Mapa Conceptual de Las Eras de Calidad

Post on 07-Jul-2018

224 views 0 download

Transcript of Mapa Conceptual de Las Eras de Calidad

  • 8/19/2019 Mapa Conceptual de Las Eras de Calidad

    1/2

     

    UNIVERSIDAD D

    Profesor: Jorge Alfonso Ra

    Materia: Calidad en los servic

    Alumna: Yamadanti Martín

    801 B

    Mapa onceptual

    Las 5 eras de la

    alidad

     

  • 8/19/2019 Mapa Conceptual de Las Eras de Calidad

    2/2

     

    Las 5 erasde la calidad

    Antes de laInspección

    * No habia procesos demanufactura.

    *Contacto directoentre productor y

    consumidor.* El proceso era único yhecho para satisfacer

    necesidades delcliente.

    * Era más fácilsatisfacer al cliente.

    * Surge el mercado.

    Siglo XIX

    Inspección

    * Mercado estableque permite la

    creación de procesos.

    * Nuevas formas de

    organización.* Surgen los

    comerciantes comointermediaros entre

    el cosumidor y elproductor.

    * Se utiliza lainspección masiva delos productos como

    herramienta decontrol para la

    detección de errores,realizada por alguiendiferente al operario

    "INSPECTOR".

    Década de los 30

    Control estadísticodel proceso

    Se entendía lacalidad como un

    problema devariación que puedeser controlado y

    prevenido mediantela eliminación a

    tiempo de las causasque lo provocaban,de tal forma que laproducción pudiese

    cumplir con latolerancia de

    especificación de sudiseño. La inspeccióndeja de ser masiva.

    Década de los 50

    Aseguramientode Calidad

    Se reconoce que la

    calidad no sólodepende de los

    procesos demanufactura, sino

    que requiere deservicios de soporte,por lo que se debencoordinar esfuerzosentre las áreas de

    producción y diseñode producto,ingeniería de

    proceso,

    abastecimiento, etc.

    90´s

    Administraciónestratégica por

    calidad total

    * Surge énfasis en

    el mercado y enlas necesidadesdel consumidor.

    * Se creanmodelos deexcelencia

    basados en elprincipio de

    calidad total.

    *Procesosprácticamente

    libres de error.

    Sigl

    InnovTecn

    La comp

    depencapaciresponcambmercafluctu

    socialeseconó

    financiealta ve

    soportainnovaci

    el ustecnolog

    procesos com

    inform