Manual Instituto Coca-Cola de la Felicidad

Post on 07-Mar-2016

232 views 14 download

description

Manual de identidad de marca

Transcript of Manual Instituto Coca-Cola de la Felicidad

Manual de identidadInstItuto de la FelIcIdad de coca-cola

2

IntroducciónNuestra marca NosotrosConstrucción y aplicación El logo Dimensiones Tamaño mínimoEl color Color corporativo Aplicaciones cromáticasTipografía Tipografía principal Tipografía secundariaUsos no correctosPapelería Papelería externa Papelería interna Sobres Tarjetón Estilo publicitarioAplicaciones Merchandising Textil Uniformes Arquigrafía Ofimática

59111517212327293035373943495058606466707578798085

Índice

4

Sonríe Quiérete Habla AdáptateControlSueña Muévete

Según el psiquiatra Luis Rojas Marcos existen siete protectores de la felicidad. Estos son mecanismos que hacen que conservemos la felicidad en momentos difíciles. Estos son:

Hablar Hacer ejercicio físico Ser flexibles y adaptables a los cambios Tener pensamiento positivo Mantener conexiones afectivas con otras persona Diversificar y crear compartimentos de felicidad Tener buen humor

Los 7 protectores de la fe l ic idad

6

7

SONRÍE

8

9

Nuestra marca 01

10

11

El Instituto Coca-Cola de la Felicidad es una iniciativa creada por Coca-Cola, marca más asociada a la felicidad en nuestro país, según un reciente estudio. Nuestros objetivos son la investigación y la difusión de conocimientos sobre la felicidad con el fin de contribuir, en la medida de nuestras posibilidades, a mejorar la calidad de vida de los españoles.

A través de nuestro trabajo, intentamos conocer mejor las variables que influyen en la felicidad de los españoles. Para

realizar nuestros estudios y desarrollar nuestras distintas actividades hemos reunido a grandes especialistas en diferentes materias: psicólogos, profesores, economistas y científicos.

Nuestro Instituto ha desarrollado el estudio más grande sobre la materia realizado en España hasta el momento. A lo largo de este año, y de la mano de nuestros expertos, seguiremos investigando y organizando actividades divulgativas por todo nuestro país, como ciclos de conferencias.

Nosotros

12

13

SUEÑA

14

Construcción y aplicación

15

Construcción y aplicación 02

17

Para el rediseño del logotipo oficial de Instituto Coca-Cola de la Felicidad, hemos tomado como modelo base el logotipo anterior, donde sus formas cerradas, compactas y simétricas se convertían en los factores fundamentales de su diseño.

Pensamos en la importancia de contar con la trayectoria de una marca como Coca-cola para un mejor reconocimiento y una mayor fidelización, Por esta razón, empleamos como símbolo del logo la silueta de

una botella de Coca-cola construída a partir de diferentes pilares que representan los diferentes valores que la marca ha creído conservar y reforzar a lo largo del tiempo. Estos valores son la seriedad, frescura, originalidad, implicación social, contemporaneidad, confianza y solidaridad.

El corazón representa la implicación que tiene el Instituto de la Felicidad en el campo de la salud y el bienestar, relacionandolo con la felicidad y sus respectivos protectores.

E l logo

18

19

SERIO

FRESCO

FELIZ

CHISPA

GLOBAL

VIVO

SOLIDARIO

CONFIABLE

ORIGINAL

IMPLICADO SOCIALMENTE

CONTEMPORÁNEO

20

Es un logotipo de proporciones cuadradas y completamente regulares.

Así pues, se dividiría en 8 partes por 8 partes, en cualquiera de sus tamaños aplicables.

En cuanto a sus espacios de aire alrededor del logo, los cuales son sumamente importantes para una correcta utilización de éste: se componen de dos partes de “x” por cada una de las caras invisibles del cuadrado que contiene el logotipo.

D imensiones

21

Instituto de la fe

lic

idad

8 x

8 x

x

Instituto de la fe

lic

idad

2 x

22

Los tamaños mínimo aplicable dentro de las distintas técnicas vigentes de impresión son los si-guientes:

Offset: 30 milímetrosSerigrafía: 35 milímetrosSoporte digital: 100 píxels

Tamaño mín imo

23

Serigrafía Soporte digital

30 mm

Instituto de la fe

lic

idad

35 mm

Instituto de la fe

lic

idad

100 PX

Instituto de la fe

lic

idad

24

25

MUÉVETE

26

27

El color 03

28

El instituto de la felicidad de Coca Cola usa los mismos colores corporativos que la propia marca Coca Cola. Estos son el rojo pantone 185 C y el Blanco.

El blanco es un color capaz de potenciar al resto de los colores, por tanto apoya al rojo y lo resalta. Es un color de la paz y la felicidad, un color activo, puro e inocente. Es el fondo universal de la comunicación gráfica.

El rojo, el principal, simboliza la vitalidad, la pasión. Es el color vinculado al principio de la vida, la energía.Ambos forman una combinación potente rapidamente identificable.

Color

29

Pantone 185 CC = 0, M = 91, Y = 76, K = 0R = 231, G = 49, B = 55Hexadecimal: #c5453e

30

Además, el instituto de la felicidad de Coca Cola dispone de siete colores secundarios que utliza en ocasiones determinadas.Cada uno de estos colores se vincula con cada uno de los protectores de la felicidad.

Su utilización debe estar medida y justificada y nunca debe abusarse del uso de los mismos pues podría perderse la línea comunicativa de la Institución.

Colores secundarios

31

C=0, M=58, Y=100, K=0 / R=237, G=111, B=5

C=46, M=0, Y=0, K=0 / R=111 G=202, B=246

C=0, M=16, Y=100, K=0 / R=255, G=201, B=0

C=36, M=0, Y=100, K=0 / R=165, G=202, B=26

C=0, M=68, Y=0, K=0 / R=230, G=93, B=160

C=74, M=31, Y=0, K=0 / R=46, G=12, B=199

C=38, M=82 , Y=0, K=0 / R=143, G=58, B=143

32

El color conforma uno de los factores más importantes dentro de la identidad corporativa de una empresa. Se trata de un elemento que se debe utilizar con sumo cuidado.

Es importante que un logotipo tenga versatilidad a la hora de ponerlo sobre distintas superficies y colores sin que pierda personalidad.

A este respecto, el logotipo de el Instituto Coca- Cola de la Felicidad es un facilmente aplicable en distintos colores y sobre distintos fondos.

Apl icac iones cromát icas

33

Sobre negro

Sobre blanco Sobre entorno fotográfico oscuroSobre entorno fotográfico claroSobre Pantone Cool gray

Sobre Pantone 185C Negro sobre blanco Blanco sobre negro

Instituto de la felic

idad

Instituto

de la felic

idad

Instituto

de la felic

idad

Instituto de la

felic

idad

Instituto de la fe

lic

idad In

stituto de la felic

idad

Instituto de la fe

lic

idad In

stituto de la felic

idad

34

35

CONTROL

36

37

Tipografía 04

38

La familia tipográfica Gotham se ha escogido como tipografía institucional. Usaremos esta fuente para el manual, los textos y la línea gráfica, además es la fuente recomendada para las diversas piezas publicitarias.

Tipograf ía pr inc ipa l

39

Gotham BookABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890

Gotham RegularABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890

Gotham italicABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890

40

La Verdana se utilizará como tipografía secundaria para casos en los que no se tenga la tipografía principal o cómo tipografía de apoyo.

TipografIa secundaria

Ab

41

Verdana BoldABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890

ZVerdana RegularABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890

ZVerdana ItalicABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890

42

43

QUIÉRETE

44

45

Usos no correctos 05

46

Otro factor fundamental en la creación de una imagen corporativa coherente, consiste en usar con cuidado el logotipo, siguiendo así una serie de normas no escritas que permiten la total identificación del logo en todas sus visualizaciones.

Facilitando este factor, se incluyen una serie de ejemplos que nunca se deberían llevar a cabo:

Usos incorrectos

47

Instituto

de

la

felic

idad

Instituto

de

la

felic

idad

Instituto

de la fel

ic

idad

Instituto de la fel

ic

idad

Instituto de la felicid

ad

Instituto de la felicid

ad

Cambios en la distribución de los elementos Cambios en los colores Distorsión en la proporción horizontal

Distorsión en la proporción vertical Cambios en la tipografía Eliminación de elementos del logotipo

48

49

HABLA

50

51

Papelería 06

52

Siguiendo el proceso de manipulación del símbolo gráfico de la marca, adaptándolo así a los 7 protectores de la felicidad. Se ha llevado el mismo sistema para aportar funcionalidad a la papelería del Instituto.

En cada una de los modelos se ensalza uno de los 7 colores que pertenecen a cada protector.

Papeler ía externa

53

Instituto de la fe

licid

ad

23 mm

13 mm

239 mm

27 mm

13 mm

15 mm

WWW.INSTITUTODELAFELICIDAD.COM

902 19 92 02cocacolaconsumidor@eur.ko.com 11 mm

5 mm

76 mm 67 mm

54

Instituto

de

la

felic

ida

d

23 mm

13 mm

239 mm

27 mm

13 mm

15 mm

WWW.INSTITUTODELAFELICIDAD.COM

902 19 92 02cocacolaconsumidor@eur.ko.com 11 mm

5 mm

76 mm 67 mm

55

Instituto

de

la

felic

ida

d

23 mm

13 mm

239 mm

27 mm

13 mm

15 mm

WWW.INSTITUTODELAFELICIDAD.COM

902 19 92 02cocacolaconsumidor@eur.ko.com 11 mm

5 mm

76 mm 67 mm

56

Instituto

de

la

felic

ida

d

23 mm

13 mm

239 mm

27 mm

13 mm

15 mm

WWW.INSTITUTODELAFELICIDAD.COM

902 19 92 02cocacolaconsumidor@eur.ko.com 11 mm

5 mm

76 mm 67 mm

57

Instituto

de

la

felic

ida

d

23 mm

13 mm

239 mm

27 mm

13 mm

15 mm

WWW.INSTITUTODELAFELICIDAD.COM

902 19 92 02cocacolaconsumidor@eur.ko.com 11 mm

5 mm

76 mm 67 mm

58

Instituto

de

la

felic

ida

d

23 mm

13 mm

239 mm

27 mm

13 mm

15 mm

WWW.INSTITUTODELAFELICIDAD.COM

902 19 92 02cocacolaconsumidor@eur.ko.com 11 mm

5 mm

76 mm 67 mm

59

Instituto

de

la

felic

ida

d

23 mm

13 mm

239 mm

27 mm

13 mm

15 mm

WWW.INSTITUTODELAFELICIDAD.COM

902 19 92 02cocacolaconsumidor@eur.ko.com 11 mm

5 mm

76 mm 67 mm

60

La papelería interna formalmente es muy distinta a la anterior. La intencionalidad es funcional, de ésta forma son facilmente reconocibles y diferenciables ambas.

La interna tiene formas más simples, pero igualmente corporativas en su totalidad.

Papeler ía interna

61

Instituto

de

la

felicid

ad

95 mm

239 mm

27 mm

20 mm

15 mm

WWW.INSTITUTODELAFELICIDAD.COM

902 19 92 02cocacolaconsumidor@eur.ko.com 11 mm

5 mm

76 mm 67 mm

20 mm

62

Los sobres siguen la misma dinámica que la papelería externa. Se recurre a la modificación del imagotipo de tal forma que actúa como señalética corporativa.

De nuevo aparece en cada modelo uno de los 7 colores resaltado para cada modelo.

Sobres

63

Instituto

de la felic

idad

Instituto

de la felic

idad

64

Instituto de la felic

idad

Instituto

de

la

felic

idad

Instituto

de

la felic

idad

Instituto

de

la

felic

idad

Instituto

de

la

felic

idad

Instituto

de

la

felic

idad

65

Instituto

de

la

felicid

ad

Instituto

de

la

felic

idad

Instituto

de

la

felic

idad

Instituto

de

la

felic

idad

Instituto

de

la

felic

idad

Instituto

de

la

felic

idad

66

El tarjetón sigue la estética antes comentada en los otros elementos de la papelería de identidad.

Tar jetón

67

Instituto

de la

felic

ida

d

68

Se proporcionan 7 modelos diferentes de tarjetas, cada una adaptadas a cada protector de la felicidad. De formas generales simples e iguales en todas, las diferencias fundamentales son los símbolos representativos de los protectores y a su vez, citas sobre la felicidad que hacen referencia a cada uno de ellos.

Tar jetas

69

WWW.INSTITUTODELAFELICIDAD.COM

902 19 92 02cocacolaconsumidor@eur.ko.com

“Mantener buenos hábitos de vida influye sobremanera en la felicidad y la salud”

WWW.INSTITUTODELAFELICIDAD.COM

902 19 92 02cocacolaconsumidor@eur.ko.com

“Seguir aprendiendo sobre la felicidad es nuestro principal reto”

WWW.INSTITUTODELAFELICIDAD.COM

902 19 92 02cocacolaconsumidor@eur.ko.com

“Ingredientes: Disfrutar de la vida, gozar cada pequeño momento

y sentirse bien con uno mismo”

WWW.INSTITUTODELAFELICIDAD.COM

902 19 92 02cocacolaconsumidor@eur.ko.com

“Las personas que se

sienten felices y son más

positivas tienden a percibir que su estado de salud es mejor que aquellas que se declaran menos felices”

70

WWW.INSTITUTODELAFELICIDAD.COM

902 19 92 02cocacolaconsumidor@eur.ko.com

“Hablar es bueno para la salud y el bienestar personal”

WWW.INSTITUTODELAFELICIDAD.COM

902 19 92 02cocacolaconsumidor@eur.ko.com

“Carecer de algunas de las cosas que uno desea es condición indispensable para

la felicidad”

WWW.INSTITUTODELAFELICIDAD.COM

902 19 92 02cocacolaconsumidor@eur.ko.com

“La felicidad es más si se comparte”

71

Parte trasera tarjeta

WWW.INSTITUTODELAFELICIDAD.COM

902 19 92 02cocacolaconsumidor@eur.ko.com

Instituto de la fe

lic

idad

72

El estilo que deberá seguirse en la comunicación externa referente a publicidad gráfica sobre la institución deberá seguir siempre unas pautas de estilo.En la mayoría de los casos se tendrá que utilizar imágenes o gráficos que describen felicidad y el logotipo tendrá que aparecer siempre en la parte inferior de la gráfica siempre y cuando

la visibilidad no se vea reducida, en cuyo caso, se podra poner en otra parte.

El color a utilizar siempre tendrá que ser el rojo corporativo pudiéndose untilizar con distintos valores de opacidad. De esta forma lograremos una coherencia y unidad en nuestra comunicación y una mejor identificación por el usuario de la gráfica con el Instituto.

Est i lo gráf ico publ ic i tar io

73

74

75

ADÁPTATE

76

Aplicaciones

77

Aplicaciones 07

78

El merchandising recurre a una utiliza-ción creativa del imagotipo principal.

Así pues repitiéndolo y formando elementos divertidos (burbujas de Coca- Cola) se le proporciona originalidad y atracción a objetos tan básicos como: bolígrafos, libretas, bolsas o tazas.

Merchandis ing

79

80

81

82

83

84

Se ha diseñado una colección textiles que responde a la identidad corporativa de la empresa.

Se trata de camisetas y gorras con el logotipo en varias versiones.

Text i l

85

86

Masculino modelo 1En ésta página se muestran los uniformes masculinos.

Un i formes

87

Femenino modelo 1

Para la presencia de la institución en eventos, congresos ,etc. es necesario recurrir a un vestuario adecuado para los empleados de la empresa. En ésta página se muestran los uniformes femeninos.

Un i formes

88

Masculino modelo 2

Al igual que en el uniforme femenino, para las ocasiones en que los eventos ocurran en las estaciones más calurosas, existen a su vez algunas modificaciones en el vestuario.

Un i formes

89

Femenino modelo 2Para las ocasiones en que los eventos ocurran en las estaciones más calurosas, existen a su vez algunas modificaciones en el vestuario.

Un i formes

90

INSTITUTO DE LA FELICIDAD

Como stand disposible para la presencia de la Institución en distintos eventos o congresos, se ha diseñado el de la imagen que se muestra en ésta página.

Arquigraf ía

91

También ha de desta-carse como factor fun-damental en la actuali-dad la incorporación de la imagen corporativa a la red, de ésta forma la página Web y un mode-lo de mensaje de correo electrónico serían los si-guientes.

Of imát ica

93

CDEs importante que el cd del manual sea coherente con la imagen de marca.

Este es el CD que contendrá toda la información del manual.

94

95

96

w w w. i n s t i t u t o d e l a f e l i c i d a d . c o m