MARÍA ES SU NOMBRE

Post on 15-Feb-2016

42 views 0 download

description

MARÍA ES SU NOMBRE. ¿Sabias que…?. Miles de mujeres de todo el mundo se llaman María. Son innumerables las imágenes de María presentes en nuestra cultura: calles, santuarios y ciudades llevan su nombre. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of MARÍA ES SU NOMBRE

MARÍA ES SU NOMBRE

¿Sabias que…?• Miles de mujeres de todo el mundo se llaman María. Son

innumerables las imágenes de María presentes en nuestra cultura: calles, santuarios y ciudades llevan su nombre.

• El nombre de María tiene varios significados: para unos amor o belleza; para otros, señora o estrella del mar.

• En tiempos de María las parejas se casaban muy jóvenes: los chicos en torno a los 14-16 años y las chicas alrededor de los 12-14.

• En tiempos de Jesús las mujeres no tenían los mismos derechos civiles ni religiosos que los varones. Dependían totalmente del padre o del marido.

LA INFANCIA DE MARÍA

María nació en un pueblecito de Galilea; sus padres fueron Joaquín y Ana

El día de su nacimiento lo celebramos el 8 de septiembre

También a María sus padres la llevaron a presentar al Templo; tenía unos tres años

Su madre, Ana, la enseñó a leer con la Biblia; aquí tendría unos siete años

SU MATRIMONIO Y SU VIDA AL LADO DE JOSÉ

Estaban hechos el uno para el otro; los dos esperaban al Mesías, al liberador de Israel

ANUNCIACIÓN

El ángel Gabriel le había anunciado que sería la Madre de Jesús, el Hijo de Dios.

Pasado un tiempo se puso en camino y fue deprisa a decírselo a su prima Isabel, que también estaba esperando un hijo. Estaba tan contenta que se puso a cantar “El Magnificat”

El día en que nació su primogénito; eso fue un 25 de diciembre en la ciudad de Belén

LA INFANCIA DE SU HIJO

Unos ángeles llevaron una gran alegría a unos pastores que pasaban la noche velando sus rebaños: ¡ En Belén, había nacido el Salvador, el Mesías, el Señor !.

También ellos fueron deprisa donde el ángel les había dicho y encontraron al niño acostado en el pesebre.

Unos sabios venidos de Oriente se pusieron en camino, siguiendo una estrella y encontraron al Niño Jesús y su madre y le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra.

Esto sabemos que fue un 6 de enero.

A este acontecimiento lo conocemos popularmente como la fiesta de los Reyes Magos. Pero también se la conoce como Fiesta de la Epifanía.

A los cuarenta días de nacer, José y María, siguiendo la costumbre judía, llevaron a Jesús a presentarlo a Templo. Allí un hombre llamado Simeón, lo tomó en sus brazos y bendijo a María y a su hijo.

Este hecho lo celebramos en la Iglesia el “Día de las Candelas” que es el 2 de febrero José ofreció por este rito, un

par de tórtolas

Nada más nacer, la Sagrada Familia tuvo que huir a Egipto, porque el rey Herodes quería matar al Niño.

José se levantó, tomó al niño y a su madre de noche y marchó hacia Egipto.Allí estuvieron hasta que murió Herodes, y de nuevo regresaron a Israel.Jesús tendría unos cuatro años

A los doce años la familia de Nazaret fueron a Jerusalén para celebrar la Pascua; cuando regresaron se dieron cuenta que Jesús no iba con ellos; tuvieron que volver a Jerusalén a buscarlo. Lo encontraron en el Templo hablando con los doctores y sabios en leyes religiosas. ¡ Qué disgusto se llevaron José y María !

UNA VIDA JUNTO A SU HIJO

Una boda en Caná de Galilea. María y Jesús estaban invitados. Allí Jesús realizó su primer milagro.

María siempre al lado de su hijo; en la crucifixión llora amargamente su muerte; pero allí Jesús la hace madre de todos los hombres

Así quedó María cuando vio bajar el cuerpo muerto de su hijo de la cruz.

Eran dos figuras iguales, como si María también hubiera muerto y de esa manera hubiera participado con Jesús en la salvación

La Piedad. María a solas con el cuerpo de su hijo entre sus brazos. ¡ Cuánto dolor para la Madre

de Dios !

A los cincuenta días de la Pascua, Pentecostés, la venida del Espíritu Santo…allí estaba María en el centro con los apóstoles.

También ella se “llenó “del Espíritu Santo, como había sucedido el día de la Anunciación

María ya no estará sola,

será el centro de la

comunidad cristiana, …Madre de la

Iglesia

Pero María murió, o mejor, se durmió.Al igual que su hijo, no experimentó la corrupción del sepulcro; María “ascendió “ al cielo.

Los apóstoles acudieron a despedirse de María

La Asunción

de María a los cielos.

Esta fiesta la

celebramos el 15 de

agosto

La Coronación de María como Reina de los cielos y la tierra.

¡ No iba a ser menos la Madre de Dios !

…Y para finalizar esta bonita historia decimos, creemos y afirmamos que María, por ser la Madre de Dios, nació sin pecado, es decir, es LA INMCULADA CONCEPCIÓN

Esta gran fiesta la celebramos el 8 de diciembre