Manual de Usuario - NOVACAJA · 2020. 12. 11. · Manual de Usuario NOVACAJA – ... XAMPP incluye...

Post on 21-Aug-2021

11 views 0 download

Transcript of Manual de Usuario - NOVACAJA · 2020. 12. 11. · Manual de Usuario NOVACAJA – ... XAMPP incluye...

Expertos en PDV, S. de R.L. de C.V. Centro de Negocios Concentro. Av. Vallarta 6503 Local D-21 Col. Cd. Granja, C.P. 45010, Zapopan, Jalisco. (33) 2002-0460 info@novacaja.com

Manual de Usuario

NOVACAJA – Requerimientos e instalación Tienda Virtual

2 / 46

Instalación MySQL.

Como primer paso, deberá instalar MySQL, mismo que será necesario para administrar (crear, actualizar) la base de datos

relacionada a la Tienda virtual, y en conjunto con Microsoft SQL. Además, se ejecuta prácticamente en todas las plataformas,

incluyendo Linux, UNIX y Windows.

Ingrese al siguiente enlace para descargar el instalador correspondiente: https://dev.mysql.com/downloads/mysql/

Se habilitará la siguiente ventana. Presione el botón Go to Download Page para el siguiente paso:

3 / 46

Descargue la segunda opción del listado, como se muestra en la imagen siguiente:

Se mostrará la siguiente ventana. Presione en el mensaje: No thanks, just start my download.

4 / 46

Iniciará el proceso de descarga del instalador, esto puede llevar unos minutos. Por default será en la carpeta de Descargas del

equipo.

5 / 46

Con doble clic en el instalador, le mostrará la siguiente ventana. Presione en el botón Ejecutar y comenzará el proceso.

La siguiente ventana es para la validación de los requerimientos al momento de la instalación, y en ese momento MySQL resuelve

aquellas deficiencias que puedan presentarse con los productos necesarios para una operación óptima del sistema. Presione el

botón Ejecutar en la pantalla siguiente.

6 / 46

A continuación, habilite el parámetro donde acepta los términos y condiciones del licenciamiento, y presione el botón Install. El

proceso tardará unos minutos, dependiendo el rendimiento del equipo.

7 / 46

Una vez que finalice, presione el botón Close.

A continuación, se instalarán las herramientas de Visual Studio, siendo necesarias para el proceso. Habilite el parámetro donde

acepta los términos de la licencia, y presione el botón Install.

8 / 46

Terminando la instalación, presione el botón Finish.

9 / 46

Continuará con la instalación de los requisitos mencionados en las páginas 5 y 6, al momento de que los muestre habilitados en

color verde, indicará que ya fueron instalados. Al terminar, presione el botón Next.

10 / 46

En caso de que aparezca el siguiente mensaje de advertencia, relacionado con la omisión en la instalación de algunos productos

y sus requisitos, presione el botón Yes para que continúe, aún después del mismo.

Se iniciará la instalación de cada uno de los productos, mostrando un listado con cada uno de ellos. Presione el botón Execute.

11 / 46

Ícono en color verde: instalación completa. Ícono de lápiz: instalando.

12 / 46

Finalizando con todos los productos, presione el botón Next en las siguientes dos pantallas:

13 / 46

En la pantalla que se muestra a continuación, relacionada a la alta disponibilidad del servidor; deje la configuración que viene

por default, seleccionado: servidor independiente y con una replicación estándar. Presione el botón Next.

En la configuración de redes y conectividad, la configuración que muestra por default quedaría sin cambios, así como el método

de autenticación, como se muestra en las dos siguientes imágenes. En cada una presione el botón Next.

14 / 46

15 / 46

La contraseña principal para la instalación será novacaja, capture en ambos campos y después presione el botón Next.

En la siguiente sección, capture en nombre de usuario sa (misma configuración de los sistemas de NOVACAJA, que significa:

súper administrador, usuario que tiene todos los permisos definidos), y repita en la sesión de credenciales de usuario la

contraseña novacaja. Presione el botón Ok.

16 / 46

Como podrá verificar en la imagen siguiente, ha sido creado el usuario sa con la contraseña novacaja, como administrador de la

Base de Datos de MySQL. Presione el botón Next.

El siguiente paso hace referencia a la configuración del servidor de MySQL como un servicio de Windows, es recomendable dejar

la información como se muestra, e importante recordar el nombre de este servicio para futuras configuraciones o en caso de

necesitarse. En este proceso es: MySQL80. Presione el botón Next.

17 / 46

A continuación, se aplicarán cada uno de los pasos configurados. Presione el botón Execute.

18 / 46

Una vez aplicados, se irán habilitando hasta terminar el listado. Presione el botón Finish.

19 / 46

Después mostrará el asistente de configuración del producto. Para este caso se sugiere se complete el proceso, aunque se pueda

cancelar en cualquier momento. Presione el botón Next.

Continuará con la configuración del router, se sugiere dejar los datos tal como se encuentra señalados. Presione el botón Finish.

20 / 46

Presione el botón Next, para que continúe con la configuración de los productos.

21 / 46

En la pantalla relacionada a la conexión con el servidor, capture la contraseña novacaja también en este apartado, y presione el

botón Check y después Next.

Presione el botón Execute. Aplicará la configuración, habilitando los componentes del listado una vez que estén listos. Presione

el botón Finish al terminar.

22 / 46

23 / 46

En caso de que aparezca el siguiente mensaje, presione el botón Cancel, aun así, continuará con la instalación restante.

La instalación completa estará por finalizar. En la siguiente pantalla que vuelve a mostrarse relacionada a la configuración de los

productos, presione el botón Next.

24 / 46

Presione el botón Finish para terminar y cerrar.

Se mostrarán las siguientes dos pantallas indicando que MySQL ha quedado instalado exitosamente en su equipo. Cierre la

ventana de MS-DOS; la segunda pantalla en caso de que no vaya a operar el sistema en ese momento.

25 / 46

Instalación XAMPP (Únicamente es necesaria ésta instalación, si PrestaShop se instala en

sistema operativo Windows)

XAMPP es un servidor independiente de plataforma de código libre, que permite instalar de forma sencilla Apache (servidor

web) sin importar el sistema operativo (Linux, Windows, MAC o Solaris).

XAMPP incluye además servidores de bases de datos como MySQL ySQLite con sus respectivos gestores phpMyAdmin y

phpSQLiteAdmin. Por consiguiente, será necesario instalarlo para la funcionalidad óptima de la Tienda Virtual en conjunto con

MySQL y Microsoft SQL.

26 / 46

Habilite el enlace https://www.apachefriends.org/es/download.html y descargue la versión 7.4.6 que es la última del listado.

Una vez descargado el instalador en su equipo, ejecute para iniciar y en la primera ventana que muestre, presione el botón Next.

27 / 46

Cerciórese que estén seleccionados de la lista, principalmente los siguientes componentes: Apache, MySQL, phpMyAdmin y

PHP, después presione el botón de Next.

La ventana siguiente es para definir la ruta donde quedará la carpeta de instalación de la aplicación, por default lo envía a unidad

principal de Windows “C”, o la opción de cambiarla, por medio del ícono Examinar, seleccionarla y definirla. Presione el botón

Next.

Seleccione en la lista desplegable, el idioma inglés.

28 / 46

Las siguientes pantallas serán para especificar los componentes gratuitos que serán instalados; y que estará listo para iniciar, en

ambas presione el botón Next.

29 / 46

Iniciará el proceso y puede tardar unos minutos, dependiendo, como se menciona con anterioridad, del rendimiento de cada

equipo donde se lleve a cabo la instalación.

Una vez que termine, presione el botón Finish.

30 / 46

En el listado que se muestra a continuación, en la sección Actions, presione el botón Start en los dos primeros servicios del listado

que son: Apache y MySQL, en ese momento inicia cada uno; cambiando el estatus del botón Start a Stop, en caso de que en

algún momento se quiera detener.

31 / 46

Es recomendable después de este paso, y en caso de estén ocupados por otro servicio, modificar los puertos que vienen por

default especificados.

Presione el botón Config que se encuentra en el lado superior derecha de la ventana anterior, y habilitará la pantalla siguiente.

Presione el botón Service and Port Settings, para validar los puertos que están ocupados por estos servicios. Para este ejemplo,

ya están considerados los cambios realizados en el proceso.

En el momento de generar cambios de puertos, es importante que no se encuentre ningún otro servicio corriendo en el equipo.

32 / 46

Como se puede validar, para Apache se recomienda utilizar los puertos 8008 y 4430, explicado a continuación.

33 / 46

Presione el botón Config, que se encuentra en la fila del servicio Apache, y seleccione la primera opción de la lista desplegable,

llamada: Apache (httpd.conf), señalado en la imagen siguiente.

Al seleccionar esa opción, abrirá el siguiente bloc de notas. En el renglón Listen que inicialmente tiene el número de puerto 80,

agregue 08, quedando el puerto como 8008, también en el renglón llamado ServerName localhost.

34 / 46

Guarde los cambios en el bloc de notas.

35 / 46

Los mismos pasos se llevaran a cabo seleccionando la segunda opción de la lista desplegable llamada Apache (httpd-ssl.conf) en

los renglones: Listen, VirtualHost_default y ServerName www.example.com, agregando un cero a cada renglón, para

identificarlos: tienen capturado el número 443, habrá que agregarle un cero al final, conformándose 4430.

Recuerde guardar los cambios.

36 / 46

Como último cambio en esta sección, y para generar los cambios de puerto para MySQL, seleccione la cuarta opción del listado,

con el nombre: PHP (php.ini). En los renglones: mysqli.default_port y mysql.default_port, deberá cambiar el ultmo digito que es

el 6 por el 7, quedando el número de puerto específico: 3307.

37 / 46

Guarde los cambios y con esto se finaliza la instalación y configuración de XAMPP.

38 / 46

Instalación PrestaShop

Este proceso corresponde a una instalación nueva de PrestaShop en el servidor particular de NOVACAJA (Proveedor: Hosting

México). Contempla una guía para instalarlo en un ambiente de Servidor Linux que cuenta con la aplicación CPanel.

1. Ingrese a CPanel

https://infobene.com/cpanel

(En esta pantalla de ingreso se capturan los datos de acceso correspondientes)

2. Ingrese a la opción Software > Softaculous Apps Installer

3. Seleccione PrestaShop

39 / 46

4. Opciones:

Versión: 1.7.6.8 o superior

Protocolo: HTTPS:

Subdominio: tienda.novacaja.mx

Directorio: tiendax

5. Configuración de sitio:

Nombre de Tienda: personalizado

Carpeta de administración: cambiar este directorio, no dejar el predeterminado. Ejemplo: nc_admin123

6. Cuenta de Administrador:

Correo: decisión de Soporte, debe de ser un correo al que el cliente, no solamente soporte puedan acceder.

Contraseña de Administrador: considerar clave con mayúsculas, minúsculas y números.

Nombre, apellido: administradores de la tienda.

7. Opciones avanzadas

Nombre de Base de Datos: cambiar una o dos letras al principio (no aumentar caracteres)

Prefijo de tabla: habrá que editarla y dejar el prefijo “ps”, seguido: un guión bajo (ps_). Es importante señalar: si este

apartado no queda con la configuración especificada, la interfaz no funcionará.

Auto Upgrade: No

Lugar de respaldo: predeterminado

40 / 46

Respaldos automatizados: depende de la capacidad de almacenamiento del servidor. En un ambiente de producción,

es recomendable una vez al día.

Rotación de respaldo: depende de la capacidad de almacenamiento del servidor. En un ambiente de producción, es

recomendable 2 o más.

8. Enviar correo con detalles de la instalación a: usualmente sería el correo de soporte o de quien instala.

9. Dar clic en el botón Instalar y esperar a que se complete la instalación.

41 / 46

10. Una vez instalado, ingrese a la URL administrativa:

11. Ingrese con los datos que anteriormente configuramos:

42 / 46

12. Muestra el panel principal de administración de PrestaShop:

13. En la esquina superior derecha, deshabilite la opción Modo Demo

Configuración regional y de idioma

1. En barra lateral izquierda, entre a la opción International > Localization.

2. Sección Import localization pack: buscar México y luego dar clic en Import

43 / 46

3. Una vez importado el paquete de idioma, muestra el mensaje:

4. En la misma página, sección Configuración, elija las siguientes opciones, y dé clic en Save.

44 / 46

5. Unidades locales:

6. Avanzados:

45 / 46

7. Aunque se guarden los cambios, dependiendo del servidor puede tardar unas horas en actualizarse el lenguaje.

8. En la opción Localización > Pestaña Idiomas, deshabilitar todos los que no sean Español MX.

9. En la opción Localización > Pestaña Monedas, deshabilitar todos los que no sean Peso MXN.

Configuración de paqueterías

1. Debe de realizarse antes de importar productos.

2. Ingrese a la barra lateral, opción Shipping > Carriers

3. De manera predeterminada, cuenta con dos paqueterías. La primera tiene el nombre de la tienda, para recoger el

producto en ella. La segunda es My Carrier, para configurar una externa.

4. Seleccione la paquetería 1 y edite:

a. General Settings:

i. Transit name: recoger en tienda.

ii. Ingresar un logotipo de la tienda.

b. Shipping locations and costs

i. Agregar costos de manejo: no

ii. Free shipping: sí

iii. Tax: no

iv. Tener sólo seleccionado Norteamérica.

5. Seleccione la paquetería 2 y edite:

a. General Settings

i. Carrier name: Zubut (o la paquetería elegida por parte del cliente)

ii. Tiempo de entrega: en función de paquetería

iii. Ingresar el logotipo de Zubut

b. Shipping locations and costs

i. Agregar costos de manejo: no

ii. Envío gratis: no

iii. Impuesto: no

iv. Tener sólo seleccionado Norteamérica. Costo: 100.00 (es un ejemplo, debe de configurarse con el

valor que indique cada negociación particular entre el cliente y su proveedor de paquetería).

46 / 46

Configuración de pagos

1. Ingrese al menú lateral > Payment

2. Para Pago con transferencia bancaria:

a. Hacer clic en botón Configurar de la opción Bank Transfer

b. Ingrese los datos correspondientes en los campos Account Owner y Account details. En este último puede

ingresar el enlace directo al URL personalizado de Billpocket que tenga el cliente.

3. Pago a contra entrega: habilitado de manera predeterminada. Sin embargo, en la versión de PrestaShop 1.7 no es

personalizable por lo menos en cuestiones de traducción.