maquinas simples de miguel A.

Post on 06-Jul-2015

64 views 0 download

description

trabajo de miguel A...... para el prof.... gabriel

Transcript of maquinas simples de miguel A.

MÁQUINAS SIMPLES

La Palanca

La palanca es una máquina

formada por una barra rígida que

puede girar alrededor de un

punto de apoyo

P = Fuerza que hacemos

R = Fuerza que hay que vencer

(peso que hay que levantar)

a = Brazo de potencia

(distancia de la potencia al

punto de apoyo)

b = Brazo de resistencia

(distancia de la resistencia al

punto de apoyo)

La ley de la palanca

P x a = R x b

Palanca de primer género

El punto de apoyo está situado

entre la potencia y la resistencia

Palanca de segundo género

La resistencia está situada entre

el punto de apoyo y la potencia.

La potencia es siempre menor

que la resistencia

Palanca de tercer género

La potencia está situada entre el

punto de apoyo y la resistencia.

La potencia es siempre mayor

que la resistencia

El Plano Inclinado

El plano inclinado es una

máquina simple consistente en

una superficie plana que forma

un ángulo con la horizontal

P = Fuerza que hacemos

R = Fuerza que hay que vencer

(peso que hay que levantar)

a = Longitud de la rampa

b = Altura de la rampa

P x a = R x b

Igual que con la palanca,

se cumple:

El Tornillo

El tornillo es una máquina simple

consistente en un plano inclinado

enrollado alrededor de un cilindro

La Cuña

La cuña es una máquina simple

consistente en dos planos

inclinados enfrentados

La Polea

La polea es una máquina simple

consistente en una rueda

acanalada por la que circula una

cuerda

En una polea simple no hay

ganancia mecánica (la potencia

es igual a la resistencia).

Para conseguir reducir la

potencia es necesario combinar

varias poleas.

El Torno

El torno es una máquina simple

consistente en un eje al que se

hace girar mediante una manivela

o una rueda de diámetro mayor.

P = Fuerza que hacemos

R = Fuerza que hay que vencer

a = Radio de la manivela o rueda

b = Radio del eje

P x a = R x b

Igual que con la palanca,

se cumple:

Créditos fotografías● Diapositiva 7:

– Balancín: rachaelvoorhees ;CC-BY-SA 2.0; http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Seassawsign.jpg

– Tijeras: Doudoulolita; CC-BY-SA 3.0; http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ciseaux.png

● Diapositiva 9:

– Carretilla: HB; CC-BY-SA 3.0; http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Brouette_en_bois.JPG

– Cascanueces: dominio público; http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Klieste_na_orechy.jpg

● Diapositiva 11:

– Pinzas: Zephyris; CC-BY-SA 3.0; https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tweezers.jpg

– Caña de pescar: Tomia; CC-BY-SA 3.0; http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Onkivapa.svg

● Diapositiva 16: Coyau; CC-BY-SA 3.0; http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Chartres,_H%C3%B4tel_Montescot_08_rampe_PMR.jpg

● Diapositiva 17: dominio público; https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Defense.gov_News_Photo_110312-F-RW714-139_-_U.S._Air_Force_airmen_load_a_pallet_onto_a_U.S._Air_Force_C-17A_Globemaster_III_at_March_Air_Reserve_Base_Calif._on_March_12_2011._The_supplies.jpg

● Diapositiva 19:

– Tornillo: Soxred93; CC-BY-SA 3.0; http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Screwit.svg

– Estadio: Héctor Blanco de Frutos; CC-BY-SA 2.5; https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Estadio_Santiago_Bernabeu_-_vista_exterior.jpg

● Diapositiva 21: Shakespeare at the English Language Wikipedia; CC-BY-SA 3.0; https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Wedge-1.jpg

● Diapositiva 23: César Rincón; CC-BY-SA 3.0; http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Polea-simple-fija.jpg

● Diapositiva 25: dominio público; http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Pulley1a.svg

● Diapositiva 30: Tim Zim; CC-BY-NC 2.0; https://www.flickr.com/photos/18927499@N00/358232939/

● Diapositiva 31: Anita Martinz; CC-BY-SA 2.0; http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Brass_water_tap.jpg

● Trabajos derivados y resto de imágenes del autor.