MANUAL PARA EL INGRESO DE LA INFORMACIÓN … PARA... · Senescyt - Para ingresar los datos de los...

Post on 26-Sep-2018

219 views 0 download

Transcript of MANUAL PARA EL INGRESO DE LA INFORMACIÓN … PARA... · Senescyt - Para ingresar los datos de los...

MANUAL PARA EL INGRESO DE LA INFORMACIÓN AL

SISTEMA DNP

INGRESO AL SISTEMA

Para el ingreso al sistema, debe ingresar de la misma forma que ingresa a su computador

- Nombre de usuario

- Clave

PESTAÑA 1

INFORMACION PRINCIPAL

En esta pestaña debe ingresar unicamente los campos solicitados, es necesario aclarar que

la mayor parte de información será cargada automaticamente de acuerdo a su número de

cédula.

- Para ingresar la foto debe presionar el boton de “Examinar” y abrir el archivo donde

tiene archivada la foto la misma que debe ser con formato jpg, y presione cargar foto.

- Llenar el campo de tipo de sangre, que deberá escoger del combo de opciones

establecidas.

La información del impedimento será cargada automáticamente del Ministerio del

Trabajo, si tiene impedimento se marcará un visto

PESTAÑA 2

INFORMACIÓN ADICIONAL

Los campos que deben ser marcados son:

- Discapacidad

- Enfermedades catastróficas

La información que debe ser ingresada es:

- Información financiera

- Para ingresar la información de Notaria debe tener a mano su última declaración

juramentada de bienes.

Pestaña 3

INFORMACIÓN DEL CÓNYUGE

- Esta información será cargada automáticamente con el número de cédula del

cónyuge.

Esta pestaña no se habilitará cuando el servidor tenga su estado soltero.

Pestaña 4

INFORMACION FAMILIAR

- Para ingresar la información debe presionar el botón “NUEVO”

Aparecerá la ventana para ingresar la información, en el # de documento debe ingresar el

número de cédula, si el hijo no ha obtenido aún su cédula, se deberá ingresar el número

de cedula que consta en la partida de nacimiento.

Una vez que se seleccione si el servidor tiene algún tipo de enfermedad catastrófica se debe llenar

la información que se despliega y damos clic en agregar.

Si desea agregar otro familiar presione nuevamente la palabra “NUEVO”

Pestaña 5

SITUACIÓN LABORAL

Se despliega la información ya registrada en el DNP, la misma que usted deberá verificar si

se encuentra correctamente ingresada, si no es la información correcta debe ingresar que

no está de acuerdo y colocar en la ventana de observaciones los cambios que se deberían

realizar.

DATOS DE EXPERIENCIA LABORAL EXTERNA

Para ingresar esta información debe presionar la palabra “NUEVO” e ingresar su

experiencia laboral externa, es decir, sus trabajos anteriores a su ingreso al Consejo de la

Judicatura.

Si desea agregar otra empresa o institución presione nuevamente el botón “NUEVO” e ingrese la

información.

Pestaña 6

PASANTIAS

- Si usted ha realizado o está realizando pasantías debe ingresar presionando la palabra

“NUEVO”

- Para agregar una nueva presionar en el botón “NUEVO”

Pestaña 7

EDUCACION Y ESTUDIOS

- Debe ingresar la información de Educación Secunpresionaria

- La información de Educación Superior sera cargada autom automaticamente del

Senescyt

- Para ingresar los datos de los Estudios Actuales debe presionar el botón “NUEVO”

Pestaña 8

IDIOMAS Y PUBLICACIONES

- Completar la información del idioma, presionando el botón “NUEVO”

- Si usted ha realizado alguna publicación de algún libro ingrese presionando el botón

“NUEVO”

Pestaña 9

CAPACITACIONES

- Si usted ha recibido capacitaciones ingrese la información presionando el botón

“NUEVO”

- Si usted ha impartido capacitaciones ingrese la información presionando el botón

“NUEVO”

OBSERVACIONES GENERALES

La conexión que se realiza a los Web Services de la DINARDAP para consumir información del

Registro Civil, CNE, MRL y SENESCYT desde nuestro sistema se realiza mediante un bus de

servicios del consejo de la judicatura que se conecta a la DINARDAP para el consumo de los

mismos. En los casos en que la DINARDAP no responde dentro de un tiempo o emite algún error se

presenta el mensaje que se visualiza en rojo que indica el error de conexión a los Web Services.

Hasta aquí se llena la información correspondiente al DNP.

Para continuar con la información de las fichas de seguridad y salud ocupacional, así como la del

estudio socioeconómico se debe dirigir a la parte superior izquierda de la plataforma y escoger la

pestaña de salud y seguridad ocupacional:

MODULOS DE FICHA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y FICHA

ESTUDIO SOCIECONÓMICO

Comprenden 7 pestañas para ser llenadas con su información.

Pestaña 1: Aspecto de Vivienda y Familia (Preguntas de 1 a la 8)

En las preguntas 1 y 2 tiene que escoger de acuerdo a su realidad. En la pregunta 2 escoja el tipo

de familia que tiene, en cada opción tiene una pequeña explicación.

El resto de preguntas tienen que ver con su relación con la familia y de igual manera debe

contestar de acuerdo a su realidad.

Desde la pregunta 9 a la 16, están relacionadas a su vivienda.

Aclaración: En la pregunta 11, en la opción “MIXTA” se considera por ejemplo una casa de ladrillo

con madera.

En las preguntas 15 y 16 deberá ir marcando en la misma pantalla con un visto los ambientes y/o

servicios conforme a su respuesta.

Pestaña 2: Aspectos Laborales (Preguntas de 1 a la 9)

En estas preguntas tienen que ver cómo se siente usted en su aspecto laboral, debe seleccionar

entre las opciones de nunca, algunas veces al año, algunas veces al mes y diario, están claras y no

se requiere mayor profundización.

Aspectos Laborales (Preguntas de 10 a la 21)

En estas preguntas debe seleccionar entre las opciones de nunca, algunas veces al año, algunas

veces al mes y diario, las preguntas están concretas y no se requieren mayor aclaración.

Pestaña 3: Aspectos Varios (Preguntas de 1 a la 12)

Con respecto a las preguntas de la 1 a la 12, trata sobre su consumo de alcohol, tabaco o

sustancias psicotrópicas, algunas son de respuesta “SI” o “NO” y otras tienen opciones como:

nunca, alguna vez, algunas veces, frecuentemente, siempre.

Debe elegir entre las opciones de acuerdo a su realidad, están bastante sencillas y no requieren de

mayor aclaración.

En las preguntas 13 y 14, si su respuesta es “SI”, se desplegarán 16 preguntas adicionales, las

cuales estan relacionadas con aspectos de ansiedad.

PESTAÑA 4: Medicina General (Preguntas de la 1 a la 4)

Pregunta 1. Hace referencia a si ha padecido alguna enfermedad “importante” (no considerar

gripes) en los últimos 6 meses que tenga molestias y esté afectando a su trabajo, como por

ejemplo alguna operación.

En la pregunta 2, si su respuesta es afirmativa se desplegará un campo para que indique a que es

alérgico, ejemplo: penicilina, polvo, etc.

La pregunta 3, está relacionada a si usted ha tenido algún accidente “importante” y que esta al

momento afectando su trabajo, en caso afirmativo igual se desplegarán campos en donde debe

indicar hace cuánto tiempo paso, descripción del evento y que parte del cuerpo se lesionó.

En la pregunta 4, se refiere a que si usted se encuentra en tratamiento, igual en caso afirmativo se

desplegará un campo para que indique el tipo de tratamiento que recibe.

En la pregunta 5, hace referencia si en este momento está recibiendo atención médica, en caso

afirmativo se despliega un campo en donde deberá indicar en que institución está recibiendo esta

atención médica.

La pregunta 6, se refiere a si usted cuenta con un seguro privado, en caso afirmativo tendrá que

escoger entre las opciones de: vida, asistencia médica, internacional y todos los anteriores.

En la pregunta 7, hace referencia si usted es el titular del seguro, en caso negativo se desplegará

un campo para que coloque el nombre la persona quien es el titular.

PESTAÑA 5: Molestias Músculos Esqueléticos

Esta es la imagen en la cual indica las zonas de división del cuerpo humano en zonas que van

desde la 1 a la 7, y pregunta “si tiene alguna molestia con relación a las actividades que realiza en

su puesto de trabajo”

Molestias Músculos Esqueléticos (Pregunta de 1 a la 7)

En estas preguntas debe contestar de 2 opciones “SI” o “NO”, en caso que responda afirmativo se

desplegará la frecuencia donde debe indicar si es diario, quincenal, mensual o anual.

PESTAÑA 6: Factores de riesgo laborales 1 (Pregunta de 1 a la 14)

Estas preguntas tienen como objeto conocer molestias relacionadas a: ruido, vibraciones,

iluminación, etc., que tienen relación a riesgos físicos y químicos.

Aquí hay una aclaración: en la pregunta 1 se refiere a la humedad ambiental inadecuada (hay una

pequeña explicación sobre la humedad ambiental).

En la pregunta 17, si la respuesta es afirmativa, se despliega un bloque para que especifique cual

es la fuente del deslumbramiento o reflejos molestos en su puesto de trabajo.

Factores de riesgo laborales 1 (Pregunta de 15 a la 29)

PESTAÑA 7: Factores de riesgo laborales 2 (Pregunta de 1 a la 16)

Estas preguntas tienen como objeto conocer molestias relacionadas a riesgos ergonómicos,

psicosociales y biológicos.

Aquí hay una aclaración: en la pregunta 21 se refiere a la humedad que pudiera haber en techo,

paredes, etc. Solo hay opciones de “SI” o “NO”.

Factores de riesgo laborales 2 (Pregunta de 17 a la 35)

En la pregunta 27 en caso afirmativo, se despliega un bloque donde debe especificar a que es

alérgico