Maria diapositiva

Post on 05-Aug-2015

22 views 1 download

Transcript of Maria diapositiva

ESPECIALIDAD : COMPUTACION E INFORMATICA ALUMNA : MARIA GARCÍA CARRIÓN PROFESOR : HENRY CORONEL

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SOPORTE TECNICO

1. CASE 1.1 Tipos De Case 1.2 Arquitectura 1.3 Diseño Del Case 1.4 Puerto De Comunicación 2. soporte técnico 2.1 PC 2.2 Herramienta De Apoyo Técnico 2.3 Tabla De Gigabyte 3. LOS 11 DOMINIOS DE CONTROL DE ISO 150 – 177999 4. ALGORITMO 5. FICHA DE (PC) 6. MAPA DE PRESIDENCIA

1 CASE

Es gabinete o carcaza en el cual se puede alojar organizar y proteger los componentes internos. Es una estructura fabricado con una mezcla de metal plástico.

REPASO ENTRADA: PROCESO: SALIDA:. Teclado . CPU (memoria) . impresora. Mouse . Placa madre . audífono.webcam .monitor. scanner . pendrive. Micrófono . Cd . Memoria flash. CD

MONITORA. Plano: • PLASMA – Gas• LCD _ Liquid Crystal Display• LED _ Light Emiting Diode • TÁCTIL _ Touch Screem B. • CRT = Catodic• CTR = Ray• TCR = Tube• TRC “ tubos de rayos catódicos” CABLE: Video Graphes Acelerated High Definition Module Interface

1.1 TIPOS DE CASE

1.1.1 vertical• Full Tower• Médium Tower• Mini Tower

1.1.2 horizontal• “Deskot” IBM 70

1.1.3 portátil • Laptop Notebook

2. SOPORTE TÉCNICO

Son los procedimientos que se desarrollan para la mejora del equipo.

Tomar medidas preventivas y correctivas para un excelente desarrollo.

2.1 PC:• Limpieza física de la pc • Organización e instalación óptica de una

red local• Limpieza Lógica

2.2 HERRAMIENTA DE APOYO TECNICO

2.2.1 CELEANER: • Mantenimiento progresivo.• Limpieza de archivos temporales.• Memoria Cáche.• Desinstalar un programa.2.2.2. DEEP FREZER:• Congelamiento de la pc2.2.3 TUNEP UTILITES:• Acciones de prevención y corrección lógica

mantenimiento con un día

2.3 TABLA DE GIGABYTE

1 Byte 8 bits 1 carácter

1 kilobyte 1,024 Byte

1 Megabyte 1,024 Kb

1 Gigabyte 1,024 Mb

1 Terabyte 1,024 Gb

1 Perabyte 1,024 Tb

3. LOS 11 DOMINIOS DE CONTROL DE ISO 150 – 177999

Política De Seguridad: La política que refleja las expectativas de organización en materia de

seguridad a fin de suministrar con dirección y soporte, se puede utilizar como base para el estudio y evaluación en curso.

Aspectos Organizativos Para La Seguridad: Diseña una estructura de administración dentro de la organización.

Clasificación Y Control Activo:

Debe asegurar que se brinde un nivel adecuado de protección.

Seguridad de Recursos Humanos:

Necesidad de educar e informar a los empleados sobre lo que se espera de ellos en material de seguridad y asunto de confidencialidad implementar un plan para reportar los incidentes.

Seguridad Física y Del Entorno:

Responde a la necesidad de proteger las áreas, el equipo y los controles generales.

Gestión De Comunicación Y Operación:

o Asegurar el funcionamiento correcto. Seguro de las instalaciones.o Proteger la integridad de software y la información.

Control De Accesos: Establece la informacion de monitorear y controlar los accesos a la red y

recursos de aplicaciones.

Adquisición, Desarrollo, Mantenimiento Del Sistema:

Es toda labor de la tecnología de la información se debe cumplir implementar y ,mantener la seguridad mediante el uso de controles de seguridad en todas las etapas del proceso.

Gestión De Incidentes De La Seguridad De La Información:

Asegurar que la información sean comunicados de manera que permitan una acción correctiva a tiempo.

Gestión De Contividad Del Negocio:

Protege los procesos importantes de la organizaciones un caso de una talla grave o desastres.

Cumplimiento: Evita brechas de cualquier ley civil o criminal y de cualquier

requerimiento de seguridad.

4. ALGORITMO

• Técnica que se utiliza para la identificación y solución de problemas.

• Secuencias de pasos e interrupciones específicos para dar soluciones a un problema.

• METODOS USUALES PARA PRESENTAR EL ALGORITMO.Diagrama de flujo:Objetos. Inicio/Fin Terminal Si No Condicional Procesos/ Ejecutar Entrada / Salida De Datos Impresora Pantalla

EJEMPLO DE DIAGRAMA DE FLUJO

5. ENCUESTA DE (PC)

Memoria Instalada: Marca De Memoria: Tipo De Sistema: Microprocesadores: Puertos: Case: Conexiones: Fuente De Poder: Ranuras De Expansión: Tipos De BIOS: Tipos De Chipset: Regulador De Voltaje: Conectores Internos:

Ell Puente De Sur:

Tipos De Cables Base:

Tipos De Slot:

Tipos De Memoria Cache:

Conectores Externos:

Puerto De Teclado:

Puerto De Mouse:

Puerto USB:

Puerto VGA:

Puerto Serie:

Puerto Paralelo:

6. MAPA DE PRESIDENCIA