MAPAS MENTALES

Post on 07-Jun-2015

108.255 views 0 download

description

Es una estrategia cognitiva, un organizador gráfico que desarrolla las habilidades lógicas y creativas de los alumnos.

Transcript of MAPAS MENTALES

MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES

Un mapa mental es una representación representación gráficagráfica de una serie de ideas. Ya que es más fácil recordar una imagen gráfica que un texto lineal. 

Organizador gráficoOrganizador gráfico

Los mapas mentales son una técnicatécnica que deriva de la investigación de la memoria.

Actividad

cerebral

Todo Todo conocimiento conocimiento

nuevo nuevo involucra los involucra los

conocimientos conocimientos anteriores.anteriores.

La técnica de los Mapas Mentales fue desarrollada por el británico Tony Buzan con el objeto de fortalecer las conexiones sinápticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible prácticamente todas las actividades intelectuales del ser humano.

Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-químico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivascognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armónicamente con un mismo propósito.

Estrategia cognitivaEstrategia cognitiva

CEREBROCEREBROHEMISFERIOS DEL CEREBRO

UtilidadUtilidad• es una herramienta

Permite

• memorizar

• organizar

• representar

Utilizando

Armónicamente las funciones cognitivas de los hemisferios

AplicacionesAplicaciones

Organizar actividadesTomar apuntes en clase, cursos, conferenciasHacer resúmenes, Planear proyectosSacar conclusiones de libros, programasPara presentaciones en grupoAl recopilar lluvia de ideas Cuando se trabaja en equipo

Las reglas de los mapas Las reglas de los mapas mentales sonmentales son

1.  Inicia el mapa desde el centro con una imagenimagen del tema.

2.  Selecciona palabras clavespalabras claves y utiliza mayúsculas o minúsculas al escribir.

3. Cada palabra/imagen debe estar solasola y ubicada sobre su propia línea.

4. Emplea imágenes, símbolos, códigos y dimensiones en todas partes del mapatodas partes del mapa

Las reglas de los mapas Las reglas de los mapas mentales sonmentales son

5. Las líneas deben ser preferentemente onduladasonduladas (orgánicas) y estar conectadas desde su inicio en la imagen central.

6. Haz las líneas de la misma longitudmisma longitud que la palabra / imagen.

7. Usa colorescolores, consistentemente con tu propio código (referentes a personas, temas, fechas, etc.), en todo el mapa mental.

Las reglas de los mapas Las reglas de los mapas mentales sonmentales son

8. Desarrolla tu propio estilopropio estilo de mapeo mental.

9. Recurre a formas de enfatizarenfatizar y de mostrar asociaciones en tu mapa mental.

10.  Mantén el mapa mental limpiolimpio y en ordenorden numérico y con contornos para agrupar sus ramas.

Método de enseñanza de la estrategia:Método de enseñanza de la estrategia:

Anotar o dibujarAnotar o dibujar el tema del mapa y el tema del mapa y

encerrarlo en un encerrarlo en un círculo, cuadro ocírculo, cuadro o

cualquier otra forma cualquier otra forma

1er Paso1er Paso

En ramas que partenEn ramas que parten

del centro, anotar del centro, anotar

subtemas que se subtemas que se

relacionenrelacionen3er Paso3er Paso

Expandir las ideasExpandir las ideas

expresándolas conexpresándolas con

colores, dibujos y colores, dibujos y

símbolossímbolos

2o Paso2o Paso

Ideas asociadas a la idea principal

Ideas asociadas...

Ideas asociadas...

Use colores

Títulodel mapa

Introduzca detalles

Introduzca detalles

Introduzca detalles

...

Introduzca detalles

Agregue mas detalles

Agregue mas detalles

Agregue mas detalles

...

Introduzca detalles

Introduzca detalles

Introduzca detalles

Use colores

Use colores

Use colores

Use colores

Use colores

Idea principal

EEjjeemmppllo o

CÁLIDOS

CONTRASTE

FRÍOS

Rojo

Rosa

Anaranjado

Amarillo

Azul

Morado (descansa)

Verde

Comienza a MAPEAR tu LECTURA

1. Subraya palabras clave

2. Cópialas en una hoja aparte

3. Asocia palabras con imágenes

4. Redacta

5. Empieza a mapear

RE

CO

ME

ND

AC

ION

ES

En el centro, anota y dibuja tu tema principal, será la IMAGEN CENTRAL.De ahí irradiarán o saldrán todas las ideas que se te ocurran.Usa líneas curvas y formas redondas, utiliza ramas para conectar tus ideas, más dibujos y menos palabras.Utiliza el color rojo, rosa mexicano o anaranjado en el centro y para las ideas más importantes, (recuerda que son colores que tu cerebro ve rápidamente por su onda larga).Utiliza el amarillo de contraste, recuerda que su longitud de onda es mediana.Usa azul, verde y morado para las ramas que conectan , (son colores que descansan), úsalos para las ideas secundarias, las centrales hazlas más gruesas que áquellas que se van alejando.Sigue aprendiendo, imaginando, pensando mejor y disfrutando

TEMA PRINCIPA

L

1

3 2

4

Programa de mapasPrograma de mapas

Existen diversos tipos de programasprogramas que nos ayudan a realizar mapas mentales.

En los cuáles solo nos lleva unos cuantos minutosminutos realizar un mapa

Ejemplo Ejemplo

El mapa El mapa mental mental en las en las

diferentediferentes áreas y s áreas y gradosgrados

En conclusión…• MAPEAR ES UNA FORMA CREATIVA PARA ORGANIZAR TU MAPEAR ES UNA FORMA CREATIVA PARA ORGANIZAR TU CEREBRO SINTETIZANDO LA INFORMACIÓN QUE DESEAS CEREBRO SINTETIZANDO LA INFORMACIÓN QUE DESEAS APRENDER, CAPTAR Y RETENERAPRENDER, CAPTAR Y RETENER..

• MAPEAR ES PLASMAR EN PAPEL LO QUE APRENDES PORQUE MAPEAR ES PLASMAR EN PAPEL LO QUE APRENDES PORQUE IMITA EL PROCESO DE PENSAMIENTO, PODRÁS RECORDAR A IMITA EL PROCESO DE PENSAMIENTO, PODRÁS RECORDAR A TRAVÉS DE: PALABRAS, DIBUJOS, SÍMBOLOS; ASOCIANDO Y TRAVÉS DE: PALABRAS, DIBUJOS, SÍMBOLOS; ASOCIANDO Y GENERANDO IDEAS QUE TENGAN SIGNIFICADO PARA TI. GENERANDO IDEAS QUE TENGAN SIGNIFICADO PARA TI.

• AL MAPEAR UTILIZAS AMBOS HEMISFERIOS CEREBRALES, AL MAPEAR UTILIZAS AMBOS HEMISFERIOS CEREBRALES, ORGANIZAS LA INFORMACIÓN, ERES MÁS CREATIVO Y PUEDES ORGANIZAS LA INFORMACIÓN, ERES MÁS CREATIVO Y PUEDES SINTETIZAR MEJOR LO QUE PIENSAS, CREES, IMAGINAS, SINTETIZAR MEJOR LO QUE PIENSAS, CREES, IMAGINAS, ASIMILAS, COMPARTES, Y APRENDES.ASIMILAS, COMPARTES, Y APRENDES.

• AL MAPEAR SOBRE PAPEL TU OJO CAPTA MÁS RÁPIDO PORQUE AL MAPEAR SOBRE PAPEL TU OJO CAPTA MÁS RÁPIDO PORQUE ES CAPAZ DE FOTOGRAFIAR UNA PÁGINA EN UNA VIGÉSIMA DE ES CAPAZ DE FOTOGRAFIAR UNA PÁGINA EN UNA VIGÉSIMA DE SEGUNDO, ADEMÁS AHORRAS TIEMPO, PAPEL Y ESFUERZOSEGUNDO, ADEMÁS AHORRAS TIEMPO, PAPEL Y ESFUERZO..