

8588

4.1 Mupis4.2 Lona

ÍNDICE

1 |LA MARCA

La Marca | 1.1 Porqué y cómo

UNA MARCAQUE CENTRALA EXPERIENCIACOMO SÍNTESIS DENUESTRA FORMADE ENTENDERLA GASTRONOMÍA

CREATIVIDADEXPRESIVIDADDISRUPCIÓN

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 05

La marca Murcia Capital Española de la Gastronomía define la gastronomía de la Región de Murcia como la expresión y manifestacion de una cultura y valores comunes. A través de ella se transmite la pluralidad y la fuerte personalidad de las gastronomías de la región.

El elemento escogido como símbolo es la lengua y sus papilas gustativas. En conjunto son la representación de la creatividad como gran valor de nuestra cocina. Pero sobre todo, son un icono de actitud. Son la infinidad de sabores, la disparidad de sensibilidades, de experiencias y de miradas.

Una marca ligada a una gastronomía de 1.001 sabores.

Este manual reúne las claves y pautas oportunas para el correcto uso de la marca, su finalidad es ayudar a su aplicación y facilitar cualquier duda que pueda surgir en el uso de ésta. Cumplir estos consejos ayudarán a consolidar la imagen de la marca de una manera coherente.

2|ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IDENTIDAD

2.1 SÍMBOLO

Elementos básicos de la identidad | 2.1 Símbolo2.1.1 Símbolo

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 08

Elementos básicos de la identidad | 2.1 Símbolo2.1.2 Construcción

Área de seguridad

x

1,5x

1,5x

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 09

Elementos básicos de la identidad | 2.1 Símbolo2.1.2 Construcción

Reducción mínima

2 cm3 cm 1 cm

Tamaño mínimo recomendado

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 10

Elementos básicos de la identidad | 2.1 Símbolo2.1.3 Versiones del símbolo

Versión principal

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 11

Elementos básicos de la identidad | 2.1 Símbolo2.1.3 Versiones del símbolo

Positivo / Negativo

Símbolo original

Positivo

Negativo

Positivo

Negativo

Símbolo simplificado

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 12

Elementos básicos de la identidad | 2.1 Símbolo2.1.3 Versiones del símbolo

Sobre fondo negro

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 13

Símbolo original línea en blanco y trama en amarillo Símbolo simplificado línea en amarillo

Elementos básicos de la identidad | 2.1 Símbolo2.1.3 Versiones del símbolo

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 14

Sobre fondo fotográfico oscuro

Símbolo original línea en blanco y trama en amarillo Símbolo original línea y trama en blanco

Símbolo simplificado línea en amarilloSímbolo simplificado línea en blanco

Elementos básicos de la identidad | 2.1 Símbolo2.1.3 Versiones del símbolo

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 15

Sobre fondo fotográfico claro

Símbolo original línea en negro y trama en amarillo Símbolo original línea y trama en negro

Símbolo simplificado línea en negro

2.2LOGOTIPO

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.1 Versiones del logotipo

Versión principal Versión principal alternativa

Versión horizontal

Versión vertical

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 17

Versión principal

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.2 Versión principal

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 19

1,5x

1,5x

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.2 Versión principal

Construcción / Área de seguridad

x

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 20

Elementos básicos de la identidad | 2.1 Símbolo2.1.3 Construcción

Reducción mínima

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 21

5 cm7 cm 3 cm

Tamaño mínimo recomendado

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.2 Versión principal

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 22

Positivo / Negativo

Símbolo original

Positivo

Negativo

Positivo

Negativo

Símbolo simplificado

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.2 Versión principal

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 23

Sobre fondo negro

Símbolo original línea en blanco y trama en amarillo Símbolo simplificado línea en amarillo

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.2 Versión principal

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 24

Sobre fondo fotográfico oscuro

Símbolo original línea en blanco y trama en amarillo Símbolo original línea y trama en blanco

Símbolo simplificado línea en amarilloSímbolo simplificado línea en blanco

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.2 Versión principal

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 25

Sobre fondo fotográfico claro

Símbolo original línea en negro y trama en amarillo Símbolo original línea y trama en negro

Símbolo simplificado línea en negro

Versión principal alternativa

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.3 Versión principal alternativa

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 27

1,5x

1,5x

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.3 Versión principal alternativa

Construcción / Área de seguridad

x

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 28

6 cm 5 cm

Tamaño mínimo recomendado

4 cm

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.3 Versión principal alternativa

Reducción mínima

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 29

Símbolo original

Positivo

Negativo

Positivo

Negativo

Símbolo simplificado

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.3 Versión principal alternativa

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 30

Positivo / Negativo

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.3 Versión principal alternativa

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 31

Sobre fondo negro

Símbolo original línea en blanco y trama en amarillo Símbolo simplificado línea en amarillo

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.3 Versión principal alternativa

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 32

Sobre fondo fotográfico oscuro

Símbolo original línea en blanco y trama en amarillo Símbolo original línea y trama en blanco

Símbolo simplificado línea en amarilloSímbolo simplificado línea en blanco

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.3 Versión principal alternativa

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 33

Sobre fondo fotográfico claro

Símbolo original línea en negro y trama en amarillo Símbolo original línea y trama en negro

Símbolo simplificado línea en negro

Versión vertical

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.4 Versión vertical

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 35

1,5x

1,5x

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.4 Versión vertical

Construcción / Área de seguridad

x

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 36

4 cm5 cm 3 cm

Tamaño mínimo recomendado

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.4 Versión vertical

Reducción mínima

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 37

Negativo Negativo

Símbolo original

Positivo Positivo

Símbolo simplificado

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.4 Versión vertical

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 38

Positivo / Negativo

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.4 Versión vertical

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 39

Sobre fondo negro

Símbolo original línea en blanco y trama en amarillo Símbolo simplificado línea en amarillo

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.4 Versión vertical

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 40

Sobre fondo fotográfico oscuro

Símbolo original línea en blanco y trama en amarillo Símbolo original línea y trama en blanco

Símbolo simplificado línea en amarilloSímbolo simplificado línea en blanco

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.4 Versión vertical

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 41

Sobre fondo fotográfico claro

Símbolo original línea en negro y trama en amarillo Símbolo original línea y trama en negro

Símbolo simplificado línea en negro

Versión horizontal

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.5 Versión horizontal

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 43

x

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.5 Versión horizontal

Construcción / Área de seguridad

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 44

1,5x

1,5x

Tamaño mínimo recomendado

8 cm 7 cm 6,5 cm

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.5 Versión horizontal

Reducción mínima

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 45

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.4 Versión vertical

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 46

Positivo / Negativo

Negativo Negativo

Símbolo original

Positivo Positivo

Símbolo simplificado

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.5 Versión horizontal

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 47

Sobre fondo negro

Símbolo original línea en blanco y trama en amarillo

Símbolo simplificado línea en amarillo

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.5 Versión horizontal

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 48

Sobre fondo fotográfico oscuro

Símbolo original línea en blanco y trama en amarillo Símbolo original línea y trama en blanco

Símbolo simplificado línea en amarilloSímbolo simplificado línea en blanco

Elementos básicos de la identidad | 2.2 Logotipo2.2.5 Versión horizontal

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 49

Sobre fondo fotográfico claro

Símbolo original línea en negro y trama en amarillo Símbolo original línea y trama en negro

Símbolo simplificado línea en negro

2.3LOGOTIPO + CEG

Elementos básicos de la identidad | 2.3 Logotipo + CEG2.3.1 Versiones del logotipo

Versión principal + CEG Versión principal alternativa + CEG

Versión horizontal + CEG Otras versiones con CEG

Versión vertical + CEG

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 51

Versión principal + CEG

Elementos básicos de la identidad | 2.3 Logotipo + CEG2.3.2 Versión principal + CEG

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 53

Elementos básicos de la identidad | 2.3 Logotipo + CEG2.3.2 Versión principal + CEG

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 54

Construcción

x x

Negativo Negativo

Símbolo original

Positivo Positivo

Símbolo simplificado

Elementos básicos de la identidad | 2.3 Logotipo + CEG2.3.2 Versión principal + CEG

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 55

Positivo / Negativo

Versión principal alternativa + CEG

Elementos básicos de la identidad | 2.3 Logotipo + CEG2.3.3 Versión principal alternativa + CEG

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 57

Elementos básicos de la identidad | 2.3 Logotipo + CEG2.3.3 Versión principal alternativa + CEG

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 58

Construcción

x

x

Negativo Negativo

Símbolo original

Positivo Positivo

Símbolo simplificado

Elementos básicos de la identidad | 2.3 Logotipo + CEG2.3.3 Versión principal alternativa + CEG

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 59

Positivo / Negativo

Versión vertical + CEG

Elementos básicos de la identidad | 2.3 Logotipo + CEG2.3.4 Versión vertical + CEG

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 61

Elementos básicos de la identidad | 2.3 Logotipo + CEG2.3.4 Versión vertical + CEG

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 62

Construcción

x

x

Elementos básicos de la identidad | 2.3 Logotipo + CEG2.3.4 Versión vertical + CEG

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 63

Positivo / Negativo

Negativo Negativo

Símbolo original

Positivo Positivo

Símbolo simplificado

Versión horizontal + CEG

Elementos básicos de la identidad | 2.3 Logotipo + CEG2.3.5 Versión horizontal + CEG

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 65

Elementos básicos de la identidad | 2.3 Logotipo + CEG2.3.5 Versión horizontal + CEG

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 66

Construcción

x

x

Negativo Negativo

Símbolo original

Positivo Positivo

Símbolo simplificado

Elementos básicos de la identidad | 2.3 Logotipo + CEG2.3.5 Versión horizontal + CEG

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 67

Positivo / Negativo

Otras versiones con CEG

Elementos básicos de la identidad | 2.3 Logotipo + CEG2.3.6 Otras versiones con CEG

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 69

Construcción

Versión para aplicaciones

Construcción

Elementos básicos de la identidad | 2.3 Logotipo + CEG2.3.6 Otras versiones con CEG

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 70

Versión para aplicaciones vertical

x

x

Construcción

Elementos básicos de la identidad | 2.3 Logotipo + CEG2.3.6 Otras versiones con CEG

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 71

Versión para aplicaciones vertical 2

x

x

2.4CONVIVENCIACON OTRAS MARCAS

Elementos básicos de la identidad | 2.4 Convivencia con otras marcas

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 73

2.5COLORESCORPORATIVOS

Pantone BLACK CRGB: 46 / 41 / 37

CMYK: 65 / 61 / 62 / 74#2e2925

Pantone 116 CRGB: 255 / 205 / 0

CMYK: 0 / 20 / 96 / 0 #FFCD00

Elementos básicos de la identidad | 2.5 Colores corporativos

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 75

2.6TIPOGRAFÍACORPORATIVA

Elementos básicos de la identidad | 2.6 Tipografía corporativa

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 77

COCOGOOSELIGHT

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZAbcdefghijklmnñopqrstuvwxyz,.;:*!?()

3|POSIBILIDADESDE LA MARCA

Posibilidades de la marca3.1 La marca y sus sabores

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 79

Dada la versatilidad del icono, y su capacidad para representar los sabores y la experiencia gastronómica en la Región de Murcia, se plantea la creación de diferentes formas y texturas para completar la imagen corporativa.

La lengua, además, podrá contener distintas texturas fotográficas. Estos elementos en ningún caso podran reemplazar la imagen principal.

La creación de nuevas formas, texturas e iconos dentro del icono deberá ser aprobada por la asistencia técnica de la Capitalidad Gastronómica de Murcia 2020.

Posibilidades de la marca3.2 Aplicación de formas y texturas

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 80

Posibilidades de la marca3.2 Aplicación de formas y texturas

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 81

Posibilidades de la marca3.3 Aplicación de formas y texturas

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 82

Posibilidades de la marca3.3 Recursos gráficos

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 83

Se define la trama de semitono como recurso gráfico principal. Podrá utilizarse en aquellas aplicaciones en las que aparezca el logo de Murcia 2020 Capital Española de la Gastronomía.

4 |CARTELERÍA

Cartelería | 4.1 Mupis4.1.1 Mupis

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 85

Cartelería | 4.1 Mupis4.1.2 Posibilidades gráficas

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 86

Cartelería | 4.1 Mupis4.1.3 Ejemplo de mupi

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 87

Cartelería | 4.2 Lona4.2 Lona

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 88

5|PROMOCIÓN YMERCHANDISING

Promoción y merchandising | 5.1 Totebag5.1 Totebag

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 90

Promoción y merchandising | 5.2 Camiseta5.2 Camiseta

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 91

Promoción y merchandising | 5.3 Delantal5.3 Delantal

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 92

Promoción y merchandising | 5.4 Chaqueta5.4 Chaqueta

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 93

Promoción y merchandising | 5.5 Taza5.5 Taza

Manual de Marca Murcia Capital Española de la Gastronomía | 94